Lenia Batres Guadarrama avergüenza a la SCJN

Lenia Batres Guadarrama avergüenza a la SCJN

Lenia Batres Guadarrama avergüenza a la SCJN Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez. Sábado 6 de enero de 2023 Iniciando el primer periodo de sesiones de la SCJN, la ministra nombrada por López Obrador y no por el Senado de la República, aprovechó para lanzar su discurso de discordia y división, mostrando su ignorancia en materia de Derecho Constitución, de ahí que su alocución fue más de carácter político y de izquierda. Sus críticas sin sustento jurídico. Su posicionamiento fue político, sustentado en el criterio de otro ignorante en…

Saber más

Batres publica demanda contra quienes han propagado infundio

Batres

  Publica ministra Batres demanda contra quienes han propagado infundio Luego de que se difundiera en redes sociales un video donde se le observa discutir con una vecina sobre la supuesta falta del pago de la renta, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, publicó en sus redes sociales la foto de una demanda que promovió contra quienes difunden dicha versión, que calificó como un infundio. “Desde el año pasado varios columnistas han querido hacer grande un infundio sobre un supuesto adeudo…

Saber más

Arturo Zaldívar renuncia como Ministro de la Suprema Corte

Arturo

  Arturo Zaldívar solicitó su renuncia en una carta dirigida al presidente El también profesor de derecho solicitó su renuncia en una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador; ‘Mi ciclo en la Corte ha terminado’, expresó. Arturo Zaldívar ha presentado su renuncia como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en una cara dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador. En una publicación en su cuenta de Twitter, el profesor de derecho expresó: Mi ciclo en la Corte ha terminado. Durante estos 14 años…

Saber más

Celia Maya movió el tablero electoral de Morena

tablero

Celia Maya movió el tablero electoral de Morena por Andrés González Arias. Jueves 21 de septiembre La noticia de que Celia Maya García había sido nombrada integrante del Consejo de la Judicatura Federal, fue bien recibida por la mayoría de la militancia de Morena Querétaro, si bien otro grupo lo festinaron por la simple razón de que, con ella, aumentaron sus posibilidades de alcanzar una nominación como candidatos, candidatas, para el senado de la República representando a Querétaro. El nombramiento – nadie lo duda – ha sido con merecimientos de…

Saber más

El bombardeo en la moneda, 1973

1973

El bombardeo en la moneda, 1973 El llano en llamas por Sergio Romero Serrano Jueves 14 de Septiembre. Después dela toma del poder por la guerrilla de Fidel Castro y sus barbudos en Cuba, 1959, el 2 de octubre de 1968 y el Halconazo el jueves de Corpus en 1971, el cuarto acontecimiento que cimbró la consciencia política de mi generación, fue el golpe de estado a Salvador Allende, en Santiago de Chile, en 1973. Estábamos terminando la preparatoria en la UAQ y sabíamos del triunfo de la Unidad Popular…

Saber más

En Querétaro el aborto no es delito, pero tampoco es legal

tampoco es legal

En Querétaro el aborto no es delito, pero tampoco es legal Me Lleva El Diablo Miércoles 13 de septiembre Que no es delito, pero no es legal, no es lo mismo pero es igual, mmm. Un tema espinoso para la Legislatura local que en manos de mayoría panista no saben que van hacer, si seguir negando la discusión del tema y acatar la línea de gobierno del estado, como en todos los temas legislativos, o ponerse en las manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Nada nuevo…

Saber más

Logran Despenalización del aborto en todo el país

Despenalización

El GIRE logró obtener un amparo de la SCJN para la Despenalización del aborto en toda la República La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró este miércoles como inconstitucional la penalización del aborto a nivel nacional, por lo que las mujeres en su capacidad de poder gestar decidirán si continúan con su embarazo o lo interrumpen. De tal forma que el sistema jurídico que penalizaba el aborto basado en el Código Penal Federal, queda sin efecto. “La Primera Sala de La Corte resolvió…

Saber más

Reactiva la Suprema Corte al Pleno del INAI

Pleno del

Tras cinco meses de parálisis, la Segunda Sala de la Corte validó la posibilidad de que el Pleno del INAI sesione con 4 comisionados ante el incumplimiento del senado para elegir a 4 comisionados que se requieren para sesionar legalmente  La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutió y validó la posibilidad de que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y protección de datos personales (INAI) pueda sesionar de forma legal únicamente con cuatro comisionados. Pleno del, Pleno del, Pleno del,…

Saber más

La SCJN deja a AMLO sin argumentos jurídicos

Argumentos

La SCJN deja a AMLO sin argumentos jurídicos, Permea la ignorancia y mala fe Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez. El 27 del mes pasado, escribí el análisis y reflexión del requerimiento que realizó AMLO, por medio de Luisa María Alcalde, Secretaria de Gobernación, para que los ministros le informaran el por qué ellos tenían un salario superior al del Presidente, que violaban el artículo 127 constitucional. No se necesitaba ser experto en Derecho Constitucional, para saber que en la respuesta, que si la hubo (plantee la posibilidad de…

Saber más

Réquiem para el “Plan B” de AMLO

Réquiem

Réquiem para el “Plan B” de AMLO, Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez.   El ministro ponente, Javier Laynez Potisek, quien ha presentado su proyecto de ejecutoria al resto de sus homólogos, referente al Decreto que publicara el titular del Poder Ejecutivo, las reformas a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, Ley General de Partidos Políticos, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la que creó la nueva Ley General de Medios de Impugnación en materia Electoral, contempla la misma ruta jurídica que se aplicó el…

Saber más