Hace 80 años, la bomba arrojada sobre Hiroshima lo cambió todo. Elías Romero explica a las nuevas generaciones el contexto histórico sobre ese día negro que, asegura, aún no termina. Por: José Elías Romero Apis El día más importante en la vida de Hiroshima fue el de hace exactamente 80 años. También ese fue uno de los días más largos de la historia. A las 8:16 del lunes 6 de agosto de 1945 estalló allí la primera de las únicas dos bombas atómicas que, hasta hoy, se han arrojado…
Saber másTag: Segunda Guerra Mundial
Acostumbrado a polarizar no a consensar
Acostumbrado a polarizar no a consensar Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Lunes 4 de agosto de 2025 Pablo Gómez Álvarez, acostumbrado a la polarización, no a los consensos. Personaje que se siente heredero del movimiento de 1968, aquel en el que el comunismo intentó un golpe de Estado, bajo la tutela de Rusia y Cuba. La UNAM fue convertida en nido del comunismo. Los dirigentes del movimiento del 68 manipularon a los jóvenes universitarios de entonces. Conocí estudiantes de ese entonces, quienes me comentaron que, algunos salones de…
Saber másTrump el Gran Dictador
Trump el Gran Dictador Aquí entre nos, Por Javier López Velarde Luna Martes 25 de enero del 2025 Si bien la historia del mundo nos ha mostrado que el poder es una enfermedad que ha contagiado a muchos personajes durante grandes épocas, lo que ha significado incluso muerte y tragedia. Los dictadores durante siglos han existido y sus mentes distorsionadas muchas veces han incluso generado guerras interminables. Pero incluso, los dictadores a través de la historia han sido respaldados por ideologías no sólo políticas sino sociales. En la antigüedad,…
Saber másLa caída de Bashar al Assad y el impacto global que ignoramos
Entender los eventos internacionales como la caída de Bashar al Assad en Siria y el ascenso de China es clave para comprender el contexto de México en el mundo actual. El desinterés por lo internacional: un obstáculo para México La caída de Bashar al Assad en Siria marca un momento histórico, pero en México este tipo de noticias suele pasar desapercibido. El desinterés por los temas internacionales tiene raíces profundas: un sistema educativo que desde hace décadas priorizó una narrativa nacionalista, omitiendo cómo el contexto global ha moldeado nuestra historia.…
Saber más