¡Cuidado con el ibuprofeno! Algunos hábitos comunes pueden afectar seriamente la salud de tus riñones. Los riñones cumplen funciones esenciales en el cuerpo, como eliminar toxinas y regular minerales como el potasio. Sin embargo, ciertos hábitos diarios pueden afectarlos sin que nos demos cuenta. Según el nefrólogo Mauricio Arvizu, “mucha gente cree que tomar agua es suficiente para proteger sus riñones, pero la realidad es que hay muchas otras acciones que pueden deteriorar su función a largo plazo”. A continuación, te presentamos 10 hábitos que podrían estar afectando tu…
Saber másCategory: Salud
La vitamina B12 protege la función neurológica
La vitamina B12 ayuda a prevenir el daño oxidativo y aseguran un cerebro saludable por más tiempo El funcionamiento del cerebro depende en gran medida de la nutrición. La alimentación aporta los nutrientes esenciales para mantener la memoria, la concentración y el rendimiento intelectual a lo largo de la vida. Entre los compuestos más importantes para la salud cognitiva, las vitaminas del grupo B se destacan por su papel en la prevención del deterioro cerebral y en la optimización del sistema nervioso. B12 Según la Organización Panamericana de la…
Saber másEvita la deshidratación detectando sus síntomas
La falta de líquidos adecuados impacta en diversos aspectos del cuerpo. Detectar señales de la deshidratación lo antes posible es crucial para evitar efectos negativos mayores como alteraciones físicas y mentales El agua es el elemento esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo humano, sin embargo, muchas veces no se le otorga la importancia que realmente merece. En un mundo acelerado, las señales de deshidratación pueden pasar desapercibidas hasta que se vuelven peligrosas, afectando tanto la salud física como mental. Incluso una ligera deshidratación puede provocar efectos inmediatos y…
Saber más“Hablemos del autismo”
Diputada Perla Flores Suárez, coordinadora del Grupo Legislativo del PVEM, organizó la reunión “Hablemos del autismo” Con la finalidad de escuchar a representantes de instituciones, asociaciones y padres de familia que viven con un hijo, hija o familiar con trastorno del espectro autista, capacidades diferentes o alguna otra neurodiversidad, la diputada Perla Patricia Flores Suárez, coordinadora del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la LXI Legislatura del estado de Querétaro, acompañada de la diputada María Georgina Guzmán Álvarez, llevó a cabo la reunión denominada “Hablemos…
Saber másTos ferina en México: aumentan casos y emiten alerta
Emiten aviso epidemiológico por aumento de tos ferina en México En las primeras siete semanas del año se han registrado 120 casos de tos ferina, cuando en el mismo periodo de 2024 hubo apenas 15 casos. La Secretaría de Salud del Gobierno federal emitió un aviso epidemiológico por el aumento de casos de tos ferina en el país. La Secretaría de Salud de México ha emitido un aviso epidemiológico debido al aumento significativo de casos de tos ferina en el país, con 120 casos confirmados en lo que va…
Saber másCómo fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis
Especialistas sugirieron que un estilo de vida saludable y los chequeos médicos pueden marcar la diferencia en la prevención de la afección y sus potenciales riesgos El paso del tiempo influye sobre todos los sistemas del cuerpo, y el esqueleto no es la excepción. A medida que las personas envejecen, los huesos tienden a perder densidad, lo que aumenta el riesgo de sufrir fracturas y enfermedades como la osteoporosis. En Estados Unidos, alrededor de 10 millones de personas mayores de 50 años padecen osteoporosis y 44 millones tienen osteopenia,…
Saber másVigorexia: Qué hábitos se asocian con la dismorfia muscular
Pese a que se registran casos en mujeres, existe una mayor prevalencia entre varones. Cómo se manifiesta la Vigorexia que preocupa a los expertos debido al aumento de casos entre los adolescentes La dismorfia muscular, también conocida como vigorexia o complejo de Adonis, es un trastorno caracterizado por una preocupación excesiva por el tamaño y la definición muscular. Quienes la transitan sienten que su cuerpo no es lo suficientemente musculoso, por lo cual buscan aumentar su masa y volumen a través del ejercicio extremo y el entrenamiento con pesas.…
Saber másTrueba y Rendón Firman Convenios para Mejorar la Salud en Colón
Gaspar Trueba y Martina Pérez Rendón Firman Convenios para Mejorar la Salud en Colón El Presidente Municipal de Colón, Gaspar Trueba Moncada, y la Secretaria de Salud del Gobierno del Estado, Martina Pérez Rendón, firmaron convenios de Salubridad Local y de Ingeniería Sanitaria para mejorar las condiciones de salud de los colonenses. Estos acuerdos permitirán fortalecer la coordinación entre el municipio y el estado para proteger la salud de la población, mediante la supervisión de medidas sanitarias en establecimientos como ferias y exposiciones, y la construcción y ampliación de infraestructura…
Saber másLas pesadillas y su impacto en la salud mental
Si bien es normal tener pesadillas de vez en cuando, en ocasiones pueden perturbar la vida diurna. Identificar las causas es clave para favorecer el bienestar mental y recuperar el descanso profundo. Las recomendaciones de dos expertos Los sueños son uno de los aspectos más misteriosos de la psicología humana. Si bien pueden incluir imágenes de alegría y felicidad, también pueden ser aterradores, estresantes y perturbadores. Es normal que tanto los niños como los adultos tengan malos sueños de vez en cuando. Entre el 2 % y el 8…
Saber másTriglicéridos altos: síntomas, causas y cómo reducirlos eficazmente
Los triglicéridos elevados aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Aprende a identificarlos y reducirlos con cambios en tu alimentación y estilo de vida. ¿Qué son los triglicéridos y por qué pueden subir? Los triglicéridos son un tipo de grasa en la sangre que el cuerpo usa como fuente de energía. Sin embargo, cuando sus niveles son demasiado altos, pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud. Las principales razones por las que los triglicéridos pueden elevarse incluyen: Dieta alta en azúcares y grasas saturadas. Sedentarismo…
Saber más