Narcotráfico: La Guerra Equivocada

Narcotráfico

Narcotráfico: La Guerra Equivocada Opinión no Pedida, por: Carlos E. Ricalde Peniche Lunes 19 de mayo del 2025. Estados Unidos combate el narcotráfico mirando hacia el sur y no hacia su propio territorio. En la lucha contra el narcotráfico, ha proyectado durante décadas una narrativa conveniente: el problema está en México, principalmente. Las drogas llegan del sur, los cárteles florecen en suelo mexicano y la violencia que genera el narcotráfico parece tener una dirección única: hacia Los vecinos del norte. Esta visión convencional de la realidad es, en el mejor…

Saber más

¡Quiere que le expliquen!

Quiere que

¡Quiere que le expliquen! Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Viernes 16 de mayo de 2025 La señora Claudia Sheinbaum, no deja de hacer el ridículo en sus mañaneras. Con la salida de 17 familiares del “Chapo Guzmán” y encontrar refugio en los EUA, ahora quiere que las autoridades del gobierno estadounidense le expliquen a qué acuerdos están llegando. Además, que si los norteamericanos han declarado terroristas a los carteles mexicanos ¿Cómo es que llegan a acuerdos con los terroristas? ¡Que le expliquen! Deben de decirle. Puesto que los…

Saber más

¿Por qué ahora sí, antes no sabían nada?

ahora sí

¿Por qué ahora sí, antes no sabían nada? Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Miércoles 7 de mayo de 2025 Resulta que una investigación, desde los EU, dio a conocer que cárteles mexicanos lideran redes globales de “huachicoleo”. AMLO aseguraba que había terminado ese negocio. De una investigación llevada a cabo por la División de Investigación Criminal del Servicio de Impuestos Internos de EU (IRS) descubrieron la existencia de una compleja red de contrabando de petróleo crudo robado a Pemex. Hasta petróleo crudo ¡Inconcebible! Descubrieron redes de “huachicoleo” binacional…

Saber más

Parches innecesarios a la Constitución

Parches

Parches innecesarios a la Constitución Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Viernes 21 de febrero de 2025 La presidente Claudia Sheinbaum, se resiste a que los carteles mexicanos sean considerados como grupos terroristas ¿Por qué la férrea defensa del gobierno mexicano? Antes lo hizo AMLO, ahora lo replica Sheinbaum. En la práctica, el pueblo de México sufre el asedio de los grupos terroristas o carteles; más de 200 mil homicidios en los últimos años lo demuestran; cierre de carreteras, incendios de automóviles, tráileres, quema de negocios, uso de armamento…

Saber más

AMLO niega información de la DEA sobre cárteles

AMLO

  Desestima AMLO información de DEA sobre CJNG y Cártel de Sinaloa El presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó la información que emitió ayer la DEA sobre las capacidades de los cárteles mexicanos Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa. Según la DEA, ambas organizaciones criminales mexicanas operan en más de 100 países. Según la información hecha pública por la agencia antinarcóticos estadounidense, ambas organizaciones criminales mexicanas operan en más de 100 países con más de 44 mil elementos. “No tenemos esa información, no sé de donde la sacó la señora…

Saber más

Resolución 18 pretende usar fuerzas armadas contra cárteles mexicanos

Resolución 18

Presentan en EU la Resolución 18 para combatir a “los responsables de traficar fentanilo” y sustancias derivadas.   En medio del debate sobre la posibilidad de denominar como terroristas a los cárteles mexicanos, se retomó una iniciativa remitida al Comité de Asuntos Exteriores del Congreso estadounidense, que autorizaría a las Fuerzas Armadas de ese país a actuar contra “los responsables de traficar fentanilo” o cualquier sustancia relacionada a su territorio. Resolución 18 La Resolución 18 fue presentada por el representante Dan Crenshaw, en nombre también de Mike Waltz, ambos republicanos,…

Saber más