Trump, Premio Nobel de la Pás, ¡Pás! Opinión no Pedida, por: Carlos E. Ricalde Peniche Lunes 30 de junio del 2025. Uno pensaría que el Premio Nobel de la Paz es una distinción reservada para quienes, con valentía y dignidad, luchan por detener guerras, tender puentes entre enemigos históricos, o arriesgar la vida para defender derechos humanos. Pero claro, en este mundo posmoderno donde la lógica está en huelga y el sentido común fue declarado especie en peligro de extinción, no faltan los fanáticos que proponen a Donald Trump como…
Saber másTag: Opinión no Pedida
El Conflicto Palestino-Israelí -La Tierra Comprometida
El Conflicto Palestino-Israelí -La Tierra Comprometida Opinión no Pedida, por: Carlos E. Ricalde Peniche Lunes 23 de junio del 2025. El conflicto entre palestinos e israelíes es uno de los más antiguos, complejos y dolorosos de los siglos XX y XXI. Veámoslo a partir del colapso del Imperio Otomano tras la Primera Guerra Mundial (1914-1918), cuando Gran Bretaña tomó control de Palestina mediante un mandato de la Liga de las Naciones. En esa época, el territorio estaba poblado mayoritariamente por árabes palestinos, pero también contaba con una minoría judía que…
Saber másLa Manipulación del Orgullo
La Manipulación del Orgullo Opinión no Pedida, por: Carlos E. Ricalde Peniche Lunes 2 de junio del 2025. Durante muchos años escuché la expresión “legítimo orgullo” y crecí con ella sin darle mayor importancia. Un día reflexioné sobre dicha expresión y me pareció lógico pensar que habría un orgullo no legítimo, digamos, un “falso orgullo”, término que también había escuchado, otra vez, sin poner atención. Bueno, comparando los términos “legítimo” y “falso” con las cotidianas evidencias de la realidad, comparto con usted, atento Lector, algunas de ellas que manipulan tan…
Saber másComedia Electoral
Comedia Electoral Opinión no Pedida, por: Carlos E. Ricalde Peniche Lunes 2 de junio del 2025. ¿Otra vez elecciones? Sí, otra vez. Cada cierto tiempo nos llaman a votar, como si de verdad eso cambiara las cosas. Los partidos reinciden con sus discursos esperanzadores, los candidatos se visten de pueblo, los medios se llenan de anuncios pegadizos y todos se crucifican y se entregan… por unas semanas. Luego, gane quien gane, todo sigue igual. Porque la evidencia de lo que se vive no es una democracia, ¡es una comedia electoral!…
Saber másLa IA: ¿Fin del actual Sistema Educativo?
La IA: ¿Fin del actual Sistema Educativo? Opinión no Pedida, por: Carlos E. Ricalde Peniche Lunes 2 de junio del 2025. Durante siglos, la educación fue un privilegio, luego se volvió una obligación, una condición para ganarse la vida mejor que otros. Hoy, quizás, estamos viendo los preámbulos de su disolución. Las escuelas —esas fábricas de obediencia, esas cárceles disfrazadas de cultura, esos espacios donde se arrulla la mente para que no proteste— podrían estar viviendo sus últimos años tal como las conocemos. ¿La causa? La Inteligencia Artificial (IA). Este…
Saber másNarcotráfico: La Guerra Equivocada
Narcotráfico: La Guerra Equivocada Opinión no Pedida, por: Carlos E. Ricalde Peniche Lunes 19 de mayo del 2025. Estados Unidos combate el narcotráfico mirando hacia el sur y no hacia su propio territorio. En la lucha contra el narcotráfico, ha proyectado durante décadas una narrativa conveniente: el problema está en México, principalmente. Las drogas llegan del sur, los cárteles florecen en suelo mexicano y la violencia que genera el narcotráfico parece tener una dirección única: hacia Los vecinos del norte. Esta visión convencional de la realidad es, en el mejor…
Saber másElección Judicial
Elección Judicial Opinión no Pedida, por: Carlos E. Ricalde Peniche Lunes 19 de mayo del 2025. La reciente elección de jueces en México revela una vez más el profundo desinterés y desconcierto que vive la ciudadanía ante un sistema que, aunque se presenta como democrático, resulta en la práctica incomprensible, opaco y desconectado de sus verdaderas necesidades. Aclaro que no estoy en contra de la elección ni de dignificar la impartición de justicia, pero indico que no es la forma de hacerlo. La paradoja es evidente: se organiza un proceso…
Saber másEl Adulto Mayor y la Tecnología Celular
El Adulto Mayor y la Tecnología Celular Opinión no Pedida, por: Carlos E. Ricalde Peniche Lunes 5 de mayo del 2025. En el vertiginoso mundo de la tecnología celular, donde cada año se lanzan nuevos modelos de teléfonos inteligentes, aplicaciones y sistemas operativos, hay un grupo demográfico que parece haber sido marginado: los adultos mayores. Mientras las empresas desarrolladoras de tecnología se obsesionan por capturar la atención de los jóvenes y los niños, los mayores de 60 o 70 años (el que esto escribe entre ellos) quedan relegados a un…
Saber másSálvese quien Pueda: ¡El Autogobierno!
Sálvese quien Pueda: ¡El Autogobierno! Opinión no Pedida, por: Carlos E. Ricalde Peniche Lunes 5 de mayo del 2025. El fenómeno del autogobierno en Michoacán, surgió como una respuesta directa a la creciente inseguridad, casos de corrupción gubernamental y falta de acceso a la justicia en diversas comunidades del Estado. Este modelo, conocido como “Autodefensas” o “policías comunitarias”, despuntó en 2013, aunque sus raíces se encuentran en la historia de la organización comunitaria indígena y campesina. En sus inicios, este movimiento se presentó como un esfuerzo legítimo y necesario para…
Saber másDeforestación Rapaz en Mérida
Deforestación Rapaz en Mérida Opinión no Pedida, por: Carlos E. Ricalde Peniche Lunes 28 de abril del 2025. Mérida, la capital de Yucatán, ha experimentado un crecimiento acelerado en las últimas décadas. Lo que alguna vez fue una tranquila ciudad colonial rodeada de selva baja, hoy enfrenta los retos de la urbanización desmedida. Uno de los más preocupantes es la deforestación urbana, un fenómeno que no solo afecta el medio ambiente, sino que también altera la calidad de vida de sus habitantes y conflictúa desigualdades económicas y sociales. La expansión…
Saber más