Murió Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura

Mario Vargas Llosa

  Mario Vargas Llosa calificó a México como una dictadura perfecta y en años recientes consideró que López Obrador era una deriva al autoritarismo   El escritor peruano Mario Vargas Llosa, murió este domingo 13 de abril en la ciudad de Lima, a la edad de 89 años, informó la familia del ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010. El peruano tuvo una estrecha relación con la política de México, pues en años recientes tuvo un enfrentamiento abierto con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. El Nobel calificó…

Saber más

Revelaciones de México en los archivos desclasificados sobre el crimen de JFK

Revelaciones

La visita de Lee Harvey Oswald se mantiene como el tema central sobre México en los archivos desclasificados esta semana por la administración Trump, sin embargo, también hay revelaciones de otros personajes importantes de la vida nacional   Los Archivos Nacionales de Estados Unidos publicaron esta semana miles de páginas con registros desclasificados sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy. Entre los más de 2,100 documentos que ya se encuentran en línea existen al menos 196 que están relacionados con México. La mayoría de estos documentos se refieren a…

Saber más

Cuba sufre la peor crisis desde hace más de seis décadas

Cuba sufre

Cuba sufre una caída abrupta. La población viene soportando prolongados cortes de electricidad, escasez de productos básicos y cada vez más personas intentan irse de la isla.   No hace mucho, la Plaza de la Revolución de La Habana estaba abarrotada de turistas estadounidenses que entrechocaban sus palos de selfi mientras sacaban fotos de la icónica imagen del revolucionario Che Guevara e intentaban dar una vuelta en un Chevrolet Bel-Air rojo caramelo de 1952. En la actualidad, los lustrosos convertibles estadounidenses de la década de 1950 que simbolizaban la quintaesencia…

Saber más

El bombardeo en la moneda, 1973

1973

El bombardeo en la moneda, 1973 El llano en llamas por Sergio Romero Serrano Jueves 14 de Septiembre. Después dela toma del poder por la guerrilla de Fidel Castro y sus barbudos en Cuba, 1959, el 2 de octubre de 1968 y el Halconazo el jueves de Corpus en 1971, el cuarto acontecimiento que cimbró la consciencia política de mi generación, fue el golpe de estado a Salvador Allende, en Santiago de Chile, en 1973. Estábamos terminando la preparatoria en la UAQ y sabíamos del triunfo de la Unidad Popular…

Saber más

Corcholateando ando

Corcholateando

  Corcholateando ando Desde la Izquierda, Por: Ulises Gómez de la Rosa. Un mes ha transcurrido desde que inició  el proceso de elección de Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y muchas cosas han sucedido, entre ellas el reposicionamiento que cada “Corcholata” que han sufrido una metamorfosis en su estatus dejando verse la eficiencia y eficacia de los grupos locales. Después de la visita de los tres que liderean las encuestas es necesario hacer un recuento de los daños. Corcholateando, Corcholateando, Corcholateando, Corcholateando, Corcholateando, Corcholateando…

Saber más