Los Diablos de Teloloapan, tradición de raíz insurgente en Guerrero Los Diablos de Teloloapan fueron hombres campesinos y esclavos que eligieron valientemente luchar en la Guerra de Independencia para liberar a su pueblo. En Teloloapan, Guerrero, existe una tradición única que consiste en un concurso en el que los participantes portan máscaras de madera que llegan a medir hasta un metro de alto, a la vez que, al ritmo de la música, bailan y exponen su gracia, habilidades físicas y capacidad en el manejo del chicote para demostrar que son…
Saber másTag: Nueva España
Diatriba sobre la independencia de México.
Diatriba sobre la independencia de México. Luz Neón, por: Manuel Basaldúa Hernández Las celebraciones de Independencia de los países son una fiesta para la ilusión y el perpetuo engaño. Es una especie de performance donde se busca la paternidad perdida de un territorio y su gente que reclama las fuentes de su origen sin lograr encontrarla. El caso más palpable es el de nuestra nación mexicana. El “Día del Grito” alude a una gesta que se le atribuye al cura Miguel Hidalgo y Costilla que se levanta contra “los españoles”…
Saber más