Día Internacional de la Lengua Materna

la Lengua

Día Internacional de la Lengua Materna: Promueven textos en lenguas originarias El Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO) tendrá el objetivo de visibilizarlas, detener la marginación y discriminación hacia sus hablantes, contener el proceso de minorización y aculturación, así como validar los derechos lingüísticos, expuso Víctor Cata, director general de la institución. En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, Cata presentó a la prensa las líneas de trabajo de la nueva institución “creada para resarcir la deuda histórica con los pueblos originarios”, con la finalidad de…

Saber más

Pueblos originarios contarán con un mercado de artesanías

de artesanías

Impulsan autoridades proyecto integral para artesanos de pueblos originarios incluye un mercado de artesanías y espacio cultural.   Autoridades estatales y municipales anunciaron el proyecto integral para que artesanos de pueblos originarios cuenten con un mercado de artesanías y espacio cultural en el Centro Histórico de la ciudad, en el que se destinará una inversión cercana a los seis millones de pesos. de artesanías, de artesanías, de artesanías, de artesanías En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la secretaria de Gobierno del estado, Guadalupe Murguía Gutiérrez, comentó…

Saber más

Festival conmemorativo del Día Internacional de la Lengua Materna

conmemorativo

Anuncia SECULT festival conmemorativo del Día Internacional de la Lengua Materna   En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la Secretaría de Cultura del estado (SECULT) llevará a cabo este 21 de febrero un festival conmemorativo que incluye talleres, danza, lectura dramatizada, proyección de cortometrajes y un homenaje póstumo al lingüista Severiano Andrés de Jesús. La coordinadora de Patrimonio Inmaterial y Fiestas Comunitarias de la SECULT, Nicte Ha Rico Sosa, explicó que el objetivo es promover y preservar las diversas lenguas originarias del estado de Querétaro. conmemorativo,…

Saber más

Alistan en Querétaro la novena edición del FLACO

FLACO

Alistan en Querétaro la novena edición del FLACO La Secretaría de Cultura del estado Presentó la novena edición del Festival de la Lengua Arte y Cultura Otomí (FLACO), que se llevará a cabo del 20 de febrero al 3 de marzo, con el objetivo de valorar, dignificar y preservar la memoria biocultural del pueblo otomí, especialmente el de Querétaro. El evento se desarrolla en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna -que se celebra el 21 de febrero-, y alertó que, de acuerdo con la UNESCO, cada dos…

Saber más