Una investigación afirmó que disfrutar el arte y la cultura mejora la calidad de vida de las personas, aumenta la productividad e incluso genera “ahorros” financieros para los países. Se sabe que el arte produce emociones positivas y contribuye a un buen estado de ánimo. Pero ahora una investigación lo comprobó científicamente: consumir cultura es bueno para la salud y el bienestar, produce mejoras en la calidad de vida de las personas y una mayor productividad. Esta es la conclusión de una revisión encargada por el gobierno del Reino Unido que…
Saber másTag: investigación
Destacan proyectos en Nuevos Talentos Científicos y Tecnológicos
Destacan proyectos en Nuevos Talentos Científicos y Tecnológicos El talento juvenil de las y los jóvenes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECyTEQ) destacó en la 12ª edición de “Nuevos Talentos Científicos y Tecnológicos CECyTEQ-CONCYTEQ”, dónde 41 proyectos desarrollados por estudiantes de los 12 planteles fueron reconocidos por su creatividad y capacidad de impacto social y tecnológico. Cabe destacar que ganadores seleccionados entre las categorías de Tecnología, Investigación, Informática y Cultura Ecológica y Cuidado del Medio Ambiente, representarán a Querétaro en el Concurso Nacional…
Saber másImpulsan CECyTEQ y CONCYTEQ a nuevos talentos
Impulsan CECyTEQ y CONCYTEQ a nuevos talentos Con el compromiso de impulsar la investigación, innovación, desarrollo tecnológico y creatividad en la juventud queretana, se llevó a cabo la inauguración de la muestra de “Nuevos Talentos Científicos y Tecnológicos CECyTEQ-CONCYTEQ 2024”, en la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la Universidad Nacional Autónoma de México (ENES-UNAM), Campus Juriquilla. Evento, que celebra su 12ª edición y que reúne a los 12 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECyTEQ), en colaboración con el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de…
Saber másPrimer coloquio de tecnología y humanidades de la UPSRJ
Se lleva a cabo primer coloquio de tecnología y humanidades de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui. Con el objetivo de abrir espacios para el análisis y el diálogo entre estudiantes del segundo ciclo de formación y generar reflexiones sobre los desafíos tecnológicos en las dimensiones humanas ante las nueva realidades derivadas de la tecnología, el departamento de Formación Integral de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), llevó a cabo el 1er. Coloquio de Tecnología y Humanidades. Este proyecto nace como una iniciativa del Departamento de…
Saber másClausuran la Cátedra Germán Patiño
Fue clausurada la segunda edición de la Cátedra “Germán Patiño” en el Centro Queretano de la Imagen. En el Centro Queretano de la Imagen (CQI) fue clausurada la segunda edición de la Cátedra “Germán Patiño”, una iniciativa que enriquece el panorama cultural de la entidad y que se ha convertido en un espacio de encuentro para el pasado, el presente y el futuro de la memoria visual de Querétaro. La cátedra busca fortalecer la docencia, la curaduría, la investigación y el trabajo artístico e histórico del patrimonio documental, al…
Saber másInvestigan irregularidades en campaña de Petro
Investigan irregularidades en campaña de Petro; denuncia intento de golpe Consejo Nacional Electoral de Colombia abre investigación por irregularidades en la campaña de Petro; el presidente denuncia intento de golpe. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia decidió este martes “abrir investigación y formular cargos a la campaña” del presidente Gustavo Petro en 2022 por presuntas irregularidades, informó el presidente de ese organismo, César Lorduy. El CNE considera que Petro, como candidato; el gerente de su campaña, Ricardo Roa, y otros miembros de su equipo deberán responder “por la…
Saber másEstudia Ingeniería en Metrología Industrial en la UPSRJ
Mantiene UPSRJ abierta la convocatoria para estudiar la Ingeniería en Metrología Industrial La Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ) continua con su convocatoria de admisión para estudiar la Ingeniería en Metrología Industrial, la cual sirve para implementar métodos de medición, así como programas de aseguramiento metrológico en procesos de la industria a nivel nacional e internacional, monitoreando y dando mantenimiento a través de sistemas de la gestión de la calidad y metodologías de mejora continua en sectores como la industria automotriz, farmacéutica, alimenticia, aeronáutica, entre otras. Las egresadas…
Saber másEl fraude en Segalmex es la “única mancha” que me llevo: AMLO
El fraude de Segalmex es la mancha que me llevo, se sincera AMLO El presidente López Obrador apuntó que el fraude millonario en Segalmex es “una de las cosas que más lamenta” en su Gobierno. López Obrador dijo que dicho fraude fue un caso aislado y que puede sacar su pañuelo blanco como símbolo de que ya no hay corrupción como en otros sexenios. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que una de las cosas que más lamenta durante su sexenio es el fraude en Seguridad Alimentaria (Segalmex)…
Saber másRoban un dinosaurio mecánico de la exposición Jurassic World
Roban en Perisur un dinosaurio mecánico de la exposición Jurassic World Un pterodáctilo mecánico valuado en dos millones de pesos fue sustraído de la exposición Jurassic World, ubicada en Perisur. La Fiscalía de la Ciudad de México (FGJ CDMX) abrió una investigación por el delito de robo de objetos, luego de que fuera sustraído uno de los dinosaurios de la exposición Jurassic World, en el centro comercial Perisur. La Fiscalía CDMX inició una carpeta de investigación por el delito de robo de objetos, luego de una denuncia recibida el…
Saber másGE Aerospace celebra 25 aniversario en Querétaro
GE Aerospace celebra 25 aniversario en Querétaro con inauguración de Laboratorio SAF Como parte de la agenda de actividades que se enmarcan en la Feria Aeroespacial de Farnborough, el gobernador, Mauricio Kuri González, sostuvo un encuentro con personal ejecutivo de GE Aerospace, encabezado por el vicepresidente y director general de la División de Ingeniería, Mohamed Ali, quien adelantó que en septiembre de este 2024 será inaugurado el Laboratorio de Combustible Sostenible de Aviación (SAF, por sus siglas en inglés) en la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ). El Gobernador resaltó…
Saber más