El Senado aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones, permitiendo la geolocalización en tiempo real y generando acusaciones de censura y espionaje. Descubre por qué esta ley te afecta directamente. En una sesión marcada por la controversia, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones. La oposición y organizaciones civiles la han bautizado como «Ley Censura», advirtiendo que abre la puerta a la vigilancia masiva y a la creación de un «Estado espía». El panorama político mexicano se ha polarizado drásticamente tras la aprobación en el Senado de…
Saber másTag: Senado de la República
Diputados avalan Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia
Cámara de Diputados avala Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia La Cámara de Diputados aprobó este 26 de junio, tanto en lo general como en lo particular, la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública. Quedó aprobado, en lo general y en lo particular, con 324 votos a favor, 117 en contra y 0 abstenciones, el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública: H.…
Saber másAmbiciones, deslealtades y traiciones entre morenistas
Ambiciones, deslealtades y traiciones entre morenistas Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Sábado 8 de marzo de 2025 Una vez más al descubierto las traiciones y ambiciones entre morenistas, muchos que no son leales a la presidente Claudia Sheinbaum, le juegan las contras, como Ricardo Monreal Ávila, acostumbrado a servirse y ser servil al poder. Primero se coludieron los morenistas en el Senado de la República, con sus aliados para bloquear la entrada en vigor de la reforma propuesta por la presidente para “controlar” las reelecciones, así como…
Saber másPT y Verde Ecologista doblan a Sheinbaum y a Morena
PT y Verde Ecologista doblan a Sheinbaum y a Morena Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Martes 25 de febrero de 2025 Primero se la hicieron a la inepta de la Secretaria de Gobernación. Miembros del PT no estuvieron de acuerdo con la iniciativa de la presidente Sheinbaum, sobre el nepotismo para candidaturas de elección popular. Evidentemente va en contra de los intereses políticos de infinidad de militantes de ese partido político. El PT no estaba dispuesto a dejar el “hueso” a la primera. Fue a inicios de este…
Saber másDesaseo total en el Proceso Electoral del PJF
Desaseo total en el Proceso Electoral del PJF Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Martes 18 de febrero de 2025 Como desaseado fue calificado por varios de los no aspirantes a cargos de elección popular del Poder Judicial de la federación. Afirmaron que nunca se inscribieron para participar y sin embargo aparecieron sus nombres en las listas del Senado de la República. Efectivamente, ahí en donde un “porro” dirige las sesiones del pleno, en ese lugar fue donde hicieron el feo y burdo desaseo de las listas ¿Qué más…
Saber másMagistrada Mónica Soto tergiversa y miente
Magistrada Mónica Soto tergiversa y miente Viernes 14 de febrero de 2025 Tras haber resuelto el pleno de la SCJN el diferendo que existía entre los criterios jurídicos de la Sala Superior y jueces de amparo, la presidenta de la Sala se justificó en los medios de comunicación asegurando que le dieron la razón a ella. Falso, La Corte reconoció que, de forma “declarativa” la Sala Superior, o sea Mónica Soto, sí ordenó incumplir con las suspensiones otorgadas por los jueces de distrito. Por lo tanto, es falso lo…
Saber másSCJN determina incompetencia del TEPJF
SCJN determina incompetencia del TEPJF Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Jueves 13 de febrero de 2025 Después de varias horas de discusiones, el pleno de la SCJN por mayoría de 9 votos determinó que el TEPJF no tiene autoridad ni facultades constitucionales ni legales para “declarar” el incumplimiento de las suspensiones emitidas por los jueces de distrito. La minoría de magistrados se excedió en facultar al INE y a los Poderes ejecutivo y Legislativo, incumplir con las suspensiones en los juicios de amparo; aunque haya sido solo en…
Saber másSenado debe aprobar la reforma a Ley del Infonavit: Sheinbaum
Sheinbaum pide que Senado no se hagan más modificaciones a la reforma del Infonavit La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Senado de la República no hacer más modificaciones a la reforma a la ley del Infonavit, al señalar que en San Lázaro se hicieron los cambios necesarios. En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló que es importante que el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda para los Trabajadores cuente con una nueva estructura, en beneficio de los derechohabientes. ”Ya se aprobaron en la Cámara de…
Saber másErrónea interpretación de la sentencia del TEPJF
Errónea interpretación de la sentencia del TEPJF Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez Martes 18 de noviembre de 2024 La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó, por mayoría de votos, que constitucionalmente es inviable suspender los actos que se relacionan con el desarrollo de los procedimientos electorales a cargo del Senado de la República, el Instituto Nacional Electoral (INE) y otras autoridades competentes respecto del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. Los magistrados electorales señalaron que los promoventes…
Saber másSenado reelige a Rosario Piedra como presidenta de la CNDH
Senado reelige a Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la CNDH Rosario Piedra recibió 87 votos, con lo que obtuvo mayoría calificada. Tras la votación y el conteo, tomó protesta El Senado de la República reeligió a Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Rosario Piedra recibió 87 votos, con lo que obtuvo mayoría calificada, requerida para que fuera válido este nombramiento. Tras la votación y conteo, la presidenta reelecta de la CNDH tomó protesta. La enorme polémica que rodeó la gestión…
Saber más