La inteligencia artificial revoluciona el mundo, pero su impacto ambiental preocupa. ¿Puede ser sostenible? La revolución de la inteligencia artificial y su huella ambiental Desde decidir el menú del día con ChatGPT hasta optimizar procesos energéticos, la inteligencia artificial (IA) está transformando nuestra vida diaria. Pero esta revolución tecnológica no viene sin un costo. Según informes, una consulta en ChatGPT genera hasta 10 veces más emisiones de carbono que una búsqueda en Google. ¿Estamos preparados para afrontar las implicaciones ambientales de esta tecnología? El avance imparable de la IA: ¿a…
Saber másTag: revolución tecnológica
Vehículos eléctricos: ¿Solución sustentable o un espejismo verde?
El auge de los vehículos eléctricos plantea preguntas incómodas sobre su impacto ambiental y social, y si realmente son la clave para combatir el cambio climático. La transición hacia la electrificación de los automóviles está en marcha. Para 2030, se proyecta que más de 100 millones de vehículos eléctricos e híbridos estarán en circulación a nivel mundial. México no es ajeno a esta tendencia: entre enero y agosto de 2024, se comercializaron más de 16 mil unidades, y se espera cerrar el año con más de 20 mil vehículos…
Saber más