Más de 14 millones de votos nulos en la Elección Judicial Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Jueves 10 de julio de 2025 Después de más de un mes y tras “hurgar” los resultados de las fraudulentas elecciones judiciales, el INE anuló 14.2 millones de votos del cómputo final de las elecciones judiciales. Por primera vez calificados como “votos inviables” emitidos en casillas con irregularidades graves. Si bien es cierto que las elecciones judiciales registraron el mayor número de votos en la historia “democrática” del país, con 444.8 millones,…
Saber másTag: Tribunal de Disciplina Judicial
Declara el INE dividido validez del cochinero
Declara el INE dividido validez del cochinero Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Lunes 16 de junio de 2025 Con irregularidades que superaron el 60%, 6 de 10 consejeros del Consejo General del INE, declararon la validez del “cochinero”. 5 de ellos proponían la no declaración de validez dado el cúmulo de irregularidades que bien pueden sucederse en próximas elecciones y no pase nada como en esta ocasión. Dejaron constancia en la sesión del pleno del Consejo General, ayer domingo, las viejas prácticas electorales que parecían haberse desterrado; urnas…
Saber másEl Poder Ejecutivo juzga al Poder Judicial
El Poder Ejecutivo juzga al Poder Judicial Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Sábado 10 de mayo de 2025 Desde que gobierna Morena resulta que el Poder Ejecutivo Federal, es quien juzga y públicamente decide quién tiene y quién no tiene la razón, sobre todo en temas de naturaleza delincuencial, jurisdiccionalmente hablando. El cadalso de las mañaneras define culpas o exonera. AMLO impuso la “moda” pública de criticar y amenazar a las autoridades judiciales por hacer su trabajo y con ello generar odio hacia las autoridades que imparten justicia,…
Saber másElección Judicial: una elección política
Elección Judicial: una elección política Me Lleva El Diablo Miércoles 9 de abril del 2025 En la “elección” de funcionarios del Poder Judicial, ¿Cuál es el parámetro para valorar? ¿Qué tenga posgrados? ¿Qué tenga experiencia? ¿Es mejor que venga de litigar? ¿Es mejor que ya conozca el servicio público? ¿O es mejor que venga de Poder Judicial local? ¿O es mejor alguien con experiencia ya federal? ¿O la presencia física como se han estado exhibiendo en redes algunas candidatas? Complicada es la elección que se avecina para elegir a las…
Saber másMás de 3,400 aspirantes inician campaña para renovar el Poder Judicial
Inician campaña más de 3,400 candidatos para renovar el Poder Judicial Más de 3,400 aspirantes, incluidas tres ministras en busca de reelección, arrancan campaña en un contexto de violencia y críticas a la reforma. México entra en una nueva etapa con la primera elección popular de integrantes del Poder Judicial. Este domingo arrancaran las campañas de más de 3,400 candidatos que buscan un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral, el Tribunal de Disciplina Judicial, así como magistraturas y juzgados de circuito…
Saber más¿Qué sucederá a las legislaturas que no reformen sus constituciones?
¿Qué sucederá a las legislaturas que no reformen sus constituciones? Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Jueves 26 de diciembre de 2024 La mayoría de las legislaturas de los estados no han homologado sus constituciones a las reformas judiciales, a fin de dar paso a la destrucción de todos los tribunales de justicia y someter a votación popular a magistrados y jueces. 14 legislaturas han reformado sus constituciones para que, en el año. Antes del plazo establecido en el decreto de reforma hicieron las adecuaciones. Por supuesto, son…
Saber más