México y Turquía: Luces, Sombras y Futuro.

y Turquía

México y Turquía: Luces, Sombras y Futuro. Opinión no Pedida, por: Carlos E. Ricalde Peniche Lunes 11 de agosto del 2025. En el convulso escenario geopolítico y económico del siglo XXI, México y Turquía se presentan como dos grandes actores emergentes con fortalezas singulares y desafíos apremiantes. Ambos se ubican en una posición geográfica estratégica, tienen poblaciones jóvenes y dinámicas y muestran una capacidad evidente para mezclar historia, cultura y modernidad. Le ofrezco a usted, paciente Lector, una visión a nivel ciudadano, meramente circunstancial, producto de mi andar por unos…

Saber más

Comercio y Aranceles en la Cuerda Floja

Comercio y

Comercio y Aranceles en la Cuerda Floja Opinión no Pedida, por: Carlos E. Ricalde Peniche Lunes 4 de agosto del 2025. La relación comercial entre México y Estados Unidos ha sido uno de los pilares más estables y productivos de América del Norte en las últimas décadas. Sin embargo, hoy enfrenta una nueva amenaza: la posible imposición de aranceles tras un periodo de 90 días de gracia. Mientras ambos gobiernos intentan negociar en medio de presiones políticas y económicas, el libre comercio —que ha beneficiado a millones de trabajadores, consumidores…

Saber más

Exportamos Tomate e Importamos Órdenes

Exportamos

Exportamos Tomate e Importamos Órdenes Opinión no Pedida, por: Carlos E. Ricalde Peniche Lunes 21 de julio del 2025. Me da miedo. De verdad. En 2019, Estados Unidos se puso chulo —como acostumbra— y decidió aplicar aranceles al tomate mexicano, o jitomate, si usted amable Lector así lo prefiere. Se dijo que era para proteger a sus productores de Florida, pero se sabía que se trataba, como siempre, de presionar a México por el lado político. Total, se firmó un “Acuerdo de Suspensión” que suena más a “pórtate bien o…

Saber más

Trump, Premio Nobel de la Pás, ¡Pás!

Premio Nobel

Trump, Premio Nobel de la Pás, ¡Pás! Opinión no Pedida, por: Carlos E. Ricalde Peniche Lunes 30 de junio del 2025. Uno pensaría que el Premio Nobel de la Paz es una distinción reservada para quienes, con valentía y dignidad, luchan por detener guerras, tender puentes entre enemigos históricos, o arriesgar la vida para defender derechos humanos. Pero claro, en este mundo posmoderno donde la lógica está en huelga y el sentido común fue declarado especie en peligro de extinción, no faltan los fanáticos que proponen a Donald Trump como…

Saber más

El Conflicto Palestino-Israelí -La Tierra Comprometida

El Conflicto

El Conflicto Palestino-Israelí -La Tierra Comprometida Opinión no Pedida, por: Carlos E. Ricalde Peniche Lunes 23 de junio del 2025. El conflicto entre palestinos e israelíes es uno de los más antiguos, complejos y dolorosos de los siglos XX y XXI. Veámoslo a partir del colapso del Imperio Otomano tras la Primera Guerra Mundial (1914-1918), cuando Gran Bretaña tomó control de Palestina mediante un mandato de la Liga de las Naciones. En esa época, el territorio estaba poblado mayoritariamente por árabes palestinos, pero también contaba con una minoría judía que…

Saber más

La Manipulación del Orgullo

Manipulación

La Manipulación del Orgullo Opinión no Pedida, por: Carlos E. Ricalde Peniche Lunes 2 de junio del 2025. Durante muchos años escuché la expresión “legítimo orgullo” y crecí con ella sin darle mayor importancia. Un día reflexioné sobre dicha expresión y me pareció lógico pensar que habría un orgullo no legítimo, digamos, un “falso orgullo”, término que también había escuchado, otra vez, sin poner atención. Bueno, comparando los términos “legítimo” y “falso” con las cotidianas evidencias de la realidad, comparto con usted, atento Lector, algunas de ellas que manipulan tan…

Saber más

Comedia Electoral

Comedia Electoral

Comedia Electoral Opinión no Pedida, por: Carlos E. Ricalde Peniche Lunes 2 de junio del 2025. ¿Otra vez elecciones? Sí, otra vez. Cada cierto tiempo nos llaman a votar, como si de verdad eso cambiara las cosas. Los partidos reinciden con sus discursos esperanzadores, los candidatos se visten de pueblo, los medios se llenan de anuncios pegadizos y todos se crucifican y se entregan… por unas semanas. Luego, gane quien gane, todo sigue igual. Porque la evidencia de lo que se vive no es una democracia, ¡es una comedia electoral!…

Saber más

La IA: ¿Fin del actual Sistema Educativo?

Fin del

La IA: ¿Fin del actual Sistema Educativo? Opinión no Pedida, por: Carlos E. Ricalde Peniche Lunes 2 de junio del 2025. Durante siglos, la educación fue un privilegio, luego se volvió una obligación, una condición para ganarse la vida mejor que otros. Hoy, quizás, estamos viendo los preámbulos de su disolución. Las escuelas —esas fábricas de obediencia, esas cárceles disfrazadas de cultura, esos espacios donde se arrulla la mente para que no proteste— podrían estar viviendo sus últimos años tal como las conocemos. ¿La causa? La Inteligencia Artificial (IA). Este…

Saber más

Narcotráfico: La Guerra Equivocada

Narcotráfico

Narcotráfico: La Guerra Equivocada Opinión no Pedida, por: Carlos E. Ricalde Peniche Lunes 19 de mayo del 2025. Estados Unidos combate el narcotráfico mirando hacia el sur y no hacia su propio territorio. En la lucha contra el narcotráfico, ha proyectado durante décadas una narrativa conveniente: el problema está en México, principalmente. Las drogas llegan del sur, los cárteles florecen en suelo mexicano y la violencia que genera el narcotráfico parece tener una dirección única: hacia Los vecinos del norte. Esta visión convencional de la realidad es, en el mejor…

Saber más

Elección Judicial

Elección Judicial

Elección Judicial Opinión no Pedida, por: Carlos E. Ricalde Peniche Lunes 19 de mayo del 2025. La reciente elección de jueces en México revela una vez más el profundo desinterés y desconcierto que vive la ciudadanía ante un sistema que, aunque se presenta como democrático, resulta en la práctica incomprensible, opaco y desconectado de sus verdaderas necesidades. Aclaro que no estoy en contra de la elección ni de dignificar la impartición de justicia, pero indico que no es la forma de hacerlo. La paradoja es evidente: se organiza un proceso…

Saber más