Cómo saber si te “roban” la señal de WiFi

roban

¿Sospechas que tus vecinos se roban tu señal de WiFi? y cómo evitarlo Trucos para descubrir si nos roban el wifi y cuatro pasos para evitarlo. Puede ser habitual que algún vecino o visitante se cuele en nuestra red  sin previo aviso. Aquí se explica cómo detectarlo y algunas recomendaciones para evitarlo. Primer paso: descubrirlo Una primera pista puede ser cuando nuestra conexión de Internet se vuelve más lenta a ciertas horas concretas del día. roban roban roban roban  La segunda pista: la luz del router destinada al wifi (a veces…

Saber más

Vuelve al mundo real y desconecta el virtual

Mundo real

Es hora de volver al mundo real y desconectar el virtual Limita el tiempo que empleas en las redes sociales e internet, deja de lado el mundo virtual, vive y emociónate con el mundo real. El estrés producido por las redes sociales, del saberlo todo aquí y ahora y del hecho de tener que estar conectado las 24 h del día, genera estrés de por si, solo con pensarlo, es angustiante para algunas personas saber que no tendrán señal en algún momento del día. mundo real mundo real  La mala…

Saber más

Lo que callas en internet

Lo que callas

Lo que callas en internet “Reconocer” Por: Luisa Leticia Pérez Medina Martes 19 de agosto del 2025. Lo que callas en internet dice más de lo que imaginas. En entregas pasadas cruzamos el cielo de la vigilancia del Estado con Pegasus, descendimos en la mirada horizontal entre vecinos y hoy tocamos tierra en lo más íntimo: la interacción digital personal, esa que revela más de ti de lo que quisieras aceptar. Cuando navegamos en internet aparece la tríada digital: identidad, huella y sombra. La identidad es lo que decides mostrar…

Saber más

Del espionaje de Estado al ojo del vecino

Del espionaje

Del espionaje de Estado al ojo del vecino “Reconocer” Por: Luisa Leticia Pérez Medina Lunes 18 de agosto del 2025. La última vez hablamos de Pegasus, ese espía de bolsillo que se cuela en conversaciones, fotos y hasta en el silencio. Era la vigilancia vertical: la que baja desde arriba, hecha por gobiernos o empresas que miran sin ser vistos, con tecnología millonaria y la excusa de la seguridad. Hoy no hace falta tanto dinero: basta un celular y el pulgar inquieto de quien graba para que la intimidad —propia…

Saber más

Molestia y nerviosismo del oficialismo

Molestia y

Molestia y nerviosismo del oficialismo Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Lunes 18 de agosto de 2025 Terminó la semana con nerviosismo en las esferas políticas y gubernamentales morenistas. Todo porque, la homóloga de Sheinbaum, la ministra Norma Piña Hernández presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, después de haber realizado la última sesión ordinaria del pleno de la Corte el miércoles pasado, convocó a sus pares para la sesión extraordinaria el martes 19. Claudia Sheinbaum no dejó pasar el acuerdo emitido por su par; hecho…

Saber más

Alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a adultos mayores

Alertan

  Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores El aumento de extorsiones se relaciona con la falta de acompañamiento digital y emocional que enfrentan muchas personas mayores. El desconocimiento tecnológico, la necesidad de interacción y la falta de información elevan la vulnerabilidad de las personas mayores de ser víctimas de ciberestafas, un delito que afecta a al menos tres personas de este grupo etario al día y que en los últimos años ha aumentado un 20%, alertaron este jueves especialistas. En un comunicado, Pablo Corona, presidente…

Saber más

Windows 11 ya es el sistema operativo más usado

Windows 11 ya

Después de cuatro años, Microsoft logró que este sistema operativo sea el más usado, aunque todavía tiene varios desafíos por delante   Windows 11 ha alcanzado un hito que la compañía perseguía desde su lanzamiento en octubre de 2021: convertirse en el sistema operativo de escritorio más utilizado de Microsoft a nivel mundial. Tras casi cuatro años de presencia en el mercado, los datos más recientes de StatCounter confirman que, en julio de 2025, la adopción de Windows 11 ha superado por fin a la de Windows 10, un logro que…

Saber más

Grooming, qué es y cómo detectarlo

Grooming

Grooming, qué es y cómo detectarlo: por esta razón restringirán redes sociales a niños en Querétaro La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de Querétaro aprobó la Ley Kuri, una reforma que busca tipificar el grooming como delito y también restringir el acceso a redes sociales a adolescentes. Propuesta por el gobernador Mauricio Kuri, la iniciativa implica la adición de varios artículos al Código Penal estatal para sancionar con penas de 3 a 6 años de prisión a quienes contacten a menores de edad mediante internet con…

Saber más

Lo que no sabías de la Ciberseguridad

Ciberseguridad

  Lo que no sabías de la Ingeniería en Electrónica y la Ciberseguridad En un mundo cada vez más digital, en el que la seguridad de la información de las personas es lo más preciado, estudiar esta carrera podría darte la ventaja profesional para triunfar. Los cibercrímenes están a la orden del día ante el crecimiento del uso del Internet. Según la firma de seguridad informática Surfshark, miles de usuarios mexicanos de Internet reportaron haber sido víctimas de un fraude en línea; sin embargo, la cifra podría ser mayor, porque…

Saber más

Cuidado con las apps de pagos falsas

Cuidado con

Cuidado con las apps de pagos falsas, los ataques más comunes son los adware, programas que muestran anuncios emergentes no deseados.   Muchas personas en América Latina tienen un smartphone como única herramienta para acceder a internet, por lo que ahora los cibercriminales están generando amenazas enfocadas en los dispositivos móviles. Cuidado con Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky, recordó que existen más de 418 millones de personas en la región que usan internet móvil, un aumento de 75 millones en…

Saber más