La historia se repite

repite

La historia se repite Desde la Izquierda, Por: Ulises Gómez de la Rosa. Lunes 11 de Marzo Las campañas del siglo XIX tenían mecanismos que partían de la constitución efímera de clubes políticos alrededor de los personajes que contaban con el favor y apoyo oficiales, esos clubes simulaban campañas políticas de muy corta duración; obtenían el triunfo de sus candidatos y desaparecían tan rápido como habían surgido. Así Porfirio Díaz siempre era el candidato apoyado por el Partido Reeleccionista y el Círculo de Amigos de Porfirio Díaz, agrupaciones de tinte…

Saber más

Y marzo otro poco

Y marzo otro poco

Y marzo otro poco El Corregidor, por Héctor Sinecio. Cave Idibus Martiis Ante poco más de ocho mil almas en el Estadio Olímpico porque no le caben más eso según los propios datos de capacidad del inmueble del Centro Cultural Manuel Gómez Morin, se presentó la Candidata del “Frente Fuerza y Corazón por México” la Ingeniera Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, acompañada por la fórmula al Senado del PAN, PRI y PRD integrado por María Guadalupe Murguía Gutierrez y Agustín Dorantes Lambarri, mostrando con una masiva convocatoria mucho músculo político, si…

Saber más

PRIAN con lo mismo

PRIAN

PRIAN con lo mismo Desde la Izquierda, Por: Ulises Gómez de la Rosa. Lunes 4 de Marzo El contubernio entre el PRI y el PAN no es nuevo, han caminado juntos por décadas, se han ayudado y se han prestado el poder cuantas veces ha sido necesario, tanto en lo federal como en lo local, en aras de mantener sus privilegios e intereses. Sus pleitos públicos han sido una puesta en escena, sin embargo su modelo se fue agotando poco a poco hasta colapsar. La crisis llegó en 2018 y…

Saber más

El efecto Chema

efecto Chema

  El efecto Chema Desde la Izquierda, Por: Ulises Gómez de la Rosa. Lunes 26 de Febrero Mucho se ha hablado del rompimiento de la alianza del PVEM con Morena, más allá de quien rompió primero con quien, hay efectos y consecuencias que se van desarrollando rumbo al inicio de las campañas que jugarán un papel importante. Ante el anuncio del Verde de ir solo a la elección, Morena se ha concentrado en procesar un candidato interno con más identidad orgánica, desechando con ello la propuesta de Armando Rivera que…

Saber más

Percepciones y más

Percepciones

Percepciones y más Desde la Izquierda, Por: Ulises Gómez de la Rosa. Lunes 19 de Febrero En política el territorio es importante, el ciudadano organiza su vida desde la célula más básica  donde concibe su identidad. A partir de ello los partidos políticos proyectan sus acciones y las propuestas tendientes a ganar el espacio, para ello la percepción juega un papel importante. Las democracias requieren de un extenso apoyo ciudadano para legitimarse y mantener su estabilidad, de ahí que ganar la opinión es vital para orientar una elección cerrada como…

Saber más

A propósito del 5 de febrero

propósito

  A propósito del 5 de febrero Desde la Izquierda, Por: Ulises Gómez de la Rosa. Lunes 12 de Febrero El aniversario de la Constitución tuvo diferentes lecturas, desde la tensión entre poderes por las reformas Constitucionales hasta los mensajes de concordia y pacificación de los cuales habría que diseccionar con precisión para llegar a interpretaciones certeras. propósito, propósito, propósito, propósito, propósito, propósito Nos encontramos en medio del proceso electoral y eso también forma parte de las interpretaciones, el país se juega no solo la elección presidencial sino la mayoría…

Saber más

Los efectos de la Partidocracia

Partidocracia

Los efectos de la Partidocracia Desde la Izquierda, Por: Ulises Gómez de la Rosa. Lunes 5 de Febrero Son las dirigencias de los partidos los que tienen el monopolio de las decisiones y por tanto el control total de las candidaturas, pensar que puede ser diferente o cambiar esa regla del juego es una utopía, los estatutos de los partidos están diseñados para ejercer de manera vertical el poder de dominio que se extiende a los estados, incluso en la representación ante los órganos electorales donde se registran candidatos, convenios…

Saber más

El Escenario para Morena

Escenario para

El Escenario para Morena Desde la Izquierda, Por: Ulises Gómez de la Rosa. Lunes 29 de enero No hay un solo escenario en un proceso electoral, las variables se multiplican dependiendo qué tipo de elección se enfrenta y lo apretado que pudiera estar el proceso, solo así se determina la actitud y el comportamiento del electorado y solo así es que se determinan los temas centrales que mueven al ciudadano a tomar una decisión. Lo importante es pues determinar todas las alternativas y dar el justo peso a esas variables…

Saber más

Gobernabilidad cuestionada

Gobernabilidad cuestionada

Gobernabilidad cuestionada Desde la Izquierda, Por: Ulises Gómez de la Rosa. Lunes 22 de enero Algo está pasando en Querétaro que las cosas empiezan a salirse de control, el poder que da la misma democracia con elecciones que dan bonos democráticos holgados, hacen que los gobernantes transgredan fronteras que no debieran, se vuelven dominantes, controladores, no miden las acciones ni las consecuencias de sus actos. Hoy el gobierno de Querétaro sufre un desgaste fuera de lo normal  y no es cosa menor, temas como la movilidad, el transporte público, el…

Saber más

Escenarios electorales

Escenarios electorales

Escenarios electorales Desde la Izquierda, Por: Ulises Gómez de la Rosa. Lunes 15 de enero Cuando el neoliberalismo dominaba la política, la Cámara de Diputados Federal se convirtió en una lucha de poder que iba más allá de la representación política para convertirse en un organismo gestor de recursos que empoderaba y enriquecía a sus miembros. “Los moches” se conocieron como una contraprestación a los buenos oficios de los Diputados que asignaban recursos y obras etiquetadas a municipios y estados. Fue en 2019 que la Cámara Diputados dejó sin recursos…

Saber más