Cámara de Diputados aprueba leyes secundarias de la reforma judicial La Cámara Baja aprobó en lo general y lo particular dos dictámenes que conforman leyes secundarias de la reforma judicial. El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó este lunes las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial. La Cámara Baja aprobó en lo general y lo particular dos dictámenes; uno que reforma y adiciona la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; y otro que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Sistema de…
Saber másTag: reforma judicial
Mentir: política mediática de estado
Mentir: política mediática de estado Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez. Martes 24 de septiembre de 2024 Una más de tantas mentiras de los oficialistas. Nuevamente el cínico e ignorante de Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró en su colaboración con José Cárdenas –”Pepe”-, que vendrán a la toma de posesión de Sheinbaum, más de 100 jefes de estado, cuando en realidad no llegan a 20. Y “Pepe” da por buena la mentira, no cuestiona, simplemente deja correr la…
Saber másLa reforma destruye la democracia: Ernesto Zedillo
La reforma destruye la democracia: Zedillo El expresidente Ernesto Zedillo (1994-2000) consideró que no es exagerado señalar que la reforma judicial destruye el Estado de Derecho y la democracia mexicana. En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en su programa de Radio Fórmula, el exmandatario fue cuestionado sobre los efectos negativos de los cambios constitucionales: “No creo que haya exageración. La reforma está diseñada para que los otros dos poderes determinen a los juzgadores”. Presumió que con la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador resultaría fácil abusar…
Saber másSenado aprueba en lo general la reforma judicial
Senado aprueba en lo general la reforma judicial La iniciativa se aprobó con 85 votos a favor, 41 en contra y cero abstenciones El Senado de la República aprobó en lo general, con mayoría calificada, la reforma judicial. La iniciativa se aprobó con 85 votos a favor, 41 en contra y cero abstenciones en sesión del Pleno en la Casona de Xicoténcatl, antigua sede de la Cámara Alta. Con 86 de 127 votos posibles, el Senado aprobó en lo general la Reforma al Poder Judicial del Presidente López Obrador.…
Saber másExisten acciones para frenar la reforma judicial: INCAM
Vislumbran vías para frenar reforma judicial: INCAM Para el presidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM), Arturo Pueblita, existen tres vías jurídicas que podrían frenar la reforma judicial aprobada este martes por la Cámara de Diputados. La primera, explicó, es que las personas que promovieron los primeros amparos informen de las violaciones que se hizo a la suspensión que impedía el debate de la reforma. Es que las personas que promovieron los primeros amparos informen de las violaciones que se hizo a la suspensión por…
Saber másReforma Judicial es un asalto a las instituciones: Mario Calzada
“La Reforma Judicial es un asalto a las instituciones y el inicio de la erosión del Estado de Derecho”: Mario Calzada, Diputado Federal. Durante su participación en la Sesión de la Cámara de Diputados, Mario Calzada Mercado, Diputado Federal por Querétaro emitió su voto en contra de la Reforma Judicial, al argumentar que está iniciativa no garantiza la profesionalización y calidad de la función judicial en México. Al tomar la palabra, Calzada Mercado señaló que está reforma no resuelve de fondo los problemas de impartición de justicia, ya que la…
Saber másEmpresas de EE.UU. frenan anuncios de inversión en México
Empresas de EE.UU. frenan anuncios de inversión en México por polémica reforma judicial Larry Rubin señaló que estos anuncios se revisan al interior de la Amsoc, que representa los intereses del capital privado estadounidense en México. Las empresas estadounidenses en México frenaron anuncios de inversión para el país ante las posibles implicaciones de las reformas que tramita el Congreso para elegir jueces por voto popular y la desaparición de reguladores autónomos, reveló Larry Rubín, presidente de la ‘American Society of Mexico‘ (Amsoc). “Ante las circunstancias actuales, hemos decidido no…
Saber másRecibe Abigail Arredondo, credenciales como diputada federal
Recibe Abigail Arredondo, credenciales como diputada federal Ciudad de México, Mex., 26 de agosto del 2024. La siguiente Legislatura federal, asumirá funciones en un contexto sumamente difícil y polarizado; aseguró Abigail Arredondo Ramos, próxima diputada federal por el Partido Revolucionario Institucional. Al acudir al Palacio de San Lázaro, para recibir las credenciales que la acreditarán como diputada federal del Grupo Parlamentario del PRI en la LXVI Legislatura; Abigail Arredondo dejó en claro que, aun sin ser mayoría, la voz de la oposición retumbará fuerte en los temas que preocupan a…
Saber másPaniaguados asustados
Paniaguados asustados Desde la Izquierda, Por: Ulises Gómez de la Rosa. Lunes 26 de agosto del 2024. Mauricio Kuri ha interpretado muy bien lo que se viene y ha actuado en consecuencia, el resultado de las elecciones no lo mantiene tranquilo y se ha ido a fondo en una cruzada antidemocrática con el fin de cambiar todo el escenario político-electoral que le permita blindarse de cualquier acción, por mínima que sea, que le dé la oportunidad de salvar su administración. El miedo no anda en burro y tiene razón en…
Saber másEl poder de un Poder
El poder de un Poder Por Andrés González Arias. Jueves 22 de agosto del 2024 Vivir bajo el capricho de un solo hombre – ahora se ve con mucha claridad – puede generar visiones incorrectas del poder; si, del Poder público. Y es que ayer, a primeras horas del día, en algunos estados del país salieron a manifestarse los trabajadores del Poder Judicial de la Federación para tratar de detener la pretendida Reforma Judicial que desde el gobierno federal se viene cocinando y cuya aprobación se podría adelantar para los…
Saber más