La reaparición del gusano barrenador, causa de graves daños

La reaparición

  Desde la reaparición de gusano barrenador del ganado en México, debió reiniciar producción de moscas estériles La presencia en México nuevamente, del “gusano barrenador del ganado”, descuido de SADER, CNG y asociaciones regionales y locales pecuarias; desapareció la red de vigilancia sanitaria. Se estima que los exportadores de ganado en pie, sufren daños económicos por más de 400 millones de dólares al año, por efecto de ese insecto nocivo. Desde los últimos meses del año pasado y el primer semestre del presente, la reaparición en México del “gusano barrenador…

Saber más

El pavo, un alimento lleno de sabor e historia

El pavo

  El pavo, un alimento lleno de sabor e historia Este platillo es muy popular en la época decembrina, pero ¿sabes sus orígenes? Aquí te contamos sobre su historia. De acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), el nombre “guajolote”, proviene del náhuatl “huexólotl”, que se traduce como “viejo monstruo” o “gran monstruo”, porque hace alusión al gran tamaño del macho y sus exuberantes plumas ornamentales, adornado por una roja cabeza, y un trozo de piel que cuelga de su frente, conocido como “moco”. Los…

Saber más

México y EUA acuerdan supervisión de huertos de aguacate

México

  México y Estados Unidos acuerdan que Sader supervise huertos para exportación de aguacate México es el primer productor mundial de aguacate, con 2.54 millones de toneladas. Los principales estados productores son Michoacán, Jalisco, Estado de México, Nayarit, Morelos y Puebla. Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron transferir las actividades de muestreo y certificación de huertos para la exportación del aguacate mexicano a EE.UU. al personal oficial de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó la dependencia. Esto en reconocimiento al cumplimiento que han demostrado los…

Saber más

Sader determina causa del deceso de animales en Hidalgo

Sader

  Sader determina que deceso de animales en Hidalgo fue por consumo de pollinaza La Sader informó este sábado sobre la causa de la mortalidad de ganado en la región del valle de Tulancingo, en Hidalgo. La muerte atípica de 57 ejemplares de ganado bovino en el estado de Hidalgo, reportada el 23 de febrero, se debió al consumo de pollinaza, determinó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). En un comunicado emitido este sábado, la dependencia dijo que los análisis practicados en el laboratorio oficial del Centro Nacional…

Saber más