El oficio de no saber El Corregidor, por Héctor Sinecio. Miércoles 5 de marzo del 2025 Non omnis stultus cogitat se esse stultus Es bien sabido que al Diputado Federal por Morena Gilberto Herrera, lo cuidan y protegen envuelto en algodones desde la Fiscalía General del Estado de Querétaro; Sí ahí mero dónde atiende el Jhon Wick queretano Region 4, le digo para que no le digan, porque a lo mejor le mienten y luego resulta que a Chuchito lo bolsearon, pues porque no se entiende que la Representación Social…
Saber másTag: medios de comunicación
Astrid Ortega, la presidente municipal de Cadereyta y su guion AMLO
Astrid Ortega, la presidente municipal de Cadereyta y su guion AMLO. Utopía Política, por el Vigilante Urbano. Lunes 2 de marzo del 2025 -Quien está acaparando los reflectores de los medios de comunicación por su manera de llevar el tema del emplazamiento de huelga del sindicato de trabajadores del ayuntamiento, lejos de ir rumbo a una solución, cada día lo complica más, por su visión que de todo comentario de la prensa lo maneja como violencia política de género. Astrid, le está apostando a ponerse como víctima de los medios…
Saber másLas redes sociales están transformando el liderazgo político
De peleas en tribunas digitales a discursos polarizantes: el impacto de las redes sociales en la política y el periodismo en un mundo hiperconectado. En los últimos años, la política global se ha trasladado a un ring digital, donde los líderes no dudan en usar redes sociales para polarizar y generar miedo. Mensajes incendiarios, amenazas y confrontaciones abiertas han convertido las plataformas digitales en campos de batalla modernos. La estrategia no es nueva. Como señaló George Orwell en Homenaje a Cataluña, durante la guerra civil española, “toda propaganda bélica,…
Saber másLa feria, como en feria
La feria, como en feria. Utopía Política, por el Vigilante Urbano. Lunes 2 de Diciembre del 2024 -El presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro Romualdo Moreno Gutiérrez, en la organización de la Feria Internacional versión 2024, no da señales de estar haciendo un buen trabajo, los cuestionamientos son constantes por parte de varios medios de comunicación. Quizá parte de este problema sea quien lleva el delicado asunto de la comunicación y la relación con los medios, quien en comentarios descalifica a los medios digitales, quien en su…
Saber másLibertad de prensa y violencia de genero en Corregidora
Libertad de prensa y violencia de genero en Corregidora Me Lleva El Diablo Martes 5 de noviembre del 2024 No es la primera ocasión en que una empleada pública se queja por las expresiones vertidas en los medios de comunicación y acusa las críticas hacia su trabajo como violencia de género. El sistema de denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) se ha utilizado como un mecanismo de acoso para silenciar a periodistas y ciudadanía. La Sala Superior del Tribunal Electoral recientemente emitió un precedente interesante, a partir de una…
Saber másRuda semana para la fiscalía del estado de Querétaro
Ruda semana para la fiscalía del estado de Querétaro. Utopía Política, por el Vigilante Urbano. Lunes 4 de octubre del 2024 -El caso de la menor de edad, acusada de haber matado a su hijo recién nacido, se le dio un pésimo manejo, el tema tuvo trascendencia nacional, en medios de comunicación, en el Senado de la República, mención en la Mañanera, la intervención de Citlalli Hernández del Instituto Nacional de las Mujeres y finalmente del Colectivo Feminista ADAX Digital, que culminó con el desistimiento del expediente contra la menor.…
Saber másUnesco denuncia “censura indirecta” contra periodistas
Unesco denuncia el aumento del uso de acusaciones legales para silenciar a periodistas La Unesco advirtió una clara tendencia en el aumento de lo que se podría considerar “censura indirecta” contra la prensa. Los gobiernos recurren cada vez más a tácticas legales para silenciar a periodistas, con acusaciones por supuestos delitos financieros y fiscales o leyes antiterroristas, todas ellas sin relación directa con su trabajo profesional, denunció la Unesco. Un informe tasó en 120 los casos comprendidos en el periodo 2005-2024, de los que más de la mitad (60…
Saber másCampañas y propuestas
Campañas y propuestas Desde la Izquierda, Por: Ulises Gómez de la Rosa. Lunes 6 de mayo del 2024. Las campañas son espacios propicios para contrastar proyectos, señalar errores y hacer propuestas, es un esfuerzo competitivo para ganar el apoyo de los electores en el periodo que precede a una elección. Los candidatos recurren a una diversidad de técnicas para atraer votantes, desde comparecencias en público y mítines hasta el uso de publicidad en los medios de comunicación. El objetivo es ganar y el fin último debiera ser servir al…
Saber másAMLO criticó a medios de comunicación “son mentirosos”
AMLO criticó a medios de comunicación “Mienten, conservadores, no vamos a perjudicar a trabajadores con reforma a las pensiones” López Obrador criticó a medios de comunicación y periodistas por “ser mentirosos” sobre la reforma a las pensiones El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que su Gobierno no perjudicará a los trabajadores con la reforma a las pensiones, que actualmente está en discusión en la Cámara de Diputados. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador criticó a medios de comunicación y periodistas por “ser mentirosos”…
Saber másPresentan El Camino Iniciático de Santiago
Presentan El Camino Iniciático de Santiago en el Tianguis Turístico México 2024 En el marco del Tianguis Turístico México 2024, que se realiza en el puerto de Acapulco, se presentó ante empresas compradoras, operadores turísticos y medios de comunicación especializados, los avances del nuevo producto turístico: El Camino Iniciático de Santiago. Durante la exposición se dio a conocer que el camino recorrerá una distancia de 127 kilómetros a través de cuatro municipios de la Sierra Gorda queretana: Pinal de Amoles, Landa de Matamoros, Arroyo Seco y Jalpan de Serra.…
Saber más