Tetzontzapotl, zapote mamey

Tetzontzapotl

Tetzontzapotl, zapote mamey Cabañuelas Ambientales por: Heidy Wagner Laclette. Domingo 22 de Septiembre El zapote mamey (Pouteria sapota) en náhuatl “tetzontzapotl”, que significa zapote color de tezontle, por su color rojo similar a esta piedra que es utilizada para la construcción. Se cultiva en sistemas de producción, plantaciones comerciales con genotipos seleccionados localmente, plantaciones agroforestales asociado a frutales, y en traspatio. Los botánicos norteamericanos O. F. Cook y G.N. Collins reportaron en 1903 que el mamey tiene un sabor agradable y aroma fragante, y que se puede comer crudo o…

Saber más

René Mejía y los reyes magos llevan felicidad a los niños de Amealco

René Mejía y los reyes magos llevan felicidad a los niños de Amealco

Alcalde René Mejía lleva junto con los reyes magos, sorpresas y felicidad a las niñas y los niños de Amealco. Realiza gira por Santiago Mexquititlán, San Miguel Tlaxcaltepec, San Ildefonso Tultepec y la cabecera municipal para llevar obsequios y alegría.   El compromiso de la Administración Municipal de Amealco de Bonfil que encabeza el Presidente René Mejía Montoya es firme con la construcción del progreso y la felicidad, lo que se ha consolidado entre otras cosas gracias a eventos importantes de integración familiar y alegría, por lo que continuando con…

Saber más

Promocionan riqueza artesanal y cultural de Querétaro

riqueza artesanal

Promociona Car Herrera riqueza artesanal y cultural de Querétaro   Con el objetivo de promocionar la riqueza artesanal, turística y gastronómica del estado de Querétaro, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera de Kuri, asistió como invitada de honor a la Muestra Artesanal, organizada en las oficinas de Punto México, en la alcaldía Miguel Hidalgo, de la Ciudad de México. “Esto es una muestra de todo lo que tenemos en Querétaro, agradezco a Jacoba a Martha su hermana, y a todos los que están en esta feria……

Saber más