Los datos de la obra del Tren Maya ¡no es información reservada!

Los Datos

Los datos de la obra del Tren Maya ¡no es información reservada! Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez. Martes 11 de julio de 2023 El día 5 de este mes, la SCJN resolvió el recurso de queja número 8/2022-CC, interpuesto por el INAI, referente al tema de interés público y seguridad nacional. Muchos medios de comunicación, a falta de conocimiento en la materia, dieron a conocer que la obra, al ser considerada como de seguridad nacional, la autoridad federal quedaba facultada para reservar la información y guardar en lo…

Saber más

Expropian terrenos en Campeche para el Tren Maya

Expropian

  Expropian terrenos en Campeche para el Tren Maya El presidente López Obrador publicó decretos para expropiar terrenos para el Tren Maya en el estado de Campeche. El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó decretos por el que expropió terrenos en Campeche a favor de Fonatur Tren Maya, SA de CV. Por medio de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se publicaron dos decretos en los que se expropian tierras en Calakmul y Escárcega. El primero tiene una superficie de 02-49-83 hectáreas y está ubicado en el…

Saber más

Grupo México abandona su participación en el Tren Maya

Grupo

  Grupo México formaliza salida del Tren Maya tras roces con Gobierno El anuncio de la terminación anticipada en el Tramo 5 por parte de Grupo México fue emitido a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). La empresa Grupo México informó este viernes que abandonará su participación en el Tren Maya, tras entregar vías férreas ocupadas por el Gobierno mexicano y ante la imposibilidad de terminar el proyecto en el tiempo establecido por el presidente, Andrés Manuel López Obrador. El anuncio de terminación anticipada en el Tramo 5, emitido a…

Saber más

¡Más actos inconstitucionales del gobierno de la #4t!

Más actos

¡Más actos inconstitucionales del gobierno de la #4t!, Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez. Ayer jueves, el gobierno de López Obrador, caracterizado por el desorden y los abusos, cometió dos actos por demás abusivos, arbitrarios e ilegales. Ambas arbitrariedades sustentadas en decretos administrativos. Uno, volvió a repetir el acto que perdió frente al juicio interpuesto por el Inai, correspondiente al “decretazo” que no tuvo ni pies ni cabeza, violentaba diversas normas y logró ocultar información para acceder a la opacidad que tanto gusta al gobierno de la #4T, por…

Saber más

Chicanadas del presidente López Obrador

Chicanadas

    Chicanadas del presidente López Obrador, Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez. Como era de esperarse, ayer jueves el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, determinó declarar la inconstitucionalidad del “decretazo” emitido por el presidente López Obrador, suscrito por 14 secretario de Estado y publicado en el Diario Oficial de la Federación, el pasado 21 de noviembre de 2021. AMLO había decidido, por medio de una medida administrativa, decretar que sus obras públicas más importantes, serían consideradas de interés público y de “seguridad nacional”;…

Saber más

SCJN invalida decreto de AMLO que ‘blinda’ obras de la 4T

SCJN

  SCJN invalida decreto de AMLO que ‘blinda’ las obras de la 4T Ministros aseguran que clasificar de interés púbico y seguridad nacional las obras del gobierno por decreto lleva a la reserva de la información. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la totalidad del decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador, por el cual clasifica de interés público y seguridad nacional los proyectos del gobierno de la Cuarta Transformación, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Tren Maya, la refinería de Dos Boca, entre otros.…

Saber más

Presupuesto del Tren Maya se elevará 2.4 veces

Presupuesto

  Tren Maya es un barril sin fondo; su presupuesto se duplicó De acuerdo con el IMCO, el presupuesto del Tren Maya se elevará 2.4 veces a la estimación inicial; apenas registra un 58% de avance. Con apenas un avance general del 58.4% y con la promesa de entrar en funcionamiento a finales de este año, el Tren Maya ya ha duplicado su presupuesto, según estimaciones hechas por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). El Tren Maya, una de las obras prioritarias del gobierno federal, recorrerá los estados de…

Saber más

No cesan los trastupijes legislativos

trastupijes

No cesan los trastupijes legislativos, Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez. Para cerrar el periodo ordinario de sesiones en las Cámaras de Diputados y Senadores, los morenistas y sanguijuelas aliadas la volvieron hacer. Aprobaron un sinfín de reformas, adiciones, derogaron, abrogaron leyes y crearon otras, sin tener el más mínimo conocimiento del contenido de lo aprobado, simplemente, como les dice el titular del Poder Ejecutivo, no les cambiaron ni una “coma”. El canibalismo legislativo se dejó ver en toda su magnitud en ambas Cámaras. Literalmente a “machetazos” crean y…

Saber más

Aprueban que Sedena tenga control total del Tren Maya

Aprueban

  Los diputados federales de Morena y aliados aprueban que la Sedena tenga el control absoluto sobre el Tren Maya. Con 256 votos a favor y 216 en contra, la Cámara Baja validó reformas a leyes secundarias referentes a las comunicaciones y entidades paraestatales. Con 256 votos a favor y 216 en contra, la Cámara de Diputados aprobó que la empresa perteneciente al Ejército Mexicano, Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica S.A. de C.V., tenga el control total del Tren Maya. Los legisladores validaron la reforma que adiciona…

Saber más

Ilegalmente México tomó puerto de carga: Compañía de EUA

Ilegalmente

  Compañía de EUA denuncia que México tomó puerto ilegalmente Vulcan Materials, basada en Alabama, indicó que la policía entró a la fuerza a su muelle en Punta Venado, cerca de Playa del Carmen, la semana pasada. Una compañía estadounidense denunció este lunes que policías y soldados mexicanos entraron y tomaron ilegalmente un puerto de carga que opera en tierras que posee en costas mexicanas. “Debe quedar claro que el Estado de Derecho ya no es seguro en México para las compañías extranjeras. Esta invasión, no respaldada por órdenes legales,…

Saber más