La principal artesanía de Villa Progreso, Ezequiel Montes, está hecha con ixtle En el municipio de Ezequiel Montes, se encuentra una comunidad que se dedica desde hace mucho tiempo a tratar la fibra del henequén una especie del género Agave que ha sido cultivado en la región queretana para obtener fibras desde tiempos prehispánicos. Se trata de Villa Progreso que cuenta con alrededor de seis mil habitantes y situada a poco más de una hora de la capital queretana (67 km), y a tan solo 7 km de la cabecera…
Saber másTag: prehispánicos
Hmi Jwä, realidad virtual sobre la cultura otomí
Presenta SECULT Hmi Jwä, espectáculo de realidad virtual sobre la cultura otomí En las instalaciones de la Galería Libertad de la Secretaría de Cultura del estado, el profesor de la Universidad Autónoma de Querétaro, Roberto Aurelio Núñez López, y el artista de realidad virtual, Jonatan Edirson Casado Avendaño, presentaron el espectáculo de realidad virtual Hmi Jwä, el cual muestra parte de la cultura ancestral otomí , originaria de la entidad, a través de una historia sobre la planta sagrada conocida popularmente como Pericón. Núñez López explicó que se trata…
Saber más