Para adquirir conocimiento, dependemos de la memoria. Las escuelas y universidades no están preparando a los estudiantes con las habilidades que demanda el mundo laboral actual. Esta brecha de preparación no solo limita el desarrollo individual, sino también el progreso socioeconómico. En respuesta, muchas instituciones han centrado sus esfuerzos en fomentar el pensamiento crítico, la creatividad, la comunicación y la colaboración —las llamadas “habilidades del siglo XXI”—. Sin embargo, un ingrediente esencial suele quedar fuera: el conocimiento. Y para adquirir conocimiento, dependemos de la memoria. Contra la creencia común…
Saber másTag: conocimiento
Ezequiel Montes celebra un fin de semana de cultura, ciencia y tradición
Ezequiel Montes celebra un fin de semana de cultura, ciencia y tradición Este fin de semana, el municipio de Ezequiel Montes se convirtió en el epicentro de la cultura, el conocimiento y la tradición, al celebrar dos eventos que atrajeron a cientos de visitantes y fortalecieron el turismo local. Con el apoyo y la presencia del Presidente Municipal, Ing. Iván Reséndiz Ramírez, quien impulsó y respaldó cada una de las actividades, se llevaron a cabo La Noche de las Estrellas en Bernal y el Festival Xantolo en Villa Progreso y…
Saber másLas Sociedades del Conocimiento
Las Sociedades del Conocimiento El llano en llamas por Sergio Romero Serrano Jueves 7 de septiembre. No deja de ser una paradoja que estamos viviendo tiempos muy confusos en medio de las supuestas “sociedades del conocimiento”, como aseguran sociólogos, antropólogos y pedagogos. Creo -sin embargo- que ese conocimiento del que se habla es muy relativo en sus alcances y beneficios. Tanto, como las tecnologías que ésta sociedades han generado. Por ejemplo, cada vez producimos más y mejor en periodos de tiempo impresionantemente breves y con una calidad y precisión nunca…
Saber más