Organizadores del Gran Premio de Madrid revelaron el circuito que la Fórmula 1 ocupará en su debut en la temporada 2026.
La Fórmula 1 prepara su desembarco en Madrid, un nuevo circuito callejero que llegará al calendario en el 2026 y que fue revelado este viernes al mundo, una pista que contará con un total de 22 curvas.
Madrid aseguró el año pasado un contrato con la Fórmula 1. La carrera coexistirá en el 2026 con el Gran Premio de España que se disputa en el trazado permanente de Barcelona, pero existen dudas de cuál será el futuro de la carrera en Cataluña. Se estima que la competencia podría entrar en el nuevo sistema de rotación mientras que la competencia en la capital mantendrá el estatus anual.
Así será el circuito del GP de Madrid de F1
El circuito en la ciudad más importante de España se llamará Madring y la carrera se realizará en la zona de IFEMA Madrid y tendrá una longitud de 5.3 kilómetros con una pista que ya ha iniciado sus primeros pasos en la construcción.
La pista tiene un enfoque similar al de Miami, con partes de una zona callejera, pero otras del centro de exposiciones que serán permanentes.
La recta de salida y meta y la primera curva tendrán 15 metros de ancho, mientras que el resto del circuito tendrá solo 12 metros de un muro al otro. La recta de arranque medirá 589 metros y será la segunda más larga del trazado. Los coches podrán alcanzar velocidad de 320 km/h, pero tendrán que reducir a 100 km/h al llegar a la primera curva.
La zona más veloz del circuito será la llegada a la curva 4 donde se estima que los competidores lleguen hasta los 340 km/h al transitar a la curva 5, donde habrá otra frenada importante reduciendo a 80 km/h. En esta zona estará lo que puede llamarse la recta más importante del circuito con 837 metros de longitud.
La parte llamada “La Monumental” será una curva peraltada con 24 grados de inclinación donde los pilotos transitarán durante seis segundos a alta velocidad.