El único país que produce suficiente alimento para su población

El único

  El único país que produce suficiente alimento para su población, ha superado a las grandes potencias agrícolas. La capacidad de un país para sostener a su población sin depender de importaciones es una cuestión de creciente relevancia en el mundo actual. Ante retos como el cambio climático, las tensiones geopolíticas y las pandemias, contar con una producción alimentaria autosuficiente se ha convertido en una ventaja estratégica. Un estudio reciente ha arrojado luz sobre qué naciones están mejor posicionadas para enfrentar tales desafíos sin la necesidad de depender de suministros…

Saber más

Querétaro: sequia, incendios forestales, tandeo de agua

tandeo

Querétaro: sequia, incendios forestales, tandeo de agua Me Lleva El Diablo  Miércoles 2 de abril del 2025 Los incendios forestales en Huimilpan y Amealco, así como el incendio ayer de una bodega en El Marqués son solo una llamada de atención, el principio de un verano peligroso, caliente, como consecuencia de la irresponsabilidad de deforestar para pavimentar. Es clave reconocer que el cambio climático aumenta la frecuencia y gravedad de los incendios forestales catastróficos, como los de Huimilpan, Amealco, y hay que recordar los de años pasados. Solo esperamos que…

Saber más

El Pentágono anuncia recorte de 580 mdd para eliminar despilfarro

El Pentágono

  El Pentágono anuncia un recorte de 580 millones en partidas que considera un despilfarro Las áreas afectadas incluyen diversidad, equidad, inclusión, cambio climático y ciencias sociales, que no se consideran “alineadas con el nuevo rumbo del Pentágono”. El Pentágono indicó que va a recortar 580 millones de dólares en partidas que considera un despilfarro por no alinearse con las prioridades en materia de seguridad, y señaló que reasignará unos 170 de esos millones a objetivos que estima prioritarios. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, puso en su punto de…

Saber más

Inicia la generación Beta: qué distinguirá a los nacidos desde 2025 a 2039

Beta

Generación Beta: Prometen redefinir el futuro con una integración tecnológica total y presenciarán el siglo XXII. Qué rol jugarán el avance de la IA y el cambio climático en sus vidas   En un mundo donde la tecnología y la sostenibilidad son protagonistas, una nueva generación está emergiendo con el potencial de redefinir cómo vivimos y nos relacionamos. La generación Beta, integrada por aquellos nacidos entre 2025 y 2039, no sólo representa el futuro, sino que estará profundamente influenciada por avances tecnológicos y cambios sociales sin precedentes. Definición y características…

Saber más

Batalla para frenar el cambio climático llega a tribunal de la ONU

Batalla

  La batalla para frenar el cambio climático llega al tribunal de la ONU La Corte Internacional de Justicia formará una opinión consultiva sobre las obligaciones legales de los Estados respecto al cambio climático. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) empezará a escuchar argumentos de 98 países y 12 organizaciones para formar la opinión consultiva solicitada por la Asamblea General de Naciones Unidas sobre las obligaciones legales de los Estados respecto al cambio climático, un paso legal histórico de la batalla para frenar el calentamiento global. Las audiencias públicas comenzarán…

Saber más

Inundaciones dejan a Valencia sumida en el caos

Inundaciones

  Históricas inundaciones dejan a Valencia sumida en el caos Una histórica tormenta azotó la región de Valencia, España, mientras su paso dejó por lo menos 95 personas fallecidas, según datos oficiales que podrían aumentar debido a la cantidad de desaparecidos. Las lluvias convirtieron las calles en torrentes de barro que arrastraron vehículos y sepultaron comunidades bajo el agua. Las áreas más afectadas, como Ribarroja del Turia y Sedaví, están incomunicadas. Los cuerpos de emergencia realizaron más de 200 rescates terrestres y 70 evacuaciones aéreas, en un esfuerzo por encontrar…

Saber más

Presentan Plan de Acción Climática para el Turismo

Presenta Querétaro su Plan de Acción Climática para el Turismo   La secretaria de Turismo del estado, Adriana Vega Vázquez Mellado, presentó ante líderes del sector, el Plan de Acción Climática para el Turismo en Querétaro, una iniciativa que busca enfrentar los retos del cambio climático y garantizar el desarrollo sostenible de esta actividad en la entidad. Vega Vázquez Mellado destacó que Querétaro es un estado privilegiado por sus riquezas naturales, históricas y culturales, características que lo convierten en uno de los destinos más competitivos y atractivos del país. Asimismo,…

Saber más

El mundo tal como está es insostenible: ONU

El mundo

  “No podemos seguir así”, secretario de la ONU, Guterres, advierte que el mundo tal como está es insostenible El secretario general de la ONU señaló que los tres males mayores que afectan al mundo son la impunidad, la desigualdad y la incertidumbre. El secretario general de la ONU, António Guterres, proclamó en la apertura de la semana de Alto Nivel de Naciones Unidas, que “el estado de nuestro mundo es insostenible” y que “no podemos seguir así”. Guterres señaló los tres males mayores que afectan al mundo: la impunidad,…

Saber más

El Dren Maya

El Dren

El Dren Maya Luz Neón, por: Manuel Basaldúa Hernández Viernes 28 de junio del 2024 Querétaro se inunda cada temporada de lluvias. En la capital queretana algunas colonias sufrieron solamente algunos encharcamientos. En las colonias de la periferia hubo algunos escurrimientos de agua debido a las precipitaciones pluviales. Hubo algunas afectaciones ocasionadas por la lluvia atípica que cayó el día anterior. Las frases citadas son recurrentes cada vez que hay lluvia en las partes de la zona metropolitana, y hasta se han convertido no solo en lugar común, sino en…

Saber más

Cuida el ambiente desde tu hogar

Cuida el

  Cuida el ambiente desde tu hogar Experto comparte pequeñas acciones que nos ayudarán a combatir el cambio climático, mejorar nuestro entorno y cultura. Las pequeñas acciones son como las semillas, se cultivan en las personas y, con el cuidado adecuado, constancia y paciencia, crecen para volverse árboles que darán sombra a los demás. Estas pueden “sembrarse” en todos y, quizá, los resultados no se vean pronto, pero llegarán. Bajo esta analogía podemos hacer mucho para cambiar nuestra cultura, en especial, promover la sustentabilidad desde nuestros hogares y así cuidar…

Saber más