¡Cuida a tus ojos del sol! Es importante tener cuidado con los rayos del sol, ya que incluso puedes perder la vista. El sol, esa imponente esfera ardiente en el cielo, oculta un asesino silencioso para tus ojos: los rayos ultravioletas (UV). Aunque parece inofensivo, la verdad es que cada vez que sales sin la protección adecuada, estás jugando con tu visión. ¿Cómo afecta el sol a los ojos? Cada vez que miras al sol sin la protección adecuada estás invitando a un sinfín de problemas oculares. En el…
Saber másTag: SÍNTOMAS
Gusano barrenador: Cómo identificarlo, síntomas y prevención
Gusano barrenador: Este insecto se encuentra relacionado con el ganado, aunque también puede afectar a personas La Secretaría de Salud de México confirmó este viernes el primer caso humano de miasis causada por el gusano barrenador, también conocido como Cochliomyia hominivorax. La Secretaría detectó en Chiapas el primer caso en humanos de miasis, ocasionado por el gusano barrenador, conocido científicamente como Cochliomyia hominivorax, en una mujer de 77 años, la cual ya se encuentra estable y recibiendo los cuidados médicos adecuados. Su presencia en humanos representa una situación atípica…
Saber másParkinson: más allá del temblor
El Parkinson: más allá del temblor Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida. El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta principalmente al sistema nervioso central. Aunque a menudo se asocia con el temblor, éste es solo uno de los muchos síntomas que pueden experimentar las personas que viven con esta condición. Es crucial entender que el Parkinson es mucho más complejo y diverso de lo que la imagen popular…
Saber másEvita la deshidratación detectando sus síntomas
La falta de líquidos adecuados impacta en diversos aspectos del cuerpo. Detectar señales de la deshidratación lo antes posible es crucial para evitar efectos negativos mayores como alteraciones físicas y mentales El agua es el elemento esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo humano, sin embargo, muchas veces no se le otorga la importancia que realmente merece. En un mundo acelerado, las señales de deshidratación pueden pasar desapercibidas hasta que se vuelven peligrosas, afectando tanto la salud física como mental. Incluso una ligera deshidratación puede provocar efectos inmediatos y…
Saber másCómo cuidar tu piel en invierno
Aprende a cuidar tu piel en invierno Los continuos cambios entre interiores y exteriores, las bajadas de temperatura y los fríos vientos pueden hacer que nuestra piel sea más vulnerable. En la temporada invernal, es fundamental cuidar nuestra piel para evitar las enfermedades y condiciones más frecuentes que pueden afectarla. Uno de los síntomas más comunes de una piel deshidratada e inflamada es la picazón o comezón. Entre las afecciones más comunes en esta época del año se encuentran el eccema, la queilitis, la xerosis y la dermatitis atópica,…
Saber másDía Mundial contra la Hepatitis
Se une SESA a la conmemoración del Día Mundial contra la Hepatitis La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, se adhiere a la conmemoración del Día Mundial contra la Hepatitis, cada 28 de julio con el propósito de impulsar a nivel mundial todas las iniciativas y estrategias que pueda realizar el sector salud en contra de las hepatitis víricas. El lema para este año: “Es tiempo de actuar”. Cada día el hígado realiza más de 500 funciones vitales que nos permiten vivir, por eso es importante hacerse…
Saber másSecretaría de Salud lleva a cabo vigilancia epidemiológica de dengue
Secretaría de Salud lleva a cabo vigilancia epidemiológica de dengue La Secretaría de Salud (SESA) informa que el dengue es un padecimiento febril agudo producido por un virus y transmitido al humano mediante la picadura del mosquito Aedes aegypti, el cual afecta a personas de cualquier edad. Por ello, en el estado de Querétaro se efectúan de forma permanente acciones de vigilancia epidemiológica. Con información al 5 de julio de 2024, se han registrado 35 casos positivos en el estado de Querétaro. Se trata de 18 mujeres y 17…
Saber másSecretaría de Salud efectúa vigilancia epidemiológica de dengue
La Secretaría de Salud efectúa vigilancia epidemiológica de dengue La Secretaría de Salud (SESA) informa que el dengue es un padecimiento febril agudo producido por un virus y transmitido al humano mediante la picadura del mosquito Aedes aegypti, el cual afecta a personas de cualquier edad. Por ello en el estado de Querétaro se efectúan de forma permanente acciones de vigilancia epidemiológica. Hace unos años, esta enfermedad era propia de zonas tropicales; en la época actual, se tienen casos en ciudades con mayor altura, debido a la movilidad humana…
Saber másSESA emite recomendaciones sobre el dengue
Informa SESA la importancia de no automedicarse en caso de dengue La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la automedicación puede agravar enfermedades como el dengue, por lo que, ante la aparición de síntomas, es primordial solicitar atención médica inmediata, sobre todo si se trata de embarazadas, niñas y niños menores de cinco años, personas adultas mayores o con comorbilidades. El dengue no grave (DNG) ocasiona uno o varios síntomas como fiebre, náusea o vómitos, sarpullido, malestar general, dolor de cuerpo, músculos o articulaciones, cabeza…
Saber másAsma: síntomas y diagnóstico
Hasta 73% de las personas con asma no están diagnosticadas de forma adecuada La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que de acuerdo al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cossío Villegas”, hasta el 73 por ciento de las personas con asma no están diagnosticadas de forma adecuada, debido a que en ocasiones la confunden con otros padecimientos o no buscan atención médica. La detección inadecuada ocasiona mala calidad de vida, ausentismo escolar y laboral, mayor uso de los servicios de urgencias y más riesgo…
Saber más