El auge del consumo de suplementos alimenticios sin supervisión profesional plantea riesgos para la salud y evidencia la necesidad de una educación nutricional adecuada. En la actualidad, es cada vez más común observar a personas que consumen múltiples suplementos alimenticios con la esperanza de mejorar su salud. Vitaminas, minerales, proteínas en polvo, omega-3, colágeno, extractos herbales y cápsulas “detox” se han convertido en parte de la rutina diaria de muchos. Sin embargo, esta tendencia de automedicación nutricional, impulsada por consejos en redes sociales, recomendaciones de boca en boca y contenidos…
Saber másTag: suplementos alimenticios
Vitamina C, necesaria para enfrentar el frío
Vitamina C, necesaria para enfrentar el frío Cabañuelas Ambientales por: Heidy Wagner Laclette. Domingo 8 de diciembre del 2024 En el México antiguo, los habitantes de estas tierras se enfrentaban a la temporada de frío nutriéndose adecuadamente para evitar en lo posible las enfermedades respiratorias. En aquella época no existían los suplementos alimenticios, todo era natural, por lo que, los antiguos mexicanos tenían acceso a la vitamina C a través de la alimentación, principalmente a través del chile, un vegetal con una alta concentración de ácido ascórbico. El chile es…
Saber másEmite COFEPRIS Alerta Sanitaria de DONICA
Emite COFEPRIS Alerta Sanitaria de DONICA sin denominación de producto, ni registro sanitario La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) advierte a la población para no adquirir ni consumir el producto DIONICA, ya que infringe diversas disposiciones establecidas en la legislación sanitaria vigente. Como parte de las acciones de control sanitario, se detectó en internet y en plataformas de venta, la comercialización del producto DIONICA, el cual al ser publicitado señala beneficios de un medicamento,…
Saber más