Prohíben DeepSeek por filtración de datos de usuarios

DeepSeek

Desde Australia hasta Estados Unidos, varios gobiernos están evaluando medidas contra DeepSeek por presuntas vulneraciones a la privacidad. Te explicamos qué está pasando   La inteligencia artificial DeepSeek ha irrumpido con fuerza en el mercado, generando preocupación tanto en el ámbito empresarial como gubernamental. Desde su lanzamiento, la aplicación ha sido prohibida en países como Australia e Italia, y en Estados Unidos ya enfrenta iniciativas legislativas que buscan restringir su uso. Ahora, un informe de la empresa canadiense de ciberseguridad Feroot Security ha revelado que DeepSeek contiene código oculto con…

Saber más

Extiende UPSRJ convocatoria de admisión

convocatoria de

La Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui extiende convocatoria de admisión Para las y los interesados en cursar estudios superiores de Ingeniería en Metrología Industrial, Robótica Computacional, Software, Sistemas Automotrices, Animación y Efectos Visuales, así como la Licenciatura en Terapia Física; la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ) extiende su convocatoria de admisión del 23 de julio al 12 de agosto. Desde el año 2014 la UPSRJ cuenta con el modelo educativo Bilingüe, Internacional y Sustentable (BIS), el cual da mayores competencias y habilidades a los egresados para que…

Saber más

Propone Felifer Macías creación de Centros de Inclusión Digital

Propone Felifer Macías la creación de nueve Centros de Inclusión Digital para transformar a Querétaro en un referente tecnológico • El candidato busca reducir la brecha digital y fomentar el talento tecnológico con espacios equipados y programas de capacitación. En el marco de su campaña para la presidencia municipal de Querétaro, el candidato por el PAN, PRI y PRD, Felifer Macías, presentó una propuesta que busca transformar a la ciudad en un referente de inclusión y desarrollo tecnológico con la creación de nueve Centros de Inclusión Digital (CDI), espacios municipales…

Saber más

La Comunicación Digital en la Política

La Comunicación Digital en la Política

  La Comunicación Digital en la Política El Operador Por: Oscar Celedón Lunes 12 de Febrero Hasta el año 2019, en las elecciones mexicanas lo que se realizaba en redes, generalmente era para informar, hacer correr rumores y algunos lograban llamar un “poco” la atención, pero no eran influyentes, menos, decisivas en la votación. Sin embargo, la nueva realidad provocada por el Covid-19, unido al desarrollo de nuevas tecnologías y de diferentes tipos de software,  ha transformado el manejo de la comunicación digital en una parte importante de la comunicación…

Saber más

UPQ impulsa iniciativas tecnológicas

UPQ

  Impulsa UPQ iniciativas tecnológicas en revista Código Qu Para informar sobre avances y participaciones en proyectos con alcance industrial y social, la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) lanzó la segunda edición de su revista cuatrimestral “Código Qu”. En esta presentación se aborda la Fábrica de Ideas UPQ como espacio de vinculación con el sector educativo, productivo y gubernamental cuyo fin es desarrollar productos de software, hardware, simulación e ideas empresariales. La revista tiene como columnistas invitados al secretario de Finanzas del Estado, Gustavo Leal, y al jefe de la…

Saber más

Visita Gobernador oficinas de Microsoft México

de Microsoft

Visita Mauricio Kuri González oficinas de Microsoft México para conocer avances de la Región de Centros de Datos en la entidad   El gobernador, Mauricio Kuri González, visitó las oficinas centrales de Microsoft en México para conversar con Rodrigo Kede, presidente para Latinoamérica y vicepresidente Corporativo en Microsoft, y Rafael Sánchez Loza, presidente y director general de Microsoft México, sobre el desarrollo del establecimiento de la Región de Centros de Datos en el estado, así como el impacto de este proyecto en el progreso digital de la entidad y Los…

Saber más