Niega Zoé Robledo colapso del IMSS; asegura viabilidad hasta 2037
El director del IMSS, Zoé Robledo, desmintió la crisis financiera del IMSS, asegurando suficiencia hasta 2037 gracias a políticas públicas y reservas.
El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, rechazó categóricamente las versiones que alertaban sobre un supuesto colapso económico del organismo, al señalar que derivan de una lectura errónea del informe anual sobre su situación financiera.
A través de un texto publicado en la página oficial del Gobierno de México, Robledo aclaró que el documento entregado al Ejecutivo y al Congreso forma parte de los ejercicios técnicos de planeación a mediano y largo plazo. Indicó que no contiene predicciones catastróficas, sino escenarios de riesgo que requieren prevención.
La suficiencia financiera se extiende hasta 2037
Robledo sostuvo que el IMSS cuenta actualmente con suficiencia financiera programada hasta al menos el año 2037, lo que representa una mejora sustancial respecto a las proyecciones de 2018, que sólo garantizaban recursos hasta 2028.
“En seis años extendimos la proyección de viabilidad nueve años, gracias a una estrategia integral”, señaló.
El funcionario destacó el incremento en las reservas del instituto, que pasaron de $200 mil millones de pesos en 2019 a $600 mil millones en 2025, sin frenar la inversión en infraestructura, personal médico ni servicios.
Políticas clave fortalecieron al IMSS
El avance financiero del instituto, explicó Robledo, se debe a diversas medidas estructurales, entre ellas:
Aumento al salario mínimo
Eliminación del régimen de subcontratación
Formalización de empleos
Estas acciones generaron mayores aportaciones patronales y ampliaron la base de derechohabientes, lo que reforzó los ingresos del IMSS sin comprometer sus funciones esenciales.
Hay IMSS para rato. Enfermedades crónicas, el reto del futuro
El informe también advierte sobre una presión estructural creciente: el aumento de enfermedades crónico-degenerativas como diabetes e hipertensión. Ante ello, el IMSS ha impulsado programas preventivos como:
“Vive Saludable, Vive Feliz” (infancia)
“Salud Casa por Casa” (pensionados)
“Jornadas de Paz” (comunidades marginadas)
“Elssa” (entornos laborales saludables)
Robledo subrayó que la prevención es clave para contener costos futuros y mejorar la salud pública.
Finalmente, el titular del IMSS reiteró que la publicación del informe responde a una política de transparencia institucional, y llamó a los medios a evitar interpretaciones fuera de contexto que generen incertidumbre.
“El instituto reconoce sus retos, pero tiene estrategia, personal y mecanismos para enfrentarlos con éxito”, concluyó.
Zoé Robledo aseguró que seguirá informando con veracidad sobre la situación real del IMSS, con el objetivo de evitar la propagación de desinformación entre los derechohabientes y la ciudadanía en general.
EmmanuelEscamilla Foto Presidencia
Zoé Robledo