Tormenta tropical Otis puede convertirse en huracán; provocará lluvias torrenciales en estos estados El SMN anunció que la tormenta tropical Otis podría convertirse en huracán, dejando lluvias torrenciales en algunos estados. La tormenta tropical Otis causará lluvias torrenciales al acercarse a los estados del sur de México durante su avance por el Pacífico y podría convertirse en huracán, según un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En el último aviso del SMN, el centro del fenómeno se localizó a 175 kilómetros al suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, y…
Saber másTag: SMN
Huracán Norma, de categoría 3 se aproxima a Baja California Sur
Prevén doble golpe del huracán Norma para el fin de semana Por el huracán Norma se pronostican lluvias de torrenciales a fuertes en ocho estados del norte del país en los siguientes días. El Gobierno mexicano pronosticó este jueves que el huracán Norma, actualmente de categoría 4, reducirá su intensidad, pero impactará dos veces las costas del noroeste del país durante el fin de semana próximo. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Norma tocaría tierra por primera vez, como huracán categoría 1, el próximo sábado en la…
Saber másMuere el meteorólogo mexicano Alberto Hernández Unzón
Muere Alberto Hernández Unzón, meteorólogo mexicano El ingeniero fue director del Servicio Meteorológico Nacional por casi 30 años hasta que Andrés Manuel López Obrador llegó a la presidencia de México. El meteorólogo mexicano, Alberto Hernández Unzón falleció las primeras horas de este viernes 6 de octubre a la edad. El deceso del ingeniero fue comunicado por algunos de sus familiares, por ejemplo su sobrino Emmanuel Hernández, quien le dedicó un texto en su cuenta de Facebook. “El dolor de tu partida me rompe el alma, no puedo creerlo me…
Saber másSe esperan 56 frentes en los próximos meses
Se esperan 56 frentes en los próximos meses a partir de septiembre Las entidades con mayores descensos de temperatura con los frentes fríos son CDMX, Chihuahua, Durango, Edomex, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas. Según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), México recibirá 56 frentes fríos en la temporada 2023-2024, la cual comienza en septiembre y finaliza en mayo, anunciaron las autoridades mexicanas este miércoles. Además, el SMN puntualizó que en enero y febrero de 2024 se registrarán la mayor cantidad de sistemas frontales de la temporada, que será similar…
Saber más