Gobierno de Querétaro eleva el servicio turístico con reapertura de hoteles en la Sierra Gorda y Amealco
Cada uno de los complejos operará bajo nuevas administraciones, todas con experiencia hotelera, y aliadas del turismo.
Se esperan 58 mil turistas alojados en estos hoteles, con una derrama económica de 175 millones de pesos al año.
La Oficialía Mayor estará presente, cercana y atenta al cuidado de los inmuebles.
Con visión, experiencia y compromiso, reposicionamos a nuestro estado como uno de los principales destinos turísticos del país, destacaron autoridades estatales, durante el ejercicio “Contigo Informamos”, donde el gobernador, Mauricio Kuri González; la Oficial Mayor, Linda Luz Luna Rangel; y la secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, anunciaron la reapertura de los cuatro hoteles que son propiedad del Poder Ejecutivo, ubicados en Amealco de Bonfil, Jalpan de Serra y Arroyo Seco.
Desde el Hotel Hacienda La Muralla, se informó que los recintos fueron regresados a manos expertas, para que vuelvan a ser motores de desarrollo y agentes de crecimiento turístico en los Pueblos Mágicos y municipios. En este marco, se anunció que además del hotel anfitrión, también se encuentra operando el que se ubica en Jalpan de Serra.
La titular de la Secretaría de Turismo resaltó que uno de los principales objetivos es que la entidad siga siendo uno de los cinco destinos no playeros más visitados del país. Con estos hoteles, se podrán fortalecer las cadenas de valor en la industria turística e incrementar la derrama económica.
Expresó que cada uno de los complejos operará bajo nuevas administraciones, todas con experiencia hotelera, y aliadas del turismo, del empleo y de las tradiciones locales. Gracias a este nuevo modelo de gestión, el Estado podrá recibir una renta por más de 690 mil pesos de manera mensual. Estos son recursos públicos, que fortalecerán las finanzas de todas y todos los queretanos.
“Nosotros vamos a ser generadores de productos constantes, además de sofisticarlos y hacer una extraordinaria experiencia en cada uno de estos nuevos productos (…) Fortalecer tradiciones y costumbres. Nosotros somos fieles creyentes y además de eso se nutre el turismo, de venir, visitar y descubrir qué se hace, cómo se hace, qué se come, la tradición, por qué se hace así, qué conlleva a la gente del destino, cómo lo hace, qué hacen en su propio mundo, en su cultura y consolidar la cadena corta de valor”, compartió.
La funcionaria detalló que los segmentos beneficiados con estas reaperturas son el turismo de salud, retiro y bienestar; turismo de aventura y naturaleza, turismo cultural y religioso; así como turismo deportivo, de reuniones, romance y gastronómico.
Adriana Vega agregó que son 282 habitaciones disponibles en los cuatro hoteles, y de acuerdo con estimaciones de la dependencia se esperan 58 mil turistas alojados en estos, con una derrama económica de 175 millones de pesos, con una ocupación del 40 por ciento en todo el año y un gasto aproximado de dos mil 700 pesos per cápita.
En su oportunidad, la Oficial Mayor informó que el 14 de abril de 2025 se logró la posesión real, material y jurídica de los cuatro hoteles, la cual se realizó de manera voluntaria por los anteriores operadores. Durante los meses siguientes, dijo, se llevó a cabo una evaluación de las condiciones, para posteriormente dar paso a la conservación y mantenimiento por parte de la Dirección de Control Patrimonial.
Asimismo, explicó, hubo acercamiento y pláticas con los prospectos para administrar estos hoteles y llegar a una conciliación para que tuvieran un cambio de identidad. Luego de estos trabajos se determinó que Opertur Turística S.A. de C.V. operará los hoteles “Hacienda La Muralla” y “Hacienda Jalpan”.
“Casa Santa María” en Amealco Centro, estará a cargo de Ubaldo Alejandro Vázquez Rangel; mientras que el hotel “Hacienda Concá”, ubicado en Arroyo Seco, será administrado por Diego Niembro Ugalde y Miguel Otero Andrade.
“Como Oficialía Mayor estaremos presentes, cercanos y atentos al cuidado de nuestros inmuebles. Estoy segura que a partir de ahora con el acompañamiento de la secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, con atención, el sector turístico de nuestra entidad tendrá un gran impulso con estas regiones como en toda la entidad”, puntualizó.
Luna Rangel comentó que la administración de estos cuatro inmuebles se basa en un contrato de arrendamiento por 10 años y se hace una justipreciación a fin de estimar el monto mensual de renta de cada uno de los bienes.
Finalmente, el alcalde de Amealco de Bonfil, Óscar Pérez Martínez, reconoció el compromiso del Gobernador con la reactivación económica del estado a través del turismo, y por marcar un antes y un después para su municipio con acciones como esta. De igual manera, distinguió la visión y la confianza de los inversionistas y nuevos administradores de los hoteles.
“Cada visitante que llegue a alguno de estos hoteles que se renuevan generará movimiento, empleo, derrama económica, que impactará directamente en los comercios, en los guías turísticos, en el transporte, en la artesanía y en una gran cadena de servicios. Porque apostar por el turismo es apostar por nuestra gente, por el progreso compartido y por una mejor calidad de vida para todos”, concluyó.
Gobierno Gobierno Gobierno Gobierno Gobierno Gobierno Gobierno Gobierno