Grow with Google es una iniciativa global que ofrece herramientas, cursos y recursos gratuitos para desarrollar habilidades digitales y mejorar la empleabilidad mediante la entrega de más de un millón de becas. Por Isabela Durán San Juan Latinoamérica se está consolidando como una región con alto potencial para el uso de inteligencia artificial en el ámbito laboral. Lisa Gevelber, vicepresidenta de Grow with Google, abordó este tema en el espacio AI Conversation de Think with Google, donde destacó el creciente interés por la IA en países como Brasil, México…
Saber másTag: ciberseguridad
La IA ya puede hackear
La IA ya puede hackear: expertos advierten sobre virus creados con simples prompts El potencial de la inteligencia artificial no deja de expandirse. Lo que antes se presentaba como una herramienta para automatizar tareas, generar texto o crear imágenes artísticas, ahora empieza a mostrar una faceta mucho más inquietante. Investigadores en ciberseguridad han advertido que, mediante el uso de comandos cuidadosamente diseñados, conocidos como prompts, es posible inducir a ciertos modelos de lenguaje a producir resultados con implicaciones peligrosas, como la creación de malware o el robo de contraseñas. Los…
Saber másLo que no sabías de la Ciberseguridad
Lo que no sabías de la Ingeniería en Electrónica y la Ciberseguridad En un mundo cada vez más digital, en el que la seguridad de la información de las personas es lo más preciado, estudiar esta carrera podría darte la ventaja profesional para triunfar. Los cibercrímenes están a la orden del día ante el crecimiento del uso del Internet. Según la firma de seguridad informática Surfshark, miles de usuarios mexicanos de Internet reportaron haber sido víctimas de un fraude en línea; sin embargo, la cifra podría ser mayor, porque…
Saber másQuerétaro amplía su oferta educativa con nuevas carreras tecnológicas
Querétaro amplía su oferta educativa con nuevas carreras tecnológicas en EMS En un esfuerzo por fortalecer la educación media superior y responder a la creciente demanda del sector tecnológico e industrial, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), bajo la iniciativa del Dr. Rolando de Jesús López Saldaña, Director General de la DGETI, ha anunciado la apertura de nuevas carreras técnicas en el estado de Querétaro. Informó en rueda de prensa, la Comisionada Responsable de la Oficina Estatal de la DGETI, Julieta González Juárez, allí dio…
Saber másProhíben DeepSeek por filtración de datos de usuarios
Desde Australia hasta Estados Unidos, varios gobiernos están evaluando medidas contra DeepSeek por presuntas vulneraciones a la privacidad. Te explicamos qué está pasando La inteligencia artificial DeepSeek ha irrumpido con fuerza en el mercado, generando preocupación tanto en el ámbito empresarial como gubernamental. Desde su lanzamiento, la aplicación ha sido prohibida en países como Australia e Italia, y en Estados Unidos ya enfrenta iniciativas legislativas que buscan restringir su uso. Ahora, un informe de la empresa canadiense de ciberseguridad Feroot Security ha revelado que DeepSeek contiene código oculto con…
Saber másFelifer Macías inaugura Qronectando al Futuro
Inaugura Felifer Macías Qronectando al Futuro El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías asistió a la Inauguración de Qronectando al Futuro, que, con el apoyo de Microsoft, se llevará a cabo mediante una serie de conferencias en temas de ciberseguridad, desarrollo de aplicaciones y transformación digital para PyMEs, entre otras, para construir un Querétaro con orden y con visión de futuro. Felifer Macías invitó a las y los asistentes a ver al Municipio de Querétaro como un aliado que ofrece herramientas para impulsar el crecimiento de las MiPyMEs, con…
Saber másAtaques de Ransomware se enfocan en México
México ocupa el quinto lugar mundial en ataques de ransomware. Conoce las estrategias para prevenir estos ciberataques y proteger tus datos. México ocupa el quinto lugar a nivel mundial en ataques de Ransomware, según la unidad de investigación de SILIKN. Este tipo de ciberataque ha escalado en complejidad, afectando tanto a empresas como a instituciones públicas. A pesar de que muchas víctimas optan por pagar el rescate, el 88.5% de las organizaciones mexicanas que cedieron terminaron siendo atacadas nuevamente, reflejando la impunidad y la colaboración entre los grupos criminales…
Saber másNuevo virus en aplicaciones bancarias y de criptomonedas
Los ciberdelincuentes pueden tomar el control de dispositivos Android para monitorear en tiempo real los movimientos y extraer contraseñas o fotos sensibles con este virus. Investigadores de seguridad han identificado un nuevo malware llamado DroidBot, que ha sido integrado en más de 70 aplicaciones bancarias, plataformas de intercambio de criptomonedas y otras entidades financieras. Este sofisticado troyano de acceso remoto está diseñado para espiar y robar datos personales de los dispositivos afectados. De acuerdo con la advertencia hecha por el equipo de seguridad de Cleafy, DroidBot ha sido…
Saber másÉtica, ciberseguridad y capacitación, los mayores retos de la IA
Ética, ciberseguridad y capacitación, los mayores retos de la IA El uso de la Inteligencia Artificial en las empresas es cada vez es más común, pero también se deben cuidar muchos aspectos. Actualmente, la Inteligencia Artificial (IA) transforma el panorama empresarial al integrarse en procesos clave como la automatización y el análisis de datos, lo que permite mejorar la eficiencia operativa y personalizar las experiencias del cliente. Sin embargo, este avance trae consigo importantes retos en términos de ética, ciberseguridad y la necesidad de capacitar a la fuerza laboral,…
Saber más¿Es seguro Telegram para conservar la privacidad de los chats?
El cifrado de los mensajes juega un papel clave en la privacidad, pues es la tecnología que implementa cada red social para proteger el contenido que los usuarios envían Telegram es una plataforma de mensajería que cuenta con amplia popularidad a nivel mundial, con aproximadamente 950 millones de usuarios activos al mes, según datos de Statista. Sin embargo, existen diversas percepciones sobre la seguridad y privacidad de los mensajes enviados a través de esta aplicación. El cifrado es una tecnología esencial que cada red social implementa para proteger las…
Saber más