EUA elimina $500 mdd para desarrollo de vacunas

EUA

  Salud de EUA elimina $500 mdd para desarrollo de vacunas El Departamento de Salud de EUA retirará $500 millones en fondos para 22 vacunas en desarrollo contra virus respiratorios que usan tecnología ARNm. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos anunció que cancelará contratos y retirará fondos para algunas vacunas que se encuentran en desarrollo para combatir virus respiratorios. El secretario de salud de EUA, Robert F. Kennedy Jr., anunció este martes mediante un comunicado que se detendrán proyectos de desarrollo de vacunas por un valor…

Saber más

Cambios hormonales relacionados a la menopausia

hormonales

  ¿Cuáles son los cambios hormonales vinculados a la menopausia? Resumen de los cambios hormonales asociados a la menopausia que se dan en el organismo de la mujer. El desarrollo biológico de las mujeres pasa por una serie de fases que delinean diferentes experiencias en la maduración de la persona, y una de las más importantes es la menopausia. Si bien es cierto que las funciones fisiológicas femeninas no han sido estudiadas a fondo hasta el siglo pasado, en la actualidad disponemos de información muy valiosa acerca de lo que…

Saber más

Cáncer de colon, curable si se detecta a tiempo

curable

El Cáncer de colones curable en 90% de los casos si se detecta a tiempo, alerta GEDYT Marcos tenía 48 años y se sentía bien. Nunca había tenido problemas serios de salud, pero una charla con su médico cambió su destino. “Te haría un test sencillo, por prevención”, le dijo el profesional. El resultado fue positivo. La videocolonoscopía confirmó un pólipo que estaba a punto de volverse maligno. Fue extirpado sin complicaciones. Hoy, Marcos está sano. Su historia es una entre muchas que reflejan una verdad contundente: detectar el cáncer…

Saber más

Cómo la IA puede mejorar la vida de las personas con TDAH

mejorar

Inteligencia artificial como aliada para mejorar, organizar, enfocar y potenciar habilidades en personas con trastorno por déficit de atención. La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el manejo del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), ofreciendo a quienes lo padecen una oportunidad concreta para mejorar su calidad de vida. Según el psiquiatra estadounidense David Mou, director de la plataforma Cerebral, la IA no solo puede aliviar los síntomas, sino que también permite que las personas con TDAH “prosperen tanto en lo personal como en lo profesional”. El TDAH afecta…

Saber más

¿Las caries pueden transmitirse a través de los besos?

Caries

Lo que debes saber sobre la transmisión de caries al besar Las caries dentales son una de las enfermedades más comunes a nivel mundial. Se originan cuando ciertas bacterias en la boca —especialmente Streptococcus mutans— metabolizan azúcares y producen ácidos que desgastan el esmalte dental. Pero lo que muchas personas no saben es que estas bacterias pueden transmitirse de una persona a otra, incluso a través de un beso. Aunque no se trata de una “enfermedad contagiosa” en el sentido tradicional, diversos estudios han confirmado que las bacterias responsables de…

Saber más

Programa de subsidios para tratamiento de Adicciones 2025

Programa

  Lanza CECA Programa de subsidios para tratamiento residencial de las Adicciones 2025 El comisionado del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), de la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, Adolfo Ríos Méndez, informó que a través del Programa de Subsidios para el Tratamiento Residencial de las Adicciones 2025, se ofrecen 20 becas de internamiento en Establecimientos Residenciales de Atención y Tratamiento de Adicciones reconocidos por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA). Detalló que el objetivo del programa es favorecer el acceso a servicios residenciales…

Saber más

¿Estas agotado? 8 señales para detectarlo

Agotado

8 Preocupantes señales de que estás física y mentalmente agotado Hay etapas de la vida en la que nos sentimos agotados, nuestro día a día con el trabajo, los niños, la casa, etc. hace que llevemos un ritmo frenético. Pero debes saber que hay una gran diferencia entre una persona que se encuentra cansada debido a su día a día y quien se encuentra obstinado de vivir porque ha perdido la visión de futuro. Te mostramos las señales que indican que estás en una fase de agotamiento físico y mental:…

Saber más

La pandemia aceleró el envejecimiento cerebral, revela un estudio clave

aceleró el

  La pandemia aceleró el envejecimiento cerebral, incluso en personas que nunca se infectaron con COVID-19. En 2020, mientras el mundo se paralizaba por una pandemia sin precedentes, pocos imaginaron que el verdadero daño no solo se contaría en contagios o muertes. Un enemigo invisible comenzaba a actuar desde adentro: el estrés crónico, el aislamiento social y la incertidumbre diaria dejaban huellas duraderas en nuestros cerebros. Un reciente estudio liderado por científicos de la Universidad de Nottingham, publicado en Nature Communications, confirma lo que muchos especialistas temían: la pandemia aceleró…

Saber más

El ruido del tráfico y su relación con la hipertensión

el ruido

  El ruido del tráfico provoca hipertensión, según un nuevo estudio   Una investigación halló que el ruido del tráfico tiene un efecto negativo sobre la presión arterial, que aumenta con la contaminación del aire. Los ruidos de la carretera, como los motores en marcha o las sirenas, pueden provocar hipertensión, según un estudio publicado en la revista especializada JACC: Advances. Los investigadores encontraron que incluso si se eliminan de la ecuación los efectos de la polución del aire que causan los coches en la salud, existe una relación muy…

Saber más

Alerta global por chikungunya: OMS advierte riesgo de nueva epidemia

chikungunya

La OMS lanza una advertencia por brotes crecientes de chikungunya en Europa, África e India, comparables a la epidemia global de 2004-2005.   A inicios de 2025, en el pequeño territorio insular de La Reunión, los hospitales comenzaron a llenarse de pacientes con fiebre alta, dolor articular incapacitante y un cansancio persistente. Las autoridades sanitarias no tardaron en identificar al responsable: el virus chikungunya. Lo alarmante no era solo el brote en sí, sino su velocidad y familiaridad. Ya había pasado antes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha…

Saber más