El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU activó por primera vez el procedimiento del artículo 34 de la Convención. La ONU activó por primera vez el procedimiento del artículo 34 de la Convención. ¿El motivo? Hay indicios bien fundados de que en México las desapariciones no son aisladas, sino sistemáticas o generalizadas. Por primera vez en la historia, la ONU activa el artículo 34 de la Convención contra Desapariciones Forzadas para México. Este procedimiento podría escalar hasta la Asamblea General de la ONU si se confirma…
Saber másTag: ONU
La desaparición de glaciares se acelera
La desaparición de glaciares se acelera y amenaza la estabilidad global, alerta la ONU La desaparición de los glaciares por el calentamiento global acelera y amenaza con graves consecuencias económicas, ecológicas y sociales. La desaparición de los glaciares a consecuencia del calentamiento global se está acelerando y “amenaza con una avalancha de consecuencias en economías, ecosistemas y poblaciones“, alerta la ONU en el Día Mundial sobre los Glaciares, nacido este año para concienciar sobre el deshielo de unas masas que almacenan, junto a los polos, un 70% del agua…
Saber másConmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down
Se une SESA a la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se suma a la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, el 21 de marzo; la efeméride se adoptó desde el año 2012, por una Resolución aprobada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El síndrome de Down es una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21 que se traduce en discapacidad intelectual. Por…
Saber másRecorte de EE.UU. a programas de drogas llevará a una crisis
El recorte de EE.UU. a los programas de drogas llevará a más sobredosis Los recortes de EE.UU. a programas de tratamiento y prevención pueden aumentar las sobredosis, así como el VIH, la hepatitis C y la tuberculosis. Mientras la ONU debate en Viena el futuro de las políticas de drogas, expertos advierten que los recortes de EE.UU. a programas de tratamiento y prevención pueden desatar una crisis sanitaria global, con un aumento de sobredosis y la expansión de enfermedades como la tuberculosis y el VIH. “Sin estos programas, es…
Saber másBatalla para frenar el cambio climático llega a tribunal de la ONU
La batalla para frenar el cambio climático llega al tribunal de la ONU La Corte Internacional de Justicia formará una opinión consultiva sobre las obligaciones legales de los Estados respecto al cambio climático. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) empezará a escuchar argumentos de 98 países y 12 organizaciones para formar la opinión consultiva solicitada por la Asamblea General de Naciones Unidas sobre las obligaciones legales de los Estados respecto al cambio climático, un paso legal histórico de la batalla para frenar el calentamiento global. Las audiencias públicas comenzarán…
Saber másColoquio Internacional sobre Turismo de la UTC
Arranca en la Universidad Tecnológica de Corregidora el Coloquio Internacional sobre Turismo El rector de la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC), Alberto Lugo Ledesma, dio inicio al Coloquio Internacional sobre Turismo, consolidado ya como un referente académico en la región y que para este año adopta una perspectiva alineada con el llamado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a promover el turismo como un puente para la paz, en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas y desafíos culturales. “En un mundo cada vez más interconectado, el…
Saber másLa OMS califica de “intolerable” la nueva legislación israelí
La OMS califica de “intolerable” la nueva legislación israelí contra la UNRWA La nueva legislación israelí prohíbe la actividad de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Israel y los territorios ocupados. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, calificó este martes de “intolerable” la nueva legislación israelí para prohibir la actividad de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Israel y los territorios ocupados. “La decisión adoptada hoy por el parlamento israelí de prohibir a la…
Saber másONU acusa al Gobierno de Venezuela de crímenes de lesa humanidad
ONU acusa al Gobierno de Venezuela de crímenes de lesa humanidad en elecciones de 2024 Una misión de la ONU ve motivos para creer que el Gobierno de Venezuela cometió “crímenes de lesa humanidad” en las elecciones de julio. La Misión Internacional Independiente de la ONU para Venezuela afirmó que ve motivos razonables para creer que el Gobierno de Nicolás Maduro cometió “crímenes de lesa humanidad” antes, durante y después de las elecciones presidenciales del 28 de julio, marcadas por la persecución de opositores y la represión de las…
Saber másEl mundo tal como está es insostenible: ONU
“No podemos seguir así”, secretario de la ONU, Guterres, advierte que el mundo tal como está es insostenible El secretario general de la ONU señaló que los tres males mayores que afectan al mundo son la impunidad, la desigualdad y la incertidumbre. El secretario general de la ONU, António Guterres, proclamó en la apertura de la semana de Alto Nivel de Naciones Unidas, que “el estado de nuestro mundo es insostenible” y que “no podemos seguir así”. Guterres señaló los tres males mayores que afectan al mundo: la impunidad,…
Saber másLíderes mundiales adoptan Pacto del Futuro
Líderes mundiales adoptan Pacto del Futuro abriendo la puerta a reestructuración de la ONU El Pacto del Futuro sentará las bases de un orden mundial sostenible, justo y pacífico para todos los pueblos y naciones. Los líderes mundiales adoptaron en Naciones Unidas el Pacto para el Futuro, un documento sin carácter vinculante en el que se abre la puerta a una reforma del Consejo de Seguridad, un rediseño de la arquitectura financiera de la institución y a nuevas regulaciones para los avances tecnológicos. El Pacto del Futuro, que debía…
Saber más