Empresas de EE.UU. frenan anuncios de inversión en México

Empresas

  Empresas de EE.UU. frenan anuncios de inversión en México por polémica reforma judicial Larry Rubin señaló que estos anuncios se revisan al interior de la Amsoc, que representa los intereses del capital privado estadounidense en México. Las empresas estadounidenses en México frenaron anuncios de inversión para el país ante las posibles implicaciones de las reformas que tramita el Congreso para elegir jueces por voto popular y la desaparición de reguladores autónomos, reveló Larry Rubín, presidente de la ‘American Society of Mexico‘ (Amsoc). “Ante las circunstancias actuales, hemos decidido no…

Saber más

Preparan foros de análisis sobre reforma al Poder Judicial

foros

Permanente inicia hoy foros de análisis sobre reforma judicial Diálogo. Luego de que la Permanente retrasara la comisión, este martes iniciará el análisis para abrir la discusión al “Plan C”. Diálogo. Luego de que la Permanente retrasara la comisión, este martes iniciará el análisis para abrir la discusión al “Plan C”. La Primera Comisión de la Permanente planea comenzar hoy la discusión del punto de acuerdo para convocar a los foros de análisis de la reforma al Poder Judicial, que forma parte del llamado Plan C. Lo anterior, luego de…

Saber más

Sergio García Ramírez y las iniciativas presidenciales

Sergio García Ramírez y las iniciativas presidenciales

Sergio García Ramírez y las iniciativas presidenciales II y último El Jicote. Por: Edmundo González Llaca Sergio García Ramírez lo advirtió y se convirtió en un tema recurrente en sus últimos artículos. Veamos. El Presidente anunció una serie de reformas constitucionales, bien sabe que su aprobación requiere de la mayoría en el Congreso, como no la tiene, deberá esperar a obtenerla en las próximas elecciones. El estímulo para los electores y confrontarlos así a los que se opongan a su iniciativas. es la promesa de bajar la edad de 65…

Saber más

Ministros no pueden ser electos por voto popular: Loretta Ortiz

Ministros

  Inadecuado, que jueces y ministros sean electos por voto popular: ministra Loretta Ortiz La ministra Loretta Ortiz defendió que el perfil para llegar a la SCJN debe ser específico y que este “no se puede alcanzar en las urnas siendo electos” La ministra Loretta Ortiz se pronunció contra la elección de ministros y jueces mediante el voto popular, propuesta impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Yo no considero que sea un sistema adecuado”, expresó durante su participación en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, a…

Saber más

AMLO propondrá reforma para elegir ministros por voto popular 

AMLO

  Poder Judicial está podrido: AMLO; irá por reforma en 2024 AMLO acusó que el Poder Judicial está podrido y busca que los conservadores regresen por lo que en 2024 propondrá que los ministros sean electos por voto popular. Luego que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la primera parte de su llamado plan “B” electoral por violaciones en el proceso legislativo, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que el Poder Judicial está podrido por lo que en septiembre de 2024, con…

Saber más