¿Necesitarás un PC Nuevo para Windows 12? La Verdad sobre el Requisito del Chip de IA (NPU)
El futuro de Windows está ligado a la inteligencia artificial, y los rumores sobre Windows 12 apuntan a nuevos y exigentes requisitos de hardware, incluyendo un chip NPU. Analizamos si tu PC actual podrá ejecutarlo o si la obsolescencia programada es inminente.
Mientras Microsoft continúa con su «año de la actualización de Windows 11» en 2025, la conversación en el mundo tecnológico ya se ha desplazado hacia el futuro: Windows 12. Aunque la compañía no ha hecho un anuncio oficial, las filtraciones y los movimientos de la industria sugieren que la próxima gran versión del sistema operativo estará profundamente integrada con la inteligencia artificial, lo que podría traer consigo un cambio significativo en los requisitos de hardware.
La principal preocupación para millones de usuarios es si sus computadoras actuales, muchas de las cuales funcionan perfectamente con Windows 11, quedarán obsoletas. Los rumores más fuertes apuntan a dos requisitos clave: una mayor cantidad de memoria RAM y, lo más importante, la necesidad de un Procesador de Unidad Neural (NPU).
¿Qué es un NPU y por qué es tan importante para la IA?
Un NPU, o Neural Processing Unit, es un microprocesador especializado diseñado específicamente para acelerar las tareas de inteligencia artificial y aprendizaje automático. A diferencia de una CPU (Unidad Central de Procesamiento) que es un todoterreno, o una GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico) que es excelente para cálculos paralelos, un NPU está optimizado para las operaciones matemáticas que sustentan las redes neuronales.
Esto significa que un PC con un NPU puede ejecutar funciones de IA, como el procesamiento de lenguaje natural de Copilot, el reconocimiento de imágenes o la transcripción en tiempo real, de manera mucho más rápida y eficiente, sin consumir tantos recursos del sistema ni agotar la batería. Los nuevos Copilot+ PCs son los primeros en integrar esta tecnología de forma masiva.
Los rumores sobre los requisitos de Windows 12
Las especulaciones, provenientes principalmente de fuentes con un historial de aciertos como Windows Central, sugieren que los requisitos mínimos para Windows 12 podrían ser considerablemente más altos que los de Windows 11.
NPU como requisito (opcional o mandatorio): La gran pregunta es si el NPU será obligatorio. La visión más probable es que Windows 12 se instale en equipos sin NPU, pero muchas de sus funciones de IA más avanzadas y atractivas estarán desactivadas o funcionarán de forma degradada, dependiendo de la nube en lugar del procesamiento local.
Mínimo de 16 GB de RAM: Una filtración sugiere que el requisito de memoria RAM podría duplicarse, pasando de los 8 GB de Windows 11 a 16 GB para poder ejecutar de manera fluida las funciones de IA locales.
SSD como requisito obligatorio: Aunque ya es una recomendación, se espera que Windows 12 haga obligatorio el uso de una unidad de estado sólido (SSD) para garantizar la velocidad que el nuevo sistema operativo demandará.
TPM 2.0 y Secure Boot: Estos requisitos de seguridad, que ya generaron controversia con Windows 11, se mantendrán.
«Windows 12 requerirá un hardware especial llamado NPU (Neural Processing Unit) para que todas las funciones funcionen correctamente, pero como el NPU todavía es muy caro de adquirir, estos requisitos deberían ser opcionales.» – Especulación de un usuario en el foro de Microsoft Tech Community.
¿Cuándo llegará Windows 12?
Inicialmente se esperaba para 2024, pero Microsoft ha dejado claro que 2025 es el «año de la actualización de Windows 11». Esto sitúa la ventana de lanzamiento más probable para Windows 12 en finales de 2025 o principios de 2026. Este calendario le daría tiempo al mercado para que los PC con NPU se vuelvan más comunes y asequibles.
¿Deberías preocuparte por tu PC actual?
La respuesta corta es: todavía no. Es muy poco probable que Microsoft deje atrás de la noche a la mañana a los cientos de millones de usuarios de Windows 11. Lo más seguro es que la transición sea gradual. Tu PC actual probablemente podrá ejecutar una versión básica de Windows 12, pero para disfrutar de la experiencia completa y de las innovaciones en IA que definirán a la próxima generación de Windows, sí será necesario un hardware más moderno.
La llegada de los NPU marca un punto de inflexión en la computación personal, similar a la introducción de las tarjetas gráficas dedicadas en su día. No será un cambio inmediato, pero sí uno inevitable.