Festival Acamoto 2025 termina con ocho personas muertas

Acamoto

Este domingo cientos de motociclistas comenzaron a salir de Acapulco con rumbo a sus ciudades de origen después de participar en el festival Acamoto 2025. Luego del inicio del festival Acamoto 2025 en Acapulco, Guerrero, en el que cientos de motociclistas de diversas partes del país se reúnen para participar en desfiles, competencias y convivencias, se han registrado un total de 8 personas sin vida y 12 lesionados. Según información compartida por las autoridades, en el tercer día de actividades se tiene contabilizado un total de 12 personas heridas en…

Saber más

Localizan laboratorio clandestino en Querétaro

clandestino

El aseguramiento del laboratorio clandestino representa una afectación económica de más de 600 millones de pesos al crimen organizado. Querétaro se convirtió en uno de los focos más relevantes de las acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad federal, luego de que elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano localizaran un laboratorio clandestino para la elaboración de metanfetamina. El operativo, realizado este jueves 15 de mayo, permitió además asegurar un área de concentración con material diverso y sustancias químicas utilizadas para la fabricación de droga sintética. De acuerdo con…

Saber más

Teuchitlán: culpar al pasado de todo y el costo electoral para Morena

culpar

Teuchitlán: culpar al pasado de todo y el costo electoral para Morena Me Lleva El Diablo  Martes 25 de marzo del 2025 Teuchitlán: una cascada de polémica, debate, información, desinformación, contra información: lo único claro del tema es que todo está turbio porque por encima de la verdad está la raja política, tanto de la operación como del gobierno, en todos sus niveles. Los desaparecidos, las desaparecidas, cientos de miles, porque el problema es más grande que Teuchitlán, nuevamente los vuelven invisibles. De la oposición ni que decir, extraviada no…

Saber más

De trabajos falsos al ‘rancho del horror’: testimonios de sobrevivientes

rancho del

El re-descubrimiento del rancho Izaguirre en Jalisco volvió a poner los focos de atención sobre las prácticas que el crimen organizado utiliza para integrar jóvenes a sus filas; estas son solo algunas de las revelaciones de supervivientes   A más de una semana del hallazgo de ropa, calzado, objetos personales y presuntos restos óseos al interior del rancho del horror Izaguirre, descrito como un “centro de adiestramiento” por la propia Guardia Nacional (GN), supuestos sobrevivientes de reclutamiento forzado han decidido romper el silencio y dar a conocer las violentas prácticas…

Saber más

Carnaval de Mazatlán 2025 alista despliegue de seguridad

Carnaval

  Blindarán Carnaval de Mazatlán 2025 con más de 3 mil elementos El Carnaval de Mazatlán 2025, bajo el lema ‘La Perla’, se llevará a cabo del 27 de febrero al 4 de marzo con un operativo de más de 3 mil elementos de seguridad. El Carnaval de Mazatlán 2025, una de las fiestas más esperadas del año, se celebrará sin cambios en su programación y con un amplio despliegue de seguridad. Del 27 de febrero al 4 de marzo, el puerto sinaloense será resguardado por más de 3 mil…

Saber más

Parches innecesarios a la Constitución

Parches

Parches innecesarios a la Constitución Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Viernes 21 de febrero de 2025 La presidente Claudia Sheinbaum, se resiste a que los carteles mexicanos sean considerados como grupos terroristas ¿Por qué la férrea defensa del gobierno mexicano? Antes lo hizo AMLO, ahora lo replica Sheinbaum. En la práctica, el pueblo de México sufre el asedio de los grupos terroristas o carteles; más de 200 mil homicidios en los últimos años lo demuestran; cierre de carreteras, incendios de automóviles, tráileres, quema de negocios, uso de armamento…

Saber más

¿Por qué defienden a los carteles mexicanos?

defienden

¿Por qué defienden a los carteles mexicanos? Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Lunes 10 de febrero de 2025 Por inverosímil que parezca, los gobiernos de la cuarta transformación, se empeñan en defender a los carteles mexicanos. De ello han dejado y dejan pruebas indubitables que los hace cómplices de los delincuentes. AMLO, por ejemplo, siempre pugnó por la defensa de los derechos humanos de los delincuentes y exigía a las fuerzas armadas y Guardia Nacional, que los respetaran. Nunca hizo lo mismo en favor de los inocentes que…

Saber más

Seguridad, prioridad en Querétaro.

prioridad

Seguridad, prioridad en Querétaro. Pulso, Por Andrés González Arias. Martes 28 de enero del 2025 En el país, el problema más grande se llama inseguridad; ya ven Sinaloa como anda. Aquí en Querétaro, la apuesta mayor se llama seguridad. Y sobre esta se trabaja a diario. Tanto el gobierno estatal, como el municipal, cierran acciones. Es la apuesta mayor. Ayer fue presentada la primera generación de la Guardia Cívica, de la Secretaría de Seguridad del Municipio de Querétaro. Es el reflejo más claro tanto del gobierno estatal como del municipio de…

Saber más

Seguridad un tema de clase social

Seguridad un

Seguridad un tema de clase social. Me Lleva El Diablo  Miércoles 22 de enero del 2025. La Inteligencia Artificial (IA) habilitada por La Nube indica que hay información que se oculta bajo la narrativa del no pasa nada en Querétaro y el pacto “Queretanos al grito de Paz” una propuesta que ya había impulsado Felipe Calderón allá por el 2009 cuando declaro la guerra al narco. y que fue un fracaso. IA especialista en hacernos ver una realidad que no es real ha desviado la atención ciudadana del tema de…

Saber más

Más reformas Constitucionales para fortalecer el Poder Público

Más reformas

Más reformas Constitucionales para fortalecer el Poder Público Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Viernes 3 de enero de 2025 Iniciando el año entraron en vigor 2 reformas a la Constitución que aumentan el poder represor del gobierno federal; una, a través de la prisión oficiosa más que obligatoria, quebrantando criterios internacionales que obligan al Estado Mexicano a eliminar esa prisión en la mayoría de los ilícitos que imputen a los acusados o acusadas. La segunda reforma otorga el poder de investigación a las policías. Ya no es privativo…

Saber más