Gusano barrenador: Cómo identificarlo, síntomas y prevención

Gusano

  Gusano barrenador: Este insecto se encuentra relacionado con el ganado, aunque también puede afectar a personas La Secretaría de Salud de México confirmó este viernes el primer caso humano de miasis causada por el gusano barrenador, también conocido como Cochliomyia hominivorax. La Secretaría detectó en Chiapas el primer caso en humanos de miasis, ocasionado por el gusano barrenador, conocido científicamente como Cochliomyia hominivorax, en una mujer de 77 años, la cual ya se encuentra estable y recibiendo los cuidados médicos adecuados. Su presencia en humanos representa una situación atípica…

Saber más

9 consejos para cuidar tu salud y alimentación en vacaciones

9 consejos

  Conoce 9 consejos para cuidar tu salud y alimentación en vacaciones. En vacaciones, disfruta y no descuides tus buenos hábitos Las vacaciones son un momento para disfrutar y pasar momentos especiales con amigos o familia, no te castigues si modificas tu alimentación, lo importante es tener un balance en lo que consumes y complacer algunos antojos con moderación, a continuación, te compartimos algunas recomendaciones a considerar en el periodo vacacional: 1.- Antes de salir a vacaciones, si vas a estar en algún lugar en el que prepararás tus alimentos,…

Saber más

Tratado contra pandemias busca evitar futuras crisis sanitarias

Tratado

  Un tratado para que el mundo no repita los errores cometidos durante la covid-19 La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado en el seno de la OMS, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias. La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó la covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en…

Saber más

¿Es peligroso nadar después de comer?

Peligroso

  La ciencia dice que Nadar después de comer no es tan peligroso Durante generaciones, la advertencia fue clara: “No te metas a nadar hasta que pasen 30 minutos de haber comido”. Esta regla no escrita pasó de abuelos a padres y luego a nosotros, como si fuera un mandamiento. Pero, ¿de dónde salió esta idea? ¿Y qué dice la ciencia moderna al respecto? Una creencia que se volvió tradición Todo comenzó en 1908, cuando el manual de los Boy Scouts recomendó evitar nadar tras comer para no sufrir calambres.…

Saber más

Parkinson: más allá del temblor

Parkinson

  El Parkinson: más allá del temblor Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida. El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta principalmente al sistema nervioso central. Aunque a menudo se asocia con el temblor, éste es solo uno de los muchos síntomas que pueden experimentar las personas que viven con esta condición. Es crucial entender que el Parkinson es mucho más complejo y diverso de lo que la imagen popular…

Saber más

Aumentan los casos de sarampión en México

los casos

La Secretaría de Salud reportó que los casos de sarampión en México se duplicaron en una semana.   La Asociación Mexicana de Vacunología consideró que nuestro país ya experimenta un brote de sarampión debido a que existen 126 casos confirmados de esta enfermedad viral, los cuales, se duplicaron en una semana. En un mensaje publicado en su cuenta de X, @vacunologia, al citar datos de la Secretaría de Salud, señaló que con 121 contagios, Chihuahua encabeza la lista de las entidades más afectadas. Y enfatizó que el 94.5 % de…

Saber más

Confirman primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México

primer caso

  La Secretaría de Salud confirmó la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en el país. Se trata de una niña de tres años, residente del estado de Durango, cuyo diagnóstico fue confirmado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) el pasado 1 de abril. La paciente fue inicialmente tratada con oseltamivir y se encuentra actualmente hospitalizada en estado grave en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón. Mediante un comunicado, la Secretaría de Salud informó que, tras la confirmación, las…

Saber más

Narcolepsia identifica cuáles son sus síntomas

Narcolepsia

La causa narcolepsia causa somnolencia diurna y otros síntomas que afectan la calidad de vida y dificultan el rendimiento académico, laboral y social en quienes la padecen. Cómo detectarla y cuál es el tratamiento   La narcolepsia es un trastorno neurológico crónico que afecta la capacidad del cerebro para controlar los ciclos de sueño-vigilia. “Las personas con narcolepsia pueden despertarse descansadas, pero luego sentirse muy somnolientas durante la mayor parte del día. También experimentan un sueño fragmentado por la noche, lo que significa que no pueden permanecer dormidos durante períodos…

Saber más

Gestionan en San Lázaro primer hospital para Colón

en San Lázaro

Gestiona en San Lázaro Gaspar Trueba primer hospital para Colón El edil colonense visitó la Cámara de Diputados Nacional con el objetivo de impulsar la opción de Colón como una plaza idónea para la construcción y operación de un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social. El Presidente Municipal de Colón, Gaspar Trueba Moncada, visitó la Cámara de Diputados Federal, en San Lázaro, con el objetivo de gestionar la instalación del primer hospital para Colón, esto, ante el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez…

Saber más

Acetaminofén podría generar efectos inesperados en el comportamiento

Acetaminofén

El consumo prolongado de Acetaminofén podría reducir la percepción del peligro y fomentar conductas más arriesgadas Un medicamento ampliamente utilizado para aliviar el dolor, conocido como acetaminofén o paracetamol, podría tener efectos inesperados en el comportamiento humano, según un estudio publicado por investigadores de la Universidad Estatal de Ohio quienes descubrieron que este fármaco, presente en más de 600 medicamentos de venta libre y recetados, podría reducir la percepción del peligro y fomentar conductas más arriesgadas. De acuerdo con el medio Science Alert, el estudio analizó cómo una dosis de…

Saber más