Tener un doctorado ya no garantiza un futuro laboral

doctorado

Al obtener un doctorado las universidades no logran adaptarse para brindarles herramientas que les permitan insertarse en otros ámbitos laborales   El número de doctorados en el mundo crece año tras año, pero los puestos en la academia no acompañan ese ritmo. Tal como revela un artículo reciente de Diana Kwon publicado en la revista especializada en ciencias Nature. En países como China e India, las cifras se han disparado: en 2023, China tenía más de 600.000 estudiantes de doctorado, el doble que en 2013. Tradicionalmente, el doctorado era el…

Saber más

La IA elevará el desempleo en cinco años

elevará

Empresas y gobiernos enfrentan desafíos inéditos mientras la adopción acelerada de la inteligencia artificial transformará radicalmente los puestos junior y elevará el desempleo a niveles críticos La inteligencia artificial podría eliminar la mitad de los empleos de oficina de nivel inicial en los próximos cinco años, elevando las tasas de desempleo hasta el 20%, según advirtió Dario Amodei, director ejecutivo de Anthropic, una de las empresas líderes en desarrollo de IA. Esta predicción, que el propio Amodei describe como un escenario donde “el cáncer se cura, la economía crece 10%…

Saber más

Apuesta CECyTEQ por la vinculación

la vinculación

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECyTEQ) apuesta por la vinculación   El director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECyTEQ), David Chaparro Aguilar, encabezó un encuentro con empresarios del sector industrial y productivo de la región. El objetivo fue presentar el Modelo Educativo de la institución y sus principales atributos. Enfatizó que como colegio se tiene la estrategia de seguir colocando aprendices en las empresas del estado y la región, por lo cual mediante el programa de Educación…

Saber más

Lista de trabajos tecnológicos que las empresas pagan bien

Lista de

Países de Europa y Latinoamérica le apuestan a la contratación de profesionales capaces de organizar una gran cantidad de datos, y aprovechar los beneficios de la inteligencia artificial. Te damos una lista de    La industria de la tecnología de la información (IT) sigue mostrando un crecimiento acelerado en todo el mundo, impulsado por la transformación digital, la automatización y la creciente demanda de soluciones tecnológicas innovadoras. Sin embargo, este auge ha creado una brecha significativa en el mercado laboral: las empresas enfrentan dificultades para encontrar los perfiles adecuados para…

Saber más

Secretaría del Trabajo comparte acciones con la FECAPEQ

la FECAPEQ

Comparte Liliana San Martín acciones de la ST con la FECAPEQ   La titular de la Secretaría del Trabajo (ST), Liliana San Martín Castillo, asistió a la octava asamblea general ordinaria del Consejo Directivo de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro (FECAPEQ), durante la cual tuvo oportunidad de compartir las diversas estrategias que se ejecutan desde la dependencia estatal para impulsar la empleabilidad de las y los queretanos, así como para fortalecer la vinculación con el mercado laboral actual. San Martín Castillo habló sobre…

Saber más

Chema Tapia apuesta por la Educación y el Futuro de Querétaro

Chema Tapia

  “Becas para las Carreras del Futuro”, apuesta de Chema Tapia por la Educación y el Futuro de Querétaro Con el objetivo de transformar el acceso a la educación superior y responder a las demandas del mercado laboral futuro, Chema Tapia, candidato a la alcaldía de Querétaro por los partidos Morena, Verde y PT, propuso “Becas para las Carreras del Futuro”. Se trata, dijo, garantizar que la educación universitaria no sea exclusiva de quienes tienen los medios para financiarla, por eso desde el municipio se van a otorgar estos incentivos…

Saber más

Incrementa emisión de cédulas profesionales

Incrementa emisión de cédulas profesionales

Incrementa emisión de cédulas profesionales en Querétaro   El director estatal de Profesiones de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), Arturo Vallejo Casanova, informó que durante 2023, se emitieron dos mil 42 cédulas, lo que representó un incremento del ocho por ciento con respecto al año anterior. Comentó que dicho resultado significa para Querétaro un logro, ya que la o el egresado tiene la confianza de obtener este documento en poco tiempo, además de cumplir con estándares de seguridad a nivel internacional, lo que le facilita entrar…

Saber más

La Inteligencia Artificial transformará al sector educativo

La Inteligencia Artificial transformará al sector educativo

El directivo del Instituto para el Futuro de la Educación, José Escamilla, explicó que la IA puede transformar al sector, pues es uno de los menos digitalizados. Las instituciones educativas en México continuarán adoptando herramientas de inteligencia artificial el próximo año, porque les permiten tanto mejorar la experiencia de los alumnos como prepararse para la nueva demanda de habilidades del mercado laboral. Muestra de ello es que, de acuerdo con Global Market Estimates, el mercado mundial de inteligencia artificial en la educación pasará de 3.79 mil millones de dólares en…

Saber más

Logra UTSJR alto índice de inserción laboral

inserción

la Universidad Tecnológica de San Juan del Río logra un alto índice de inserción laboral de sus egresados   Siete de cada 10 egresados de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) se insertan de manera inmediata al ámbito laboral, lo que significa, que se desempeñan en áreas para las que fueron formados profesionalmente, destacó el rector, Fernando Ferrusca Ortiz. inserción, inserción Indicó que, gracias a la vinculación efectiva y la estrategia de triple hélice en la que convergen la universidad, el sector productivo, así como los tres…

Saber más