Cuando opinar no debería costarte la voz ”Reconocer” Por: Luisa Leticia Pérez Medina Martes 7 de octubre del 2025. La semana pasada hablamos de cómo un clic puede elevarte o borrarte, de esa mezcla entre aplauso y destierro que se vive en las redes. Pero detrás de ese movimiento tan veloz hay algo más profundo: la cultura de la cancelación, ese juicio colectivo que castiga sin proceso y deja cicatrices digitales que duran años. La cancelación no ocurre de golpe. Primero se difunde el hecho, luego viene la acusación, después…
Saber másTag: “Reconocer”
Del aplauso al destierro: el día que perdimos a Jack Sparrow
Del aplauso al destierro: el día que perdimos a Jack Sparrow ”Reconocer” Por: Luisa Leticia Pérez Medina Martes 30 de septiembre del 2025. Después de la última entrega varias personas me confesaron lo mismo: “a mí me pasa”. No eran adolescentes, sino adultos que también sienten el corazón acelerarse con un like, que esperan la notificación como si fuera campanada de lotería, que se desvelan por un mensaje a deshoras. Descubrimos juntos que el cerebro, con toda su experiencia acumulada, sigue reaccionando como aprendiz cuando se trata del placer instantáneo…
Saber másEl vértigo de las cavernas con WiFi
El vértigo de las cavernas con WiFi ”Reconocer” Por: Luisa Leticia Pérez Medina Martes 2 de septiembre del 2025. El mundo actual no solo corre, vuela. La prisa es pan nuestro de cada día y la tecnología nos empuja a un ritmo que abre nuevas distancias: hay quienes avanzan sin freno, convencidos de que todo se aprende en un clic, y hay quienes dudan antes de rozar la pantalla. No es cuestión de edad solamente, sino de contexto y de cómo cada persona decide enfrentar lo digital. Veinte años observando…
Saber másDía de los abuelos: entre paciencia y clics
Día de los abuelos: entre paciencia y clics ”Reconocer” Por: Luisa Leticia Pérez Medina Martes 26 de agosto del 2025. En México celebramos hoy a casi 18 millones de abuelos y abuelas. Están los de sangre, los adoptados y los que nos adoptaron porque sí, porque a alguien se le ocurre dar cariño aunque no venga en el acta de nacimiento. Ellos nos tuvieron paciencia, nos dieron lo mejor de su compañía… y también están los otros, los que prefirieron fugarse del papel de abuelos. Así es la vida, con…
Saber másLa tormenta que rompió la pecera digital.
La tormenta que rompió la pecera digital. “Reconocer” Por: Luisa Leticia Pérez Medina Martes 26 de agosto del 2025. En la entrega pasada hablamos de la tríada digital, esa identidad, huella y sombra que nos acompañan a cada paso, y hoy me quedo con la imagen de una pecera, porque en ella nadamos todos los días sin darnos cuenta, rodeados de pantallas y sistemas como si fueran agua, flotamos entre notificaciones y conexiones sin pensar en lo frágil que puede ser ese entorno hasta que algo rompe el cristal, como…
Saber másLo que callas en internet
Lo que callas en internet “Reconocer” Por: Luisa Leticia Pérez Medina Martes 19 de agosto del 2025. Lo que callas en internet dice más de lo que imaginas. En entregas pasadas cruzamos el cielo de la vigilancia del Estado con Pegasus, descendimos en la mirada horizontal entre vecinos y hoy tocamos tierra en lo más íntimo: la interacción digital personal, esa que revela más de ti de lo que quisieras aceptar. Cuando navegamos en internet aparece la tríada digital: identidad, huella y sombra. La identidad es lo que decides mostrar…
Saber másDel espionaje de Estado al ojo del vecino
Del espionaje de Estado al ojo del vecino “Reconocer” Por: Luisa Leticia Pérez Medina Lunes 18 de agosto del 2025. La última vez hablamos de Pegasus, ese espía de bolsillo que se cuela en conversaciones, fotos y hasta en el silencio. Era la vigilancia vertical: la que baja desde arriba, hecha por gobiernos o empresas que miran sin ser vistos, con tecnología millonaria y la excusa de la seguridad. Hoy no hace falta tanto dinero: basta un celular y el pulgar inquieto de quien graba para que la intimidad —propia…
Saber másMolestia y nerviosismo del oficialismo
Molestia y nerviosismo del oficialismo Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Lunes 18 de agosto de 2025 Terminó la semana con nerviosismo en las esferas políticas y gubernamentales morenistas. Todo porque, la homóloga de Sheinbaum, la ministra Norma Piña Hernández presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, después de haber realizado la última sesión ordinaria del pleno de la Corte el miércoles pasado, convocó a sus pares para la sesión extraordinaria el martes 19. Claudia Sheinbaum no dejó pasar el acuerdo emitido por su par; hecho…
Saber más“El público invisible de mi celular”
“El público invisible de mi celular”. Porque en la era digital nunca sabes quién respira al otro lado de la pantalla. “Reconocer” Por: Luisa Leticia Pérez Medina Domingo 17 de agosto del 2025. Con Dato Protegido hablamos del vértigo de saber que cualquier comentario en la red puede convertirse en vitrina pública. Esa sensación de ser observado parecía un juego de redes sociales, hasta que apareció un invitado silencioso: Pegasus, ese vecino que nunca pide amistad, no deja visto y aun así lo lee todo. Es un software capaz…
Saber másEl tuit como delito y la sanción como show.
El tuit como delito y la sanción como show. “Reconocer” Por: Luisa Leticia Pérez Medina Miércoles 13 de agosto del 2025. En la entrega pasada hablamos de cuerpos, de deseo, de lo que se insinúa y de lo que se impone. Hoy no hay muslos ni escotes. Hay un tuit, un tribunal y una sentencia que huele más a castigo que a justicia. Otro caso, sí. Pero el mismo nudo en la garganta: cómo se vive, se mira y se sanciona en este teatro digital donde todo es escenario. El…
Saber más