“El público invisible de mi celular”

El público

  “El público invisible de mi celular”. Porque en la era digital nunca sabes quién respira al otro lado de la pantalla. “Reconocer” Por: Luisa Leticia Pérez Medina Domingo 17 de agosto del 2025. Con Dato Protegido hablamos del vértigo de saber que cualquier comentario en la red puede convertirse en vitrina pública. Esa sensación de ser observado parecía un juego de redes sociales, hasta que apareció un invitado silencioso: Pegasus, ese vecino que nunca pide amistad, no deja visto y aun así lo lee todo. Es un software capaz…

Saber más

El tuit como delito y la sanción como show.

El tuit

El tuit como delito y la sanción como show. “Reconocer” Por: Luisa Leticia Pérez Medina Miércoles 13 de agosto del 2025. En la entrega pasada hablamos de cuerpos, de deseo, de lo que se insinúa y de lo que se impone. Hoy no hay muslos ni escotes. Hay un tuit, un tribunal y una sentencia que huele más a castigo que a justicia. Otro caso, sí. Pero el mismo nudo en la garganta: cómo se vive, se mira y se sanciona en este teatro digital donde todo es escenario. El…

Saber más

Desnudar ideas nunca fue tan literal

Desnudar

Desnudar ideas nunca fue tan literal “Reconocer” Por: Luisa Leticia Pérez Medina Ni guerra de sexos, ni culpables certificados, ni iluminados con frases de Pinterest. Esta columna no busca castigar a nadie. El cuerpo cosificado no es tragedia ni accidente: es estrategia. Una que ejecutan marcas, influencers y desconocidos con WiFi. Y no estamos hablando en abstracto. En 2016, la artista Whitney Bell montó una exposición con más de 150 fotos de genitales que recibió sin pedirlos. La llamó I Didn’t Ask For This (Yo no lo pedí). No fue…

Saber más

La ley puede marcar límites, pero el clic sigue sonando

La ley puede

La ley puede marcar límites, pero el clic sigue sonando “Reconocer” Por: Luisa Leticia Pérez Medina El clic no suena solo en el celular, suena en el cuerpo: acelera el corazón, contrae el cuello y tensa la espalda. No es una exageración… es el sistema nervioso en alerta. Y no por un tigre en la selva, sino por un mensaje que aún no llega. Vivimos hipervigilantes, hiperconectado e irónicamente, cada vez más desconectados. La Ley Kuri, recién aprobada en Querétaro, traza una línea firme: celulares fuera del aula, redes sociales…

Saber más

En tiempos de algoritmos y espejos rotos.

En Tiempos

En tiempos de algoritmos y espejos rotos. “Reconocer” Por: Luisa Leticia Pérez Medina “Reconocer” es una palabra que seduce y enamora se lee igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda, con una simetría perfecta como: un eco que regresa de manera susurrante al oído, y es que, para avanzar, a veces hay que volver, todo conocimiento es también un reencuentro. Su etimología —del latín recognoscere— nos habla de “conocer de nuevo”, es decir, no de solo acumular datos, sino de mirar con otros ojos. En un mundo…

Saber más