Mazunte, Oaxaca: cómo llegar a este Pueblo Mágico con playa

Mazunte

¿Qué hacer en Mazunte, Oaxaca, un Pueblo Mágico con playa, ideal para desconectar? Te contamos cómo llegar y qué no te puedes perder.

Ubicado en la costa del Pacífico de Oaxaca, Mazunte es uno de los Pueblos Mágicos con playa más atractivos y singulares del sur de México. Te contamos cómo llegar y qué hacer.

Con playas tranquilas, proyectos de conservación ambiental, opciones de ecoturismo y una comunidad que promueve el bienestar físico y espiritual, este destino ha ganado fama entre viajeros que buscan una experiencia más natural y consciente.

Mazunte

¿Cómo llegar a Mazunte?

En automóvil desde Oaxaca capital:

El trayecto por carretera toma entre 6 y 7 horas. Se recomienda tomar la Carretera Federal 175 en dirección a Pochutla, y de ahí seguir las señales hacia Mazunte.

El camino atraviesa la Sierra Sur, por lo que tiene curvas pronunciadas y tramos estrechos, pero está pavimentado y ofrece vistas espectaculares del paisaje montañoso.

En autobús o transporte público:

Desde la terminal ADO de Oaxaca salen corridas regulares hacia San Pedro Pochutla. El viaje dura entre 6 y 7 horas dependiendo del servicio.

Una vez en Pochutla, puedes tomar un taxi colectivo o transporte local hasta Mazunte, en un recorrido adicional de 30 a 40 minutos.

Desde Huatulco o Puerto Escondido:

Mazunte se encuentra a aproximadamente 1 hora y 15 minutos del Aeropuerto Internacional de Huatulco (HUX) y a 1 hora y 30 minutos del Aeropuerto de Puerto Escondido (PXM).

Ambos son buenas opciones si planeas llegar por vía aérea. Desde ahí se puede rentar un coche o tomar un taxi hacia el pueblo.

Banner Inmovilia

¿Qué actividades puedes hacer en Mazunte?

Mazunte se ha posicionado como un destino de turismo alternativo y sostenible.

Para quienes buscan una escapada diferente, con contacto directo con la naturaleza y un ritmo de vida más pausado, Mazunte, Oaxaca es una opción que vale la pena considerar.

Punta Cometa y sus atardeceres

Uno de los puntos más visitados de Mazunte es Punta Cometa, un saliente rocoso al extremo del pueblo desde donde se pueden apreciar las mejores vistas del amanecer y la puesta de sol en el Pacífico Sur.

La caminata hacia la cima toma entre 20 y 30 minutos, y es una actividad accesible para todo tipo de visitantes.

Playa Mazunte

La playa principal del pueblo tiene poco más de un kilómetro de extensión. Sus olas moderadas permiten tanto el descanso como la práctica de deportes acuáticos.

El ambiente es tranquilo, sin grandes construcciones ni cadenas hoteleras, lo que preserva la esencia local.

Centro Mexicano de la Tortuga

Este centro de conservación, ubicado en el corazón del pueblo, protege cinco especies de tortugas marinas que llegan a anidar a las costas oaxaqueñas.

Es un espacio educativo que también funciona como acuario y centro de investigación. Ofrecen recorridos guiados y talleres para conocer más sobre la conservación marina.

Ecoturismo en La Ventanilla

A unos minutos de Mazunte se encuentra la comunidad de La Ventanilla, donde se desarrollan proyectos de turismo comunitario enfocados en la protección de manglares, cocodrilos, iguanas y aves locales.

Hay recorridos en lancha por los esteros, visitas guiadas al cocodrilario y hospedaje en cabañas ecológicas administradas por habitantes de la zona.

San Agustinillo, a un paso de distancia

A sólo unos minutos caminando desde Mazunte, San Agustinillo ofrece una playa aún más tranquila, ideal para familias, parejas o fotógrafos de naturaleza.

Su oleaje permite surf en ciertas zonas y baños seguros en otras. Las palapas ofrecen mariscos frescos a precios accesibles, y el ambiente mantiene un perfil bajo, sin aglomeraciones.

Yoga, meditación y bienestar

Mazunte es un destino con una fuerte oferta de actividades de bienestar. Uno de los centros más reconocidos es Hridaya Yoga, que ofrece clases diarias de Hatha Yoga, talleres espirituales y retiros de meditación que pueden ir desde unos días hasta varias semanas.

Muchos visitantes llegan buscando no solo descanso físico, sino también reconexión emocional y espiritual.

Mazunte

Cosmética natural y productos artesanales

La comunidad local ha desarrollado una economía en torno a productos naturales. En la Tienda de Cosméticos de Mazunte se venden cremas, aceites esenciales, repelentes, bloqueadores solares y otros artículos elaborados de forma artesanal con ingredientes orgánicos.

También encontrarás textiles, joyería y cerámica producidos por artesanos locales.

¿Por qué Mazunte es considerado Pueblo Mágico?

Mazunte fue declarado Pueblo Mágico en 2015 gracias a su compromiso con la conservación, su historia como santuario tortuguero y la manera en que ha integrado el turismo a su cotidianidad sin perder su carácter comunitario.

La arquitectura de casas con techos de palma, la vida sin prisas, y el respeto por el entorno natural son parte de su esencia.

 

 

 

Artículos Relacionados