Cómo se puede consumir huevo y evitar el contagio con salmonella Los huevos frescos, incluso los que tienen cáscaras limpias sin rajaduras, pueden contener las bacterias Salmonella. Es que algunas gallinas infectadas producen huevos que contienen el patógeno antes de que la cáscara se forme siquiera. Al ingerir esos huevos contaminados, las personas pueden sufrir enfermedades por intoxicación alimentaria, y los síntomas pueden incluir vómitos, diarrea, dolor abdominal, fiebre, dolor de cabeza y dolor corporal, según advirtió la Administración de Alimentos y Medicamentos (más conocida por su sigla en…
Saber másTag: diarrea
Recomendaciones para evitar la deshidratación
Emite SESA recomendaciones para evitar la deshidratación La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro emite recomendaciones para evitar la deshidratación, la cual es una alteración o falta de agua y sales minerales en el cuerpo, y ocurre cuando una persona pierde más líquidos de los que incorpora. Se puede perder por: vómitos, diarrea, sudoración excesiva (ejemplo: por hacer ejercicio), fiebre, orinar demasiado (por diabetes no controlada o por ingesta de algunos medicamentos). Por lo general no hay un indicador temprano confiable de la necesidad de agua del…
Saber másRecomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas
Emite SESA recomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas agudas La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la diarrea es la deposición de tres o más veces al día o con una frecuencia mayor que la normal para la persona, de heces sueltas o líquidas. Las enfermedades diarreicas son una causa principal de mortalidad y morbilidad en la niñez en el mundo. La diarrea suele ser un síntoma de una infección en el tracto intestinal, que puede…
Saber másLo que debes saber del Cáncer de Colon
Conmemora SESA el Día Mundial contra el Cáncer de Colon La Secretaría de Salud (SESA) del Estado de Querétaro se suma a la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Colon el 31 de marzo de cada año, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre las necesidades que tienen todos los pacientes que son diagnosticados con esta enfermedad y trabajar en diversas acciones para que se efectúe una detección temprana que permita salvar vidas y prevenir el diagnóstico a través de hábitos de vida más saludables.…
Saber másColitis: ¿causada por alimentos o emociones?
La colitis está relacionada con causas alimenticias o emocionales Dolor, distensión abdominal y alteraciones en las evacuaciones, como diarrea o estreñimiento, son síntomas que pueden estar relacionados con la colitis o inflamación del intestino grueso, la cual afecta más a la población femenina, alertó la especialista María Rosas Sáenz Caballero. La médico familiar adscrita a la Unidad de Medicina Familiar 13 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señaló que la colitis está relacionada con problemas alimenticios o de tipo psicológico o emocional, por lo que el tratamiento depende de…
Saber más