Ignorancia institucionalizada en el Poder Judicial del Bienestar Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Viernes 19 de septiembre de 2025 En vilo de perder la justicia el pueblo de México. En un par de semanas, muchos de los impartidores de justicia del “acordeón”, han dado muestra de la total ignorancia y faltos de experiencia en materia constitucional, legal, procesal, penal y demás materias del Derecho. Empezando por las y los ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación. En vivo y a todo color, como lo…
Saber másTag: Suprema Corte de Justicia de la Nación
El caso Vallarta y la falacia del fiscal
El caso Vallarta y la falacia del fiscal Derecho al Punto, por Alejandro Ortega Mayorga Un error que no quieren reconocer El fiscal general Alejandro Gertz Manero anunció que impugnará la sentencia absolutoria dictada a Israel Vallarta. Dijo que es injusta. Lo que es injusto —y peligroso— es que se pretenda culpar al Poder Judicial por lo que en realidad es un fracaso de las fiscalías. Casi 20 años de prisión preventiva El caso Vallarta es una herida abierta en la memoria colectiva: un montaje televisivo transmitido en vivo, confesiones…
Saber másMorena y PVEM proponen eliminar toga en la SCJN
Proponen senadores de Morena y PVEM eliminar toga en la SCJN Los senadores argumentan que el objetivo es “erradicar símbolos” que representan lejanía y elitismo en la SCJN. Los senadores de Morena, Laura Estrada Mauro y Antonino Morales, junto con Luis Alfonso Silva Romo, del PVEM, presentaron ante la Comisión Permanente una iniciativa de ley que propone eliminar el uso obligatorio de la toga por parte de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La propuesta plantea modificar el artículo cuarto de la Ley…
Saber másDesesperada presidente Sheinbaum con la CNTE
Desesperada presidente Sheinbaum con la CNTE Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Lunes 26 de mayo de 2025 Ante una amenaza de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de ¿boicotear? la las elecciones extraordinarias del domingo 1o junio, la presidente Sheinbaum Pardo, en un acto de desesperación, dijo que -sus compañeros de lucha- que están planteando lo mismo que la derecha. ¿Cómo? La CNTE es de izquierda y sus métodos de lucha son de izquierda: el desorden y la desestabilización social es una de sus características; lo…
Saber másAgresores sexuales, a registro en padrón
Agresores sexuales, a registro en padrón. Pulso, Por Andrés González Arias. Jueves 14 de noviembre del 2024 Los diputados de la LXI Legislatura del Estado – que ahora si ya se están poniendo a trabajar y dicen ir unidos por Querétaro – están tocando temas considerados tabú. Porque, mire usted, si hay padrón para personas que dejan de pagar apoyo alimenticio, ¿Por qué no meter a registro a quiénes realizan una agresión o violencia sexual y ser marcados en un padrón? En esta semana, es que el diputado Paul Ospital…
Saber másCarrera contra el tiempo para hundir la Constitución
Carrera contra el tiempo para hundir la Constitución Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Jueves 31 de octubre de 2024 En contra de toda lógica constitucional y legal Morena y sus aliados aprobaron más reformas a la Constitución, al igual lo hicieron las legislaturas locales en número superior a los 17 para aprobar las reformas. Les urge la promulgación y publicación de la reforma para que entre en vigor y cancelen la posibilidad de que, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no pueda declarar la inconstitucionalidad…
Saber másNorma Piña y 7 ministros más presentan su renuncia al Senado
Norma Lucía Piña Hernández, presentó su renuncia tal como lo estipula la Constitución; aunque lo hace en protesta, la acompañan 7 ministros más. La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, presentó su renuncia tal como lo estipula la Constitución; aunque lo hace en protesta al no estar conforme, pues fue designada para ser ministra hasta el 10 de diciembre de 2030. El Senado de la República recibió este miércoles las cartas de renuncia de ocho ministros de los once que…
Saber más¿Qué pretende Ricardo Monreal con la supremacía?
¿Qué pretende Ricardo Monreal con la supremacía? Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Miércoles 23 de octubre de 2024 En cuanto el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados amenazó con presentar otra iniciativa de reforma a la Constitución para obtener la supremacía constitucional sobre la Suprema Corte de Justicia de la Nación y evitar que todos sus actos legislativos dejen de ser impugnables y sin medio de defensa para combatir cualquier abuso, dicha iniciativa fue controvertida por el otro coordinador de la bancada…
Saber másRatifican amparo contra la Reforma Judicial
Paulina Aguado y Laura Ballesteros ratifican amparo contra la Reforma Judicial. En conferencia de prensa la Regidora Paulina Aguado Romero, la Diputada Federal y secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Ballesteros Mancilla por Movimiento Ciudadano anunciaron que el 10 de octubre se llevará a cabo la audiencia final para decidir si la suspensión provisional otorgada por una jueza de Querétaro se convierte en definitiva. “Se concede la suspensión provisional para que se impidan los efectos y consecuencias del decreto referido para que las autoridades responsables…
Saber másSheinbaum y legisladores morenistas no quieren control constitucional
Sheinbaum y legisladores morenistas no quieren control constitucional Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Domingo 6 de octubre de 2024 Con las posturas extremistas de los legisladores del bloque morenista, es claro que se resisten al control constitucional que otorga la Carta Magna a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Claudia Sheinbaum Pardo, simplemente sigue al pie de la letra el guion que le dejó AMLO. A ella también le molestan los controles y se resiste a que otro Poder Público le declare inconstitucionales algunos de sus…
Saber más