Reforma para conductores y repartidores de apps: ¿en qué consiste? La reforma a plataformas digitales como Uber, que dará seguridad social a sus conductores y repartidores, entra en vigor este 22 de junio. Este 22 de junio entran en vigor diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo en materia de Plataformas Digitales, reforma que aplicará para plataformas como Uber, Didi y Rappi. Se trata de una reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en diciembre pasado, que garantiza derechos laborales y de seguridad social a…
Saber másTag: REFORMA
Murió Isabel Turrent, destacada periodista mexicana
Muere Isabel Turrent, periodista y escritora mexicana. Fecha, legado, causas y reacciones a su fallecimiento en el mundo cultural y literario. Muere Isabel Turrent, periodista y escritora mexicana, figura central de la crítica intelectual del país durante las últimas décadas. Su pluma, a menudo incómoda y profundamente lúcida, dejó una huella que no se borra con tinta ni con tiempo. De acuerdo con el medio Reforma (en el cual escribía), el fallecimiento de Turrent fue confirmado este miércoles, lo que provocó una ola de reacciones en el mundo literario, cultural…
Saber másPuntos clave de la reforma al Infonavit
¿En qué consiste la reforma al Infonavit?; el Instituto comparte 7 puntos clave para entenderla El Pleno del Senado aprobó la reforma a las leyes del Infonavit. Con 71 votos a favor de Morena y aliados, 36 en contra y dos abstenciones fue turnada al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Esta reforma, de acuerdo con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, “permitirá que se cuente adicionalmente con dos pilares fundamentales para hacer realidad el derecho constitucional a la…
Saber másPublican en el DOF reformas clave al Poder Judicial
Publican en el DOF reformas clave al Poder Judicial; hay nuevas leyes de Carrera Judicial y responsabilidades administrativas Fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) dos leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial. El Gobierno de México publicó en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) dos leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial. Se trata de la nueva Ley de Carrera Judicial y las reformas realizadas a la Ley General de Responsabilidades Administrativas. En la primera, se establece un mecanismo…
Saber másSenado aprueba reforma para retomar el control de las vías férreas
Senado aprueba reforma para que el Estado retome control de vías ferroviarias En el dictamen, avalado en el Senado con 123 votos a favor, los senadores señalaron que “México cuenta con una de las redes de vías ferroviarias más grandes del mundo” El Senado mexicano aprobó por unanimidad este miércoles la reforma al artículo 28 de la Constitución para que el Estado retome el control de las vías ferroviarias, específicamente para la prestación del servicio de pasajeros. En el dictamen, avalado con 123 votos a favor y ninguno en…
Saber másSenado concluye con sorteo judicial
Senado concluye con sorteo judicial; resultados se publicarán en Gaceta Parlamentaria El Pleno del Senado de la República llevó a cabo este sábado el sorteo de plazas del Poder Judicial, como parte de la reforma a dicho sector. El Pleno del Senado de la República concluyó este sábado el sorteo de plazas del Poder Judicial, de cara los comicios extraordinarios de junio de 2025. “El día de hoy esta asamblea lo único que hará es aplicar el azar para determinar qué mitad de personas juzgadoras van a ir en…
Saber másDiputados aprueban reforma que prioriza a CFE sobre particulares
Diputados aprueban reforma que prioriza a CFE en el sector eléctrico La Cámara de Diputados devolvió a CFE y Pemex la denominación de empresas públicas del Estado, para priorizarlas por sobre particulares. La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de reformas para devolver la denominación de “empresas públicas” del Estado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex). Se reforman el párrafo quinto del artículo 25, los párrafos sexto y séptimo del artículo 27 y el párrafo cuarto del artículo 28 de la Constitución. Con 350…
Saber másLa reforma destruye la democracia: Ernesto Zedillo
La reforma destruye la democracia: Zedillo El expresidente Ernesto Zedillo (1994-2000) consideró que no es exagerado señalar que la reforma judicial destruye el Estado de Derecho y la democracia mexicana. En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en su programa de Radio Fórmula, el exmandatario fue cuestionado sobre los efectos negativos de los cambios constitucionales: “No creo que haya exageración. La reforma está diseñada para que los otros dos poderes determinen a los juzgadores”. Presumió que con la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador resultaría fácil abusar…
Saber másComisión de la Cámara de Diputados aprueba reforma judicial
Comisión de la Cámara de Diputados aprueba reforma judicial en lo general y lo particular La reforma al Poder Judicial pasará en la siguiente legislatura al pleno de la Cámara de Diputados, donde Morena tendrá mayoría calificada. La reforma al Poder Judicial del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que propone la elección de jueces por voto popular, dio el primer paso este lunes tras aprobarse en lo general y lo particular en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. La iniciativa se aprobó en lo…
Saber másMagistrados y jueces se suman a suspensión de actividades
Magistrados y jueces se suman a la protesta Juzgadores federales votaron este lunes a favor de llevar a cabo la suspensión de actividades a partir del primer minuto del 21 de agosto, en protesta por la reforma al Poder Judicial. Con esta decisión, las actividades jurisdiccionales en todos los Juzgados y Tribunales Federales del país dejarán de laborar, con las excepciones que se precisarán en la declaratoria, que posteriormente hará la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed). La…
Saber más