Diatriba sobre la independencia de México. Luz Neón, por: Manuel Basaldúa Hernández Las celebraciones de Independencia de los países son una fiesta para la ilusión y el perpetuo engaño. Es una especie de performance donde se busca la paternidad perdida de un territorio y su gente que reclama las fuentes de su origen sin lograr encontrarla. El caso más palpable es el de nuestra nación mexicana. El “Día del Grito” alude a una gesta que se le atribuye al cura Miguel Hidalgo y Costilla que se levanta contra “los españoles”…
Saber másTag: Manuel Basaldúa Hernández
La pobreza de la riqueza
La pobreza de la riqueza Luz Neón, por: Manuel Basaldúa Hernández El ideal de toda persona es el crecimiento en todos los ordenes, principalmente en el económico. Aunque la reciente pandemia que acabamos de experimentar y de la cual tenemos rezagos, nos puso en otro escenario extraordinario. Nos hizo voltear a la valoración de la salud como no lo habíamos hecho antes, no obstante que el problema de la economía iba de la mano. Querétaro ha explotado en el orden económico con gran crecimiento, y tal como sucedió en California…
Saber másBarbiemania del sur
Barbiemania del sur Luz Neón, por: Manuel Basaldúa Hernández La sociedad mexicana es un alebrije, hija camaleónica de la amalgama de pueblos difusamente llamados originarios. Amasijo de teotihuacanos, olmecas, toltecas, asturianos, gallegos y castillenses. Por eso en la actualidad se impregna fácilmente de marcas comerciales que le ponen enfrente. Los asume como propios, porque si no puede acceder a ellas pagando sus derechos, los clona o los piratea. Es fan de los Dodgers, los Yankees y los Delfines de Miami. Barbiemania , Barbiemania En la era revolucionaria fue parte de…
Saber másLa felicidad interrumpida
La felicidad interrumpida Luz Neón por: Manuel Basaldúa Hernández Un veterano de guerra estadounidense llora al conmemorarse el Día de la Independencia de su país en este 2023. Llora cuando dice que las cosas que hicieron y por las que lucharon, en la que murieron muchos jóvenes como él en su tiempo y que se han ido al caño. Entre sollozos, viendo lo que ocurre en la actualidad y de cómo se encuentra Estados Unidos señala que su país se ha ido al infierno. Francia ha pasado estos últimos días…
Saber másMalos hábitos, malas mañas
Malos hábitos, malas mañas, Luz Neón por: Manuel Basaldúa Hernández Los mexicanos somos malos pacientes. Los mexicanos somos malos ciudadanos. Este par de aseveraciones a muchos les causará molestia, a otros, indiferencia y otros más le causará risa o hasta un falso orgullo. Hemos construido una sociedad que se parece más a un círculo vicioso que a un estado redondo. Es común conocer que muchas personas acuden al médico cuando la enfermedad se agudiza. Nunca vamos a un chequeo médico preventivo o de revisión cotidiana. Algunos si van esas revisiones,…
Saber másMauricio Kuri, Migración y sedentarismo
Mauricio Kuri, Migración y sedentarismo, Luz Neón por: Manuel Basaldúa Hernández Los mexicanos celebramos y hasta nos maravillamos con la llegada de las mariposas monarca que vienen del norte del continente. Los mexicanos celebramos y vemos con gusto la llegada de las golondrinas que vienen del sur del continente. Cuando estamos en una reunión, y la charla se pone amena surgen las preguntas elementales sobre la procedencia de nuestros interlocutores, la mayoría vienen de otros lugares, y se han asentado en Querétaro, y se sientes queretanos por adopción, y hasta…
Saber másPeña Colorada y el chivo expiatorio
Peña Colorada y el chivo expiatorio, Luz Neón por: Manuel Basaldúa Hernández Dedicado a Martha Otilia Olvera, Gaspar Real, Gabriel Guadarrama y Pepenacho. La política extractiva en México no solo es progresiva e irreversible, también tiene un tufo de perversión. Nuestro territorio cuenta aún con una gama amplia de áreas de biodiversidad como no lo tienen otros países, y que envidiarían contar con ellos. Pero la reciente ola de crecimiento urbano está convirtiéndose en una carrera contra los recursos naturales, y poniendo en riesgo nuestro futuro ambiental, destruyendo esas…
Saber másPostales del Festival de Comunidades Extranjeras
Postales del Festival de Comunidades Extranjeras, Luz Neón por: Manuel Basaldúa Hernández El Festival de Comunidades Extranjeras siguió despertando interés en la población queretana, y la gente abarrotó el recinto que le dio alojo. Con la realización de su edición XV nos permite hacer una serie de observaciones y reflexiones que las quiero plantear como si fueran unas postales, dado que hay que abordar varios puntos que van desde lo favorable a lo criticable, si esto último se puede tratar. Postales del, Postales del, Postales del, Postales del, Postales del,…
Saber másLos nuevos empleos que genera la ciudad del Siglo XXI
Los nuevos empleos que genera la ciudad del Siglo XXI, Luz Neón por: Manuel Basaldúa Hernández Para esta entrega de Luz Neón solicito la amable colaboración de mis pocos, pero observadores lectores. Y es que no creo que alcanzare a dimensionar todos los retos que la urbe en constante transformación le pone frente a sí a los servidores públicos y a los organismos de planeación y atención que los usuarios y ciudadanos demandan. Esta idea de observar cuales son los nuevos empleos de servidores públicos, surge al encontrarme la noticia…
Saber másMigración, racismo y clasismo en Querétaro
Migración, racismo y clasismo en Querétaro, Luz Neón por: Manuel Basaldúa Hernández Querétaro se presume una metrópoli, se considera cosmopolita. ¿Qué tan moderno es? ¿Qué tan progresista es en estos últimos tiempos con esta condición mega urbana? Las últimas décadas del Siglo XX muchos de los habitantes de esta ilustre entidad se dedicaron a deliberar sobre la queretaneidad, qué si era perfumados o no, sin resolver a ciencia cierta tal examen de pertenencia y origen. Pero la esencia de hacer la distinción entre queretanos y no queretanos se ha mantenido…
Saber más