Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores El aumento de extorsiones se relaciona con la falta de acompañamiento digital y emocional que enfrentan muchas personas mayores. El desconocimiento tecnológico, la necesidad de interacción y la falta de información elevan la vulnerabilidad de las personas mayores de ser víctimas de ciberestafas, un delito que afecta a al menos tres personas de este grupo etario al día y que en los últimos años ha aumentado un 20%, alertaron este jueves especialistas. En un comunicado, Pablo Corona, presidente…
Saber másTag: Internet
Windows 11 ya es el sistema operativo más usado
Después de cuatro años, Microsoft logró que este sistema operativo sea el más usado, aunque todavía tiene varios desafíos por delante Windows 11 ha alcanzado un hito que la compañía perseguía desde su lanzamiento en octubre de 2021: convertirse en el sistema operativo de escritorio más utilizado de Microsoft a nivel mundial. Tras casi cuatro años de presencia en el mercado, los datos más recientes de StatCounter confirman que, en julio de 2025, la adopción de Windows 11 ha superado por fin a la de Windows 10, un logro que…
Saber másGrooming, qué es y cómo detectarlo
Grooming, qué es y cómo detectarlo: por esta razón restringirán redes sociales a niños en Querétaro La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de Querétaro aprobó la Ley Kuri, una reforma que busca tipificar el grooming como delito y también restringir el acceso a redes sociales a adolescentes. Propuesta por el gobernador Mauricio Kuri, la iniciativa implica la adición de varios artículos al Código Penal estatal para sancionar con penas de 3 a 6 años de prisión a quienes contacten a menores de edad mediante internet con…
Saber másLo que no sabías de la Ciberseguridad
Lo que no sabías de la Ingeniería en Electrónica y la Ciberseguridad En un mundo cada vez más digital, en el que la seguridad de la información de las personas es lo más preciado, estudiar esta carrera podría darte la ventaja profesional para triunfar. Los cibercrímenes están a la orden del día ante el crecimiento del uso del Internet. Según la firma de seguridad informática Surfshark, miles de usuarios mexicanos de Internet reportaron haber sido víctimas de un fraude en línea; sin embargo, la cifra podría ser mayor, porque…
Saber másCuidado con las apps de pagos falsas
Cuidado con las apps de pagos falsas, los ataques más comunes son los adware, programas que muestran anuncios emergentes no deseados. Muchas personas en América Latina tienen un smartphone como única herramienta para acceder a internet, por lo que ahora los cibercriminales están generando amenazas enfocadas en los dispositivos móviles. Cuidado con Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky, recordó que existen más de 418 millones de personas en la región que usan internet móvil, un aumento de 75 millones en…
Saber másUnesco anuncia una red mundial para combatir la desinformación
Unesco anuncia el lanzamiento de una red mundial para combatir la desinformación La Unesco informó la creación de una una red mundial de reguladores, apoyada por 124 países, para afrontar los grandes desafíos de internet. Reguladores de medios de comunicación de 87 países y regiones y la Unesco lanzaron una red mundial para coordinar esfuerzos en la lucha contra la desinformación que circula en internet, principalmente en las redes sociales, anunció la agencia de la ONU con sede en París. Esta nueva plataforma, nacida tras el foro de tres…
Saber más¿Cuáles son los dispositivos que más datos consumen en tu hogar?
Conoce cuáles son los dispositivos que más datos consumen en tu hogar y cómo puedes optimizar tu conexión a internet. En la era digital actual, es común tener varios dispositivos conectados a la red wifi doméstica. Desde smartphones, computadoras y tablet, hasta Smart TV y electrodomésticos inteligentes, el uso del internet en los hogares ha aumentado exponencialmente. ¿Qué dispositivos consumen más internet en casa? Si te has preguntado por qué tu conexión a internet se vuelve lenta, la respuesta podría estar en algunos de estos dispositivos: 1. Cámaras…
Saber másPublica USEBEQ resultados del proceso de asignación de lugares
La Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) Publica resultados del proceso de asignación de lugares La Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) recuerda que, del 10 al 12 de abril, las madres, padres de familia o tutores podrán validar y aceptar en la página http://www.usebeq.edu.mx/said los resultados que corresponden a la distribución de los espacios para las y los estudiantes de nuevo ingreso a 2º y 3º de preescolar, así como de las y los aspirantes a…
Saber másInformar no es Comunicar
Informar no es Comunicar El Operador Por: Oscar Celedón Lunes 5 de Febrero Como dice Dominique Wolton, “La revolución del SXXI, es la Comunicación” y ahí está la paradoja, cuando actualmente las técnicas de información están llegando a la perfección, nos encontramos que la información no basta para que los ciudadanos decidan votar por el candidato, debemos lograr una comunicación con ellos. ¿Cómo se logra la comunicación con los votantes? Informar, Informar, Informar, Informar, Informar Debemos tener en cuenta lo siguiente: – Cuando muchos políticos creyeron que con…
Saber másAl menos 2.9 millones de menores en México son víctimas de ciberacoso
En México, la mayoría de afectadas por ciberacoso son niñas y adolescentes mujeres de entre 12 y 17 años El acoso cibernético entre niños, niñas y adolescentes en México es algo más que común entre este grupo de edad de la sociedad. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que durante 2022, al menos 2.9 millones de menores de entre 12 y 17 años experimentaron alguna situación de ciberacoso. Los datos exponen que casi una cuarta parte de todos los usuarios de internet de este rango de…
Saber más