Galería Libertad abre sexta temporada de exposiciones

Galería

  Con cinco muestras abre la Galería Libertad su sexta temporada de exposiciones Con un crisol de expresiones, de técnicas, formas y tamaños, se inauguró la sexta temporada de exposiciones de la Galería Libertad, donde en esta ocasión confluyen cinco muestras: “Imágenes difusas de una memoria hecha cenizas”, de Alejandro Rivera; “Límites del templo”, de Benito García; “El novato”, de Efrén Barbosa, y las colectivas “La mirada de todos sobre el cuerpo de nadie” y “Ecos de la bodega”. En su primera exposición individual, Alejandro Rivera presenta 13 obras, 12…

Saber más

“Sempiterno”, se presentará en la Galería Libertad

Sempiterno

  “Sempiterno”, una obra de teatro que comparte las problemáticas de quienes viven con TCA El estreno se llevará a cabo el sábado 22 y domingo 23 de marzo en la Galería Libertad. Las funciones se llevarán a cabo a las 18:00 y 20:00 horas, el costo por entrada es de $200 general y $150 descuento a maestro, estudiante, INAPAM. Este fin de semana llega el estreno de la puesta en escena “Sempiterno”, de la compañía queretana Arrebol Investigación escénica, el cual es un montaje escénico que busca compartir las…

Saber más

Temporada de exposiciones 2025 en Galería Libertad

exposiciones 2025

La Galería Libertad inaugura su primera temporada de exposiciones 2025   Con las muestras “No hay lugar para un hogar”, “Variaciones sobre distintos temas de la abstracción al pensamiento”, “Impacto táctil” y “Ensayo de lo cotidiano…”, que estarán abiertas hasta el 9 de febrero próximo, se inauguró la primera temporada de exposiciones 2025 de la Galería Libertad. En la primera, “No hay lugar para un hogar “, Alix Yolitzin reflexiona sobre el despojo, el difícil acceso a la vivienda y a una casa propia, la construcción de la memoria y…

Saber más

Esmeralda Torres Gana Bienal Nacional de Pintura

Esmeralda Torres

Gana Esmeralda Torres la novena edición de la Bienal Nacional de Pintura Julio Castillo   La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, entregó a la pintora queretana Esmeralda Torres, el premio de 150 mil pesos como ganadora de la novena edición de la Bienal Nacional de Pintura Julio Castillo 2024, una convocatoria que ha trascendido fronteras y se ha consolidado como un punto de encuentro para artistas nacionales. En la Galería Libertad, la funcionaria inauguró también la exposición de la bienal, integrada por 79 obras de las 691 que participaron en el certamen…

Saber más

Anuncian 2do Festival Internacional de Música Nueva

2do Festival

Anuncia SECULT el 2do Festival Internacional de Música Nueva   Con el apoyo de la Secretaría de Cultura del estado (SECULT), se llevará a cabo la segunda edición del Festival Internacional de Música Nueva de Querétaro 2024, organizado por la asociación civil Cronopio Ensamble, evento que se ha consolidado como un espacio esencial para la música nueva, la exploración sonora y las propuestas multidisciplinarias en México. El festival reunirá este año a renombrados artistas nacionales e internacionales que, a través de propuestas innovadoras, sumergirán al público en nuevas formas de…

Saber más

Novena temporada de exposiciones en Galería Libertad

temporada de

Inaugura la Galería Libertad su novena temporada de exposiciones 2024   Con las muestras “Cobijo del Alma”, de Clementina Ferrer; “Tiempo y privilegio”, de Fernando Huerta, y la colectiva “¿Qué hay en una bienal?”, la Galería Libertad, de la Secretaría de Cultura del estado (SECULT), inauguró su novena temporada de exposiciones de 2024. En el acto, el director de Difusión y Patrimonio Cultural de la SECULT, Gustavo Sánchez Rivera, aseguró que con las exposiciones estrenadas se celebra el talento, la diversidad, y, sobre todo, el esfuerzo constante por mantener viva…

Saber más

Participa y “Experimenta la Historia Sensitiva”

Sensitiva

Alista SECULT una jornada más de Experimenta la Historia Sensitiva   Este jueves 15 de agosto la Secretaría de Cultura del estado (SECULT) llevará cabo una jornada más de “Experimenta la Historia Sensitiva”, una experiencia diferente en la que las y los asistentes activarán sus sentidos durante el recorrido que harán con los ojos vendados a través del Centro de las Artes de Querétaro (CEART), guiados por el promotor cultural de la inclusión de la dependencia estatal, Reynaldo Lugo Escobar. Para asistir al programa de sensibilización, los interesados deben registrarse…

Saber más

Inauguran muestra PECDA 2024

muestra PECDA

Inauguran muestra PECDA 2024 en la Galería Libertad   En la Galería Libertad, de la Secretaría de Cultura del estado (SECULT), se inauguró la muestra del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2024, en la que los ganadores de ese apoyo en la entidad exponen sus proyectos en disciplinas como artes plásticas y visuales, danza, música, teatro, literatura, medios audiovisuales y alternativos e investigación y difusión del patrimonio cultural. La muestra, que puede visitarse con entrada libre hasta el próximo 11 de agosto, es resultado de…

Saber más

Sexta temporada de exposiciones de la Galería Libertad

Sexta temporada

Inauguran sexta temporada de exposiciones 2024 de la Galería Libertad   Con las muestras “Memorias, ficciones y extravíos”, de Enrique Guillén; “Cetoku” de Cesar Torres Kuri, e “Insitu”, compuesta por cinco pianos intervenidos pictóricamente, la Galería Libertad de la Secretaría de Cultura del estado (SECULT) abrió al público su sexta temporada de exposiciones de 2024. Durante el acto inaugural, el director de Difusión y Patrimonio Cultural de la dependencia, Gustavo Sánchez Rivera, señaló que la Galería Libertad se ha distinguido y posicionado en la entidad por ser un espacio cultural…

Saber más

Galería Libertad inaugura 3a. temporada de exposiciones 2024

Galería Libertad

  Inaugura la Galería Libertad su tercera temporada de exposiciones 2024 Con tres muestras de diversas técnicas y temáticas, la Galería Libertad, de la Secretaría de Cultura del estado, inauguró su tercera temporada de exposiciones de 2024. Se trata de “Nadie sabe lo que puede un cuerpo que no puede/Grotesco mirífico”, de Haniel Fonseca; “Universos”, de Sara de los Cobos, e “Inusuales Cotidianas”, de Margarita Sada. Mediante su obra, Fonseca expone la forma en que la anomalía, la extrañeza o la monstruosidad, cuando no son leídas como una amenaza inminente,…

Saber más