Qué hacer si mi celular Android está muy lento

Android

Como primer paso, Google recomienda reiniciar el celular Android. Si después de aplicar otras recomendaciones el problema persiste, la compañía sugiere restablecer el dispositivo a los ajustes de fábrica   Si tu celular Android está funcionando con lentitud —por ejemplo, si las aplicaciones tardan en abrir o hay demoras al seleccionar opciones—, es importante aplicar algunas recomendaciones de Google para mejorar el rendimiento del dispositivo. La primera y más sencilla sugerencia de la compañía es reiniciar el teléfono. Aunque parece una solución básica, reiniciar puede cerrar procesos en segundo plano,…

Saber más

Cómo detectar a tiempo fallas mecánicas con sensores o apps

detectar

La tecnología ahora puede detectar antes de que tu auto se descomponga con sensores o apps   Un ruido extraño, una vibración fuera de lo normal o una luz que se enciende en el tablero: muchas veces las fallas mecánicas dan señales antes de convertirse en un problema mayor. Pero ahora, la tecnología ha llevado este monitoreo al siguiente nivel, permitiendo detectar posibles averías con mayor precisión y anticipación gracias a sensores inteligentes y aplicaciones móviles. Estos avances no solo mejoran la seguridad, sino que también pueden ayudarte a ahorrar…

Saber más

China clona con éxito un ejemplar de yak

China

  China clona a un ejemplar de yak con ‘mejora genética’ La técnica utilizada para esta clonación no es nueva, pues se trata de clonación de células somáticas, la misma que se utilizó con la oveja Dolly en 1996. Desde hace años la humanidad ha estado fascinada con la posibilidad de clonar animales, tanto especies extintas, como actuales, para distintos fines, esto ha inspirado películas, libros y series; sin embargo, también ha inspirado a personas que lograron dar ese siguiente paso. Tal fue el caso de un grupo de científicos…

Saber más

Alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a adultos mayores

Alertan

  Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores El aumento de extorsiones se relaciona con la falta de acompañamiento digital y emocional que enfrentan muchas personas mayores. El desconocimiento tecnológico, la necesidad de interacción y la falta de información elevan la vulnerabilidad de las personas mayores de ser víctimas de ciberestafas, un delito que afecta a al menos tres personas de este grupo etario al día y que en los últimos años ha aumentado un 20%, alertaron este jueves especialistas. En un comunicado, Pablo Corona, presidente…

Saber más

Windows 12 y el chip de IA

Windows 12

¿Necesitarás un PC Nuevo para Windows 12? La Verdad sobre el Requisito del Chip de IA (NPU)   El futuro de Windows está ligado a la inteligencia artificial, y los rumores sobre Windows 12 apuntan a nuevos y exigentes requisitos de hardware, incluyendo un chip NPU. Analizamos si tu PC actual podrá ejecutarlo o si la obsolescencia programada es inminente. Mientras Microsoft continúa con su «año de la actualización de Windows 11» en 2025, la conversación en el mundo tecnológico ya se ha desplazado hacia el futuro: Windows 12. Aunque…

Saber más

Cómo limpiar tus dispositivos electrónicos sin dañarlos

limpiar tus

  Limpiar tus dispositivos electrónicos sin dañarlos no es complicado si conoces los productos adecuados y los procedimientos correctos. En la era digital, nuestros dispositivos electrónicos se han vuelto indispensables: celulares, laptops, audífonos, tabletas y teclados nos acompañan a diario. Pero con el uso constante, estos equipos acumulan polvo, grasa, huellas y bacterias que pueden afectar su funcionamiento o incluso poner en riesgo nuestra salud. Por eso, saber cómo limpiar tus dispositivos electrónicos sin dañarlos es esencial para prolongar su vida útil y mantenerlos en buen estado. La clave está…

Saber más

Comet, el navegador con inteligencia artificial de Perplexity que piensa por ti

Comet

Comet es el nuevo navegador con inteligencia artificial de Perplexity. Integra un asistente que responde, resume y ejecuta tareas.   Perplexity AI presentó oficialmente Comet, su primer navegador web impulsado por inteligencia artificial, diseñado para ofrecer una experiencia digital asistida en cada paso. Anunciado por la compañía en su blog oficial y cubierto por medios como TechCrunch, Comet introduce una nueva filosofía de navegación que prioriza el entendimiento, la automatización y la conversación en lugar del simple desplazamiento por sitios web. El lanzamiento coincide con la estrategia de Perplexity de…

Saber más

Google Nowcasting ofrecerá pronósticos meteorológicos en tiempo real

Google Nowcasting

  Google Nowcasting ahora está disponible en México y el resto de Latinoamérica Google Nowcasting ofrecerá pronósticos meteorológicos en tiempo real con alta precisión gracias a la inteligencia artificial. La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Google Nowcasting ya está disponible en el buscador en Latinoamérica. Esta herramienta, impulsada por la inteligencia artificial, ofrece pronósticos del clima en tiempo real con una alta precisión, ayudándote a saber exactamente cuándo y dónde puedes esperar precipitaciones en las próximas horas. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos…

Saber más

Windows 11 ya es el sistema operativo más usado

Windows 11 ya

Después de cuatro años, Microsoft logró que este sistema operativo sea el más usado, aunque todavía tiene varios desafíos por delante   Windows 11 ha alcanzado un hito que la compañía perseguía desde su lanzamiento en octubre de 2021: convertirse en el sistema operativo de escritorio más utilizado de Microsoft a nivel mundial. Tras casi cuatro años de presencia en el mercado, los datos más recientes de StatCounter confirman que, en julio de 2025, la adopción de Windows 11 ha superado por fin a la de Windows 10, un logro que…

Saber más

Biotecnología y AI: la dupla que revolucionará la edición genética

Biotecnología y

  La unión entre biotecnología y AI promete transformar la medicina y la agricultura en las próximas décadas. Tecnologías como CRISPR-Cas9, ya premiadas con el Nobel de Química, han permitido modificar el ADN de forma precisa. Pero ahora, con el apoyo de algoritmos de IA, se está creando una versión más rápida, eficiente y segura de estas herramientas: lo que algunos ya llaman CRISPR 2.0. Empresas como Profluent, Deep Genomics y Insitro están entrenando modelos de lenguaje similares a ChatGPT, pero aplicados al lenguaje genético, para identificar patrones, predecir efectos…

Saber más