Anuncia Sheinbaum el Frijol del Bienestar

el Frijol

Claudia Sheinbaum anunció el Frijol del Bienestar, impulsando la autosuficiencia alimentaria y fortaleciendo el campo zacatecano. Como parte de la estrategia de autosuficiencia alimentaria, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que se buscará aumentar la producción de frijol a 300 mil toneladas, a través del mejoramiento de la semilla, precios de garantía de 27 pesos el kilo y su distribución en las Tiendas del Bienestar. “Estamos buscando primero que mucho de lo que consumimos se produzca en nuestro país, que no estemos dependiendo de la importación. Uno de los…

Saber más

México importa más del 50% de los granos y oleaginosas

México importa

  México importa hasta 56% de los granos y oleaginosas Nuestro país sólo alcanza a producir un 44% de los alimentos que consume en el rubro de granos y oleaginosas, registró el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas. Ello significa que más de la mitad de estos productos se tienen que importar de países como Brasil y Estados Unidos, como es el caso del frijol desde hace tiempo estamos teniendo problemas con la producción.   Juan Carlos Anaya, presidente de la consultoría, precisó que mientras en hortofruticultura México tiene ventas superavitarias…

Saber más

Frijol, cultivo desde hace 9 mil años

cultivo

Frijol, cultivo desde hace 9 mil años, por: Heidy Wagner Laclette. El frijol era cultivado en Mesoamérica hace 9 mil años, fue una de las principales especies que se integró a la dieta básica de las culturas indígenas que habitaban nuestro país. El frijol también es conocido como judías, poroto, habichuelas y alubias. Se conocen alrededor de 150 especies en el mundo, de las cuales 50 se encuentran en México pero se cultivan principalmente cuatro: frijol común, comba, ayocote y tepari. cultivo, cultivo, cultivo, cultivo, cultivo Ha sido agrupado de…

Saber más