La unidad de Morena y la exhibida del PAN en el Congreso

exhibida

La unidad de Morena y la exhibida del PAN en el Congreso

Me Lleva El Diablo, por El Demon.

Lunes 8 de septiembre del 2025

No gustó a los panistas el vació que les generaron los diputados de la 4T (menos el Verde) en la sesión solemne del pleno de la Legislatura, donde se rindió el informe de actividades de ese poder, encabezado aún por el diputado Gerardo Ángeles. No está claro si a los azules les molestó más la salida de los 12 diputados y diputadas antes de la presentación del informe legislativo o el hecho de verlos unidos.

El vacío se sintió sin duda, el informe se rindió ante un piso del pleno que se veía y se sentía vació, ya que de 21 lugares sólo había 10 legisladores en las curules, más 3 en las alturas de la Mesa Directiva. Los golpeteos discursivos no se dejaron esperar, desde el mismo informe, ya que, de forma inusitada, por lo irregular del procedimiento, el Presidente de la Mesa Directiva concedió el uso de la palabra al diputado panista Guillermo Vega, fuera de orden del día y adicionalmente a la participación de los oradores designados por sus grupos parlamentarios para hacer los posicionamientos políticos, lo cual reclamarían luego formalmente los Morenistas pidiendo la salida del Presidente al no seguir el procedimiento marcado por la ley y el mismo orden del día, así como por tomar esta decisión en favor de su propio coordinador parlamentario rompiendo la institucionalidad de la posición de la presidencia.

Banner-Samper-1280x140

Los morenistas y la diputada del PT han hecho su argumento muy claro, con su salida del pleno querían dejar de manifiesto que están inconformes con la manera como se ha manejado la legislatura desde las comisiones que presiden diputados panistas y la Secretaría de Servicios Parlamentarios, dependencia empoderada por los propios diputados panistas en la reforma de agosto de 2024 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo para darle la facultad exclusiva de turno a comisiones de las iniciativas presentadas por cualquier diputado, funcionario que además se dice tiene lealtad sólo con quién o quiénes lo colocaron en el cargo, precisamente unas semanas antes de que entrara la nueva legislatura.

Se trata, dicen los Morenistas, de una auténtica congeladora de iniciativas, donde tanto las comisiones, no sólo las que preside el PAN, sino en las que tiene estratégicamente mayoría de integrantes, nada más no dejan pasar las iniciativas de Morena, o de plano ni siquiera las enlistan en el orden del día de las sesiones de las comisiones las iniciativas presentadas tanto por Morenistas como por la diputada petista. Por eso la protesta, por eso el vacío en la sesión donde no quisieron convalidar y menos aplaudir un informe donde poco se habría de enlistar como logros materializados en nuevas leyes, armonizaciones o reformas de las existentes.

De plano ni reformas constitucionales como la del Poder Judicial, Ley General de Movilidad o la revocación de mandato, ambas vencidas conforme a sus respectivos transitorios, se han llevado al pleno, pero eso sí, señalan los Morenistas, las carnitas de Santa Rosa, las letras de oro de la constitución y el día del promotor inmobiliario salieron en fast track legislativo, mismas que al margen de sus particulares merecimientos, no parecen ser relevantes para la sociedad en general. Así, el panorama es de parálisis legislativa, discriminación de iniciativas por partido y celeridad las propias y hielo para las de enfrente.

exhibida

Más aún, el tema de fondo no es sólo las acusaciones de Morena contra el PAN por el secuestro de la actividad legislativa, o más bien por la inactividad, sino que deja claro que no hay un enlace político entre el legislativo y el ejecutivo a pocas semana que se entregue el paquete fiscal y hacendario por parte del Gobierno del Estado para el ejercicio 2026, esto aunado a las tablas de valores y leyes de ingresos de los Municipios, donde esta vez podrían encontrar más resistencia y artillería pesada contra las deficiencias de estos documentos, que es más fácil para la oposición atacarlos que para el gobierno defenderlos, esto por el desgaste que se sigue acumulando por el ejercicio del poder y también por errores que frecuentemente se comente en la preparación de estos documentos.

Llegamos entonces, a un año de ejercicio de la sexagésima primera legislatura, con un escenario de nulos entendimientos en el seno de este poder y sin un enlace real del Ejecutivo con la oposición en el Congreso, misma que conforme se acerque el 2027 sin duda habrá de endurecer sus posiciones, pero con la que seguramente aún hay margen para llenar un espacio que los panistas no creyeron necesitar, el diálogo y la conciliación política.

 

 

diabloDiálogos en el Infierno / por El Demon.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de RedInfo7 Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.

 

exhibida, exhibida, exhibida, exhibida, exhibida, exhibida, exhibida, exhibida, exhibida

Artículos Relacionados