Comité judicial privilegia las suspensiones de amparo Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Viernes 24 de enero de 2025 Los miembros del Comité de Evaluación del Poder Judicial, respondieron a los magistrados de la Sala Superior del TEPJF, que están impedidos de cumplir con la sentencia que les obliga a reanudar el proceso, dado que existe una suspensión definitiva que les impide acatar dicha sentencia, so pena de ser sancionados penalmente y con multa que superaría los 120 mil pesos. La neófita en Derecho, presidente de la República, Claudia…
Saber másTag: TEPJF
¿A quién hacerle caso judicialmente?
¿A quién hacerle caso judicialmente? Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Viernes 24 de enero de 2025 Como era de esperarse, los 3 magistrados oficialistas de la Sala Superior, en sesión plenaria acordaron “ordenar” a los miembros de la Comisión de Evaluación del Poder Judicial, que continúen con el procedimiento electoral extraordinario del mismo Poder y que haga caso omiso a la orden del juez de distrito que dictó la medida de la suspensión definitiva. Así, lisa y llanamente, de plano, que desobedezcan la orden de un juez de…
Saber másEl colmo del sinverguenza de Fernández Noroña
El colmo del sinverguenza de Fernández Noroña Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Lunes 30 de diciembre de 2024 Derivado del otorgamiento de la suspensión definitiva concedida por la autoridad judicial federal competente, para que el INE suspendiera sus actividades tendentes a la preparación de las elecciones judiciales del junio de 2025, la autoridad rebelde pidió revocar la suspensión definitiva. Por supuesto que el juez de distrito negó revocar la suspensión definitiva otorgada a la JUDEF, Asociación Nacional de Magistrados y Jueces de Distrito. Por lo tanto, continúa firme…
Saber másMéxico avanza hacia un sistema autoritario
México avanza hacia un sistema autoritario Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Jueves 19 de diciembre de 2024 El aparato gubernamental continúa con la farsa de las elecciones judiciales para apoderarse del sistema de justicia, con lo cual pretenden alcanzar el objetivo planteado por el expresidente: el control absoluto de los 3 Poderes Públicos. El INE en una encrucijada. No le alcanza el dinero para llevar a buen puerto el proceso electoral que ha iniciado con la aprobación de 92 millones de pesos para aplicarlos a capacitación y…
Saber másMorena cometerá otro fraude electoral
Morena cometerá otro fraude electoral Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Lunes 25 de noviembre de 2024 El pasado 4 de noviembre el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal, que preside Arturo Zaldívar Lelo de la Rea, ex presidente de la SCJN, emitió la convocatoria para que se inscribieran las y los interesados en ocupar un cargo en el Poder Judicial; hasta el pasado fin de semana no se habían inscrito más de 3 mil aspirantes. ¡Oh sorpresa! Entre el sábado y el domingo pasado, el número…
Saber másEstorban organismos autónomos al régimen morenista
Estorban organismos autónomos al régimen morenista Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Jueves 21 de noviembre de 2024 Sigue adelante la política de destrucción que dejó AMLO como herencia maldita al gobierno de Claudia Sheinbaum. Terminó el sexenio de López Obrador, pero sigue mandado, es indudable. A grado tal que la presidente aun se refiere a él como el presidente, cuando lo alude en sus mañaneras; la herencia de aquel que sigue ejerciendo el poder. Los diputados federales se aprestan a demoler a los organismos que gozan de…
Saber másErrónea interpretación de la sentencia del TEPJF
Errónea interpretación de la sentencia del TEPJF Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Martes 18 de noviembre de 2024 La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó, por mayoría de votos, que constitucionalmente es inviable suspender los actos que se relacionan con el desarrollo de los procedimientos electorales a cargo del Senado de la República, el Instituto Nacional Electoral (INE) y otras autoridades competentes respecto del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. Los magistrados electorales señalaron que los promoventes…
Saber másJuego de estrategias: el destino de México
Juego de estrategias: el destino de México Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Martes 29 de octubre de 2024 No cabe duda que el gobierno y sus aliados iniciaron la conquista del Poder Judicial por medio de estrategias que rayan en el abuso y destrucción del sistema judicial en México y la pérdida de derechos de las y los mexicanos. Los políticos, en su gran mayoría, se distinguen por sus acciones gansteriles, de razonamiento más apegado al hígado que a la razón, falta de un buen razonamiento lógico…
Saber másLas aguas del río electoral de San Juan volvieron a la normalidad
Las aguas del río electoral de San Juan volvieron a la normalidad Por Andrés González Arias. Viernes 20 de septiembre del 2024 En tiempo y forma, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvieron la impugnación – interpuesta por Morena y Juan Alvarado – para ganar la presidencia municipal de San Juan del Río, para el período 2024, 2027. “Estamos comprometidos con la legalidad de quiénes me dieron su voto, pero también con el desarrollo en general de todo San Juan del Río” dijo el…
Saber másTEPJF ratificó triunfo de Rodrigo Monsalvo en El Marqués
El TEPJF ratificó a Rodrigo Monsalvo como presidente municipal de El Marqués Dan nuevo revés a Jorge Lomelí y Morena, en su búsqueda por la nulidad de elecciones. La Sala Superior y la Sala Regional de la Quinta Circunscripción Plurinominal con sede en Toluca de Lerdo, ambas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificaron el triunfo de Rodrigo Monsalvo Castelán, como Presidente Municipal de El Marqués, para el periodo constitucional 2024-2027, así como la Declaratoria de Validez y la entrega de la Constancia de Mayoría.…
Saber más