“Elección judicial en la cuerda floja: el proyecto que podría anularla”

judicial en

“Elección judicial en la cuerda floja: el proyecto que podría anularla” Derecho al Punto, por Alejandro Ortega Mayorga Sábado 16 de agosto del 2025 El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) podría tomar una decisión sin precedentes: anular la elección extraordinaria de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. No es definitivo: se trata de un proyecto de resolución que deberá discutirse y votarse en el Pleno de la Sala Superior y se sabe que la mayoría la tiene el oficialismo, por…

Saber más

El tuit como delito y la sanción como show.

El tuit

El tuit como delito y la sanción como show. “Reconocer” Por: Luisa Leticia Pérez Medina Miércoles 13 de agosto del 2025. En la entrega pasada hablamos de cuerpos, de deseo, de lo que se insinúa y de lo que se impone. Hoy no hay muslos ni escotes. Hay un tuit, un tribunal y una sentencia que huele más a castigo que a justicia. Otro caso, sí. Pero el mismo nudo en la garganta: cómo se vive, se mira y se sanciona en este teatro digital donde todo es escenario. El…

Saber más

Sheinbaum, sin capacidad, amenaza al INE

amenaza al

Sheinbaum, sin capacidad, amenaza al INE Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Martes 29 de julio de 2029 Ayer lunes, por mayoría de 6 votos en contra de 5, el Consejo General del INE decidió sancionar económicamente a los beneficiarios de los “acordeones” de la pasada elección del 1º de junio y la presidente Claudia Sheinbaum se molesta, critica sin facultades ni competencia alguna en la materia la resolución. Sheinbaum espera, al igual que lo afirmó Guadalupe Taddei, presidenta del Consejo General del INE, que el pleno de la…

Saber más

Elección Judicial: una elección política

una elección

Elección Judicial: una elección política Me Lleva El Diablo  Miércoles 9 de abril del 2025 En la “elección” de funcionarios del Poder Judicial, ¿Cuál es el parámetro para valorar? ¿Qué tenga posgrados? ¿Qué tenga experiencia? ¿Es mejor que venga de litigar? ¿Es mejor que ya conozca el servicio público? ¿O es mejor que venga de Poder Judicial local? ¿O es mejor alguien con experiencia ya federal? ¿O la presencia física como se han estado exhibiendo en redes algunas candidatas? Complicada es la elección que se avecina para elegir a las…

Saber más

Más de 3,400 aspirantes inician campaña para renovar el Poder Judicial

Más de

  Inician campaña más de 3,400 candidatos para renovar el Poder Judicial Más de 3,400 aspirantes, incluidas tres ministras en busca de reelección, arrancan campaña en un contexto de violencia y críticas a la reforma. México entra en una nueva etapa con la primera elección popular de integrantes del Poder Judicial. Este domingo arrancaran las campañas de más de 3,400 candidatos que buscan un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral, el Tribunal de Disciplina Judicial, así como magistraturas y juzgados de circuito…

Saber más

Sheinbaun Pardo decide quién viola la constitución

Pardo

Sheinbaun Pardo decide quién viola la constitución Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Sábado 8 de febrero de 2025 Ya no es de extrañar que la presidente de la República, por sí, decida públicamente quién viola o quién no viola la Constitución, según su “leal saber y entender”. En la mañanera de este viernes, la señora dijo: “Nosotros respetamos la división de poderes, pero lo que no puede ser es que haya una Corte que viola la Constitución, como es que el Tribunal Electoral, que es la última instancia,…

Saber más

Los otros datos de morena

otros datos

Los otros datos de morena. Utopía Política, por el Vigilante Urbano. Lunes 2 de Septiembre del 2024  –Morena es la primera fuerza política en el país, pero este escenario ¿Qué tal real es? ¿su estructura nos indica que seguirá fortaleciéndose? Conforme pasa el tiempo, van apareciendo los famosos, otros datos, información que no salen del rumor o de las pláticas de café, pláticas que de momento están enfocadas en el análisis que va tomando el país, por el agandalle del INE con el Tribunal Electoral, y la posible desaparición del…

Saber más

Tribunal de la CDMX anula elección en la Alcaldía Cuauhtémoc

elección en

Lo anterior se basó en la detección de irregularidades durante el proceso electoral   El Tribunal Electoral de la Ciudad de México ha anulado la elección en la alcaldía Cuauhtémoc. La anulación se debió a la presencia de irregularidades durante el proceso electoral, específicamente en relación con la violencia política de género. Los magistrados del Tribunal Electoral confirmaron la anulación hoy con dos votos a favor y dos en contra, y el voto de calidad del presidente del Tribunal fue decisivo para romper el empate. La decisión del Tribunal Electoral…

Saber más

El poder de un Poder

un Poder

El poder de un Poder Por Andrés González Arias. Jueves 22 de agosto del 2024 Vivir bajo el capricho de un solo hombre – ahora se ve con mucha claridad – puede generar visiones incorrectas del poder; si, del Poder público. Y es que ayer, a primeras horas del día, en algunos estados del país salieron a manifestarse los trabajadores del Poder Judicial de la Federación para tratar de detener la pretendida Reforma Judicial que desde el gobierno federal se viene cocinando y cuya aprobación se podría adelantar para los…

Saber más

José Raúl Mulino gana la presidencia de Panamá

José Raúl Mulino

  La derecha gana en Panamá con José Raúl Mulino como Presidente El abogado derechista José Raúl Mulino ganó el domingo la presidencia de Panamá con un 34% de votos, nueve puntos arriba de su inmediato seguidor, anunció el Tribunal Electoral, escrutadas el 90% de mesas electorales. En sus primeras declaraciones, el ganador de las elecciones aseguró no ser “títere de nadie”, en referencia al expresidente Ricardo Martinelli, a quien sustituyó como candidato. Los panameños votaron ayer para elegir nuevo Presidente en unas elecciones marcadas por la influencia del exmandatario…

Saber más